Berliner Boersenzeitung - Camarera de piso, panadero... los nuevos rostros de la izquierda en las legislativas en Francia

EUR -
AED 4.31522
AFN 80.888304
ALL 97.498912
AMD 450.961785
ANG 2.102609
AOA 1077.328333
ARS 1495.545148
AUD 1.785198
AWG 2.117061
AZN 2.01233
BAM 1.954767
BBD 2.370958
BDT 143.554169
BGN 1.957153
BHD 0.442943
BIF 3499.980968
BMD 1.174839
BND 1.500327
BOB 8.114713
BRL 6.487701
BSD 1.174285
BTN 101.427422
BWP 15.69371
BYN 3.842986
BYR 23026.852341
BZD 2.358764
CAD 1.603762
CDF 3394.111322
CHF 0.934818
CLF 0.028458
CLP 1116.391284
CNY 8.404793
CNH 8.41366
COP 4786.013775
CRC 592.794432
CUC 1.174839
CUP 31.133244
CVE 110.205847
CZK 24.537655
DJF 208.90054
DKK 7.464419
DOP 71.253271
DZD 152.08381
EGP 57.644553
ERN 17.622591
ETB 161.96881
FJD 2.631934
FKP 0.865827
GBP 0.870473
GEL 3.184019
GGP 0.865827
GHS 12.271518
GIP 0.865827
GMD 84.588684
GNF 10187.705182
GTQ 9.012239
GYD 245.680222
HKD 9.220692
HNL 30.74915
HRK 7.538825
HTG 154.101221
HUF 396.878334
IDR 19177.138578
ILS 3.932645
IMP 0.865827
INR 101.657096
IQD 1538.287418
IRR 49475.420674
ISK 142.202486
JEP 0.865827
JMD 188.013085
JOD 0.833
JPY 172.597416
KES 151.718302
KGS 102.566655
KHR 4705.594432
KMF 491.662342
KPW 1057.367409
KRW 1618.012605
KWD 0.358479
KYD 0.978579
KZT 637.390593
LAK 25313.628379
LBP 105215.868765
LKR 354.42278
LRD 235.44663
LSL 20.700553
LTL 3.468995
LVL 0.710649
LYD 6.337679
MAD 10.546829
MDL 19.745738
MGA 5177.331239
MKD 61.527499
MMK 2465.79507
MNT 4218.199965
MOP 9.494685
MRU 46.701927
MUR 53.349419
MVR 18.060731
MWK 2036.250373
MXN 21.785975
MYR 4.956058
MZN 75.142686
NAD 20.699977
NGN 1795.00214
NIO 43.217539
NOK 11.889198
NPR 162.286346
NZD 1.949217
OMR 0.451744
PAB 1.17428
PEN 4.175694
PGK 4.938433
PHP 66.915914
PKR 333.642257
PLN 4.256298
PYG 8795.391372
QAR 4.293396
RON 5.071081
RSD 117.17847
RUB 93.40684
RWF 1697.425028
SAR 4.407443
SBD 9.733656
SCR 17.248342
SDG 705.492335
SEK 11.200132
SGD 1.503048
SHP 0.923239
SLE 26.96278
SLL 24635.799543
SOS 671.15404
SRD 42.987959
STD 24316.803695
STN 24.487273
SVC 10.274529
SYP 15275.247183
SZL 20.683074
THB 37.993557
TJS 11.155755
TMT 4.123686
TND 3.422792
TOP 2.751589
TRY 47.64496
TTD 7.98075
TWD 34.583165
TZS 3019.337536
UAH 49.06211
UGX 4213.774124
USD 1.174839
UYU 46.965391
UZS 14987.083253
VES 141.301934
VND 30709.714631
VUV 140.754337
WST 3.229407
XAF 655.619048
XAG 0.030088
XAU 0.00035
XCD 3.175062
XCG 2.116382
XDR 0.81538
XOF 655.61347
XPF 119.331742
YER 283.07773
ZAR 20.724642
ZMK 10574.962677
ZMW 27.388649
ZWL 378.297809
Camarera de piso, panadero... los nuevos rostros de la izquierda en las legislativas en Francia
Camarera de piso, panadero... los nuevos rostros de la izquierda en las legislativas en Francia / Foto: Joel Saget - AFP/Archivos

Camarera de piso, panadero... los nuevos rostros de la izquierda en las legislativas en Francia

Rachel Kéké, una camarera de piso de 48 años, se define como "guerrera". Tras liderar con éxito una de las mayores huelgas en la hostelería en Francia, representa uno de los nuevos e inesperados rostros de la izquierda en las legislativas en Francia.

