Berliner Boersenzeitung - Los palestinos son víctimas de "apartheid" en Israel, denuncia Amnistía Internacional

EUR -
AED 4.28642
AFN 80.800953
ALL 97.867038
AMD 448.356022
ANG 2.088879
AOA 1070.293041
ARS 1492.768995
AUD 1.781705
AWG 2.101485
AZN 1.98322
BAM 1.951941
BBD 2.356641
BDT 141.230795
BGN 1.956885
BHD 0.439989
BIF 3373.697879
BMD 1.167168
BND 1.494858
BOB 8.094068
BRL 6.52272
BSD 1.167193
BTN 100.283604
BWP 15.573346
BYN 3.819781
BYR 22876.484491
BZD 2.344585
CAD 1.599224
CDF 3368.445444
CHF 0.930863
CLF 0.029457
CLP 1130.378758
CNY 8.365382
CNH 8.370961
COP 4680.925564
CRC 589.140351
CUC 1.167168
CUP 30.929941
CVE 110.880278
CZK 24.662843
DJF 207.429468
DKK 7.463524
DOP 70.382763
DZD 151.744621
EGP 57.719122
ERN 17.507514
ETB 159.376938
FJD 2.624084
FKP 0.8626
GBP 0.868746
GEL 3.163491
GGP 0.8626
GHS 12.141917
GIP 0.8626
GMD 83.451027
GNF 10103.002412
GTQ 8.966274
GYD 244.099521
HKD 9.162225
HNL 30.75439
HRK 7.535122
HTG 153.197138
HUF 399.935771
IDR 18987.598845
ILS 3.909819
IMP 0.8626
INR 100.340055
IQD 1528.989525
IRR 49152.342916
ISK 142.418235
JEP 0.8626
JMD 186.988732
JOD 0.827576
JPY 172.423309
KES 151.147597
KGS 102.064837
KHR 4693.181197
KMF 492.8363
KPW 1050.450605
KRW 1613.515655
KWD 0.356733
KYD 0.972685
KZT 612.47442
LAK 25134.95349
LBP 104519.85666
LKR 351.175746
LRD 234.60072
LSL 20.88822
LTL 3.446342
LVL 0.706008
LYD 6.320206
MAD 10.53427
MDL 19.772081
MGA 5170.552384
MKD 61.600511
MMK 2451.051223
MNT 4183.367519
MOP 9.437424
MRU 46.310098
MUR 53.001623
MVR 17.976039
MWK 2026.783616
MXN 21.876356
MYR 4.963377
MZN 74.652346
NAD 20.893575
NGN 1783.035451
NIO 42.940514
NOK 11.831233
NPR 160.454166
NZD 1.952193
OMR 0.448773
PAB 1.167203
PEN 4.162704
PGK 4.726154
PHP 66.142271
PKR 332.234334
PLN 4.256834
PYG 9042.124235
QAR 4.249188
RON 5.079864
RSD 117.177828
RUB 91.157316
RWF 1673.718304
SAR 4.37751
SBD 9.71032
SCR 16.471061
SDG 700.874766
SEK 11.22182
SGD 1.496455
SHP 0.91721
SLE 26.258146
SLL 24474.925093
SOS 667.023371
SRD 43.425056
STD 24158.012323
SVC 10.21281
SYP 15175.49558
SZL 20.903876
THB 37.885725
TJS 11.269218
TMT 4.096758
TND 3.381223
TOP 2.733624
TRY 46.969276
TTD 7.922406
TWD 34.269179
TZS 3025.125595
UAH 48.811085
UGX 4182.730979
USD 1.167168
UYU 47.436221
UZS 14828.863652
VES 133.271606
VND 30492.252925
VUV 139.648288
WST 3.041064
XAF 654.668367
XAG 0.030493
XAU 0.000349
XCD 3.154329
XDR 0.814138
XOF 654.780957
XPF 119.331742
YER 281.696039
ZAR 20.890776
ZMK 10505.905627
ZMW 27.078699
ZWL 375.827483
Los palestinos son víctimas de "apartheid" en Israel, denuncia Amnistía Internacional
Los palestinos son víctimas de "apartheid" en Israel, denuncia Amnistía Internacional

Los palestinos son víctimas de "apartheid" en Israel, denuncia Amnistía Internacional

Como ya hicieran varias oenegés locales y Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional calificó el martes de "apartheid" la política de Israel hacia los palestinos, quienes serían tratados como "un grupo racial inferior", unas afirmaciones rebatidas por las autoridades israelíes.

Tamaño del texto:

En abril de 2021, HRW causó revuelo al secundar la postura de varias oenegés palestinas e israelíes que habían decidido utilizar el término "apartheid" para designar la política de Israel hacia los palestinos y los árabes israelíes, descendientes de los palestinos que permanecieron en sus tierras tras la creación de ese Estado, en 1948.

"Las políticas crueles de segregación, de desposesión y de exclusión de Israel en esos territorios equivalen claramente a un apartheid", declaró la secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard, durante una rueda de prensa en Jerusalén, poco después de que se publicara un informe sobre el tema.

"Vivan en Gaza, en Jerusalén Este, en el resto de Cisjordania o en Israel, a los palestinos se les trata como a un grupo racial inferior y sistemáticamente se les quitan sus derechos", añadió.

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, rechazó firmemente las acusaciones de la oenegé y consideró que el informe "recoge las mentiras propagadas por las organizaciones