Tamaño del texto:

"Todo es posible", sentencia esta madre de cinco hijos, nacida en 1974 en Abobo, en Costa de Marfil, y que llegó a Francia en 2000, con 26 años. Entrar como diputada de la Asamblea Nacional "no me asusta", asegura.

El frente de izquierdas, liderado por el veterano político Jean-Luc Mélenchon, presenta para las legislativas del 12 y 19 de junio una docena de candidatos, cuya trayectoria desentona en el paisaje político francés.

Entre ellos figura Stéphane Ravacley, un panadero de Besanzón (este), que el año pasado logró que las autoridades regularizarán la situación de su aprendiz guineano, tras una huelga de hambre de 10 días.

Pero también Aliénor Garcia-Bosch-de Morales, en el centro de Francia y que la "Nueva Unidad Popular" presenta como una "criadora de caballos", "heredera a pesar suyo de una pesada nobleza" y que "prefiere el campesinado a los Maserati".

"Los futuros diputados deben ser adalides de los combates sociales, ecológicos y, en la sociedad, personas comprometidas en las luchas", estima Manuel Bompard, director de campaña de La Francia Insumisa, uno de los partidos de la alianza.

Emeric Bréhier, analista de la Fundación Jean Jaurès, subraya la "importancia simbólica" de estas candidaturas, que buscan decir: "Representamos a las verdaderas clases populares y además tenemos representantes de estas clases".

Sin embargo, este exdiputado socialista advierte que habrá que ver si estos han sido investidos en circunscripciones que pueden ganarse, máxime cuando cada una de las 577 escoge a un solo diputado, mediante un sistema mayoritario a dos vueltas.

- "Explicar" la "realidad" -

Rachel Kéké deberá enfrentarse a la candidata oficialista, la exministra de Deportes del presidente centrista Emmanuel Macron y campeona de natación Roxana Maracineanu, en la circunscripción de las afueras de París en la que reside.

Los profesionales de la política "no conocen el sufrimiento de la gente", responde con una amplia sonrisa la candidata, que aspira a "explicar" a los otros diputados la "realidad" de los más pobres en Francia.

Este discurso se inspira de sus luchas recientes. En mayo de 2021, 19 camareras de piso y un compañero de un hotel parisino, liderados por Rachel Kéké, consiguen que un subcontratista del grupo Accor les aumente el sueldo.

Tras 22 meses de huelga y de desempleo parcial, la lucha más larga liderada nunca por el sindicato de hostelería CGT-HPE, las huelguistas logran que sus salarios aumenten "de 250 a 500 euros mensuales" (de 268 a 563 dólares).

"Es importante decir las cosas como son", subraya Kéké, que explica el "desprecio", la "explotación" y los abusos que sufren. "Un [cliente] me llamó 'negra sucia'", otros "te tocan los senos cuando llamas a la puerta", explica.

- "No tengo miedo" -

La palabra "negro" también apareció recientemente dibujada sobre un cartel electoral de Stéphane Ravacley, junto a una cruz gamada. "Me dieron náuseas, qué bajeza", explicó a la AFP sobre estos hechos denunciados a las autoridades.

Este panadero, candidato en Besanzón, se hizo famoso en Francia en 2021 por una huelga de hambre para reclamar la regularización de su aprendiz guineano. Después, también organizó un espectacular convoy humanitario para Ucrania.

El hombre se enfrenta al oficialista Éric Alauzet, candidato a su propia reelección y que logró un 62% en la segunda vuelta en 2017. "No tengo miedo de nada", asegura Ravacley, quien como en la huelga de hambre o Ucrania actuó "sin pensar en la derrota".

El "panadero humanista", de 53 años, asegura tener ganas de "luchar por representar a las personas que, como [él], espera una renovación". Sus prioridades: los jóvenes aprendices extranjeros y promover una ecología "práctica y pragmática".

- "Diferentes perfiles" -

Entre los candidatos de pasado activista también figura Alma Dufour, que consiguió bloquear la implantación de cinco almacenes del gigante Amazon en Francia, y Pauline Rapilly-Ferniot, de la joven generación clima.

Esta última se presenta en Boulogne-Billancourt, un bastión de derecha próximo a París. A sus 26 años, estuvo en abril en primera plana de los medios de comunicación, tras su expulsión violenta de un mitin de la candidata ultraderechista Marine Le Pen.

Aunque considera que tiene una "microscópica" posibilidad de ganar, estima que ya habrá "ganado algo" si pasa a la segunda vuelta y "sacude" a los caciques locales, según ella, poco sensibles a los retos climáticos.

"Queremos llevar diferentes perfiles a la Asamblea", afirma. "Estoy convencida que una Rachel Kéké será más útil que un centésimo tipo salido de Sciences Po y la Escuela Nacional de Administración", centros privilegiados por la élite política.

(K.Müller--BBZ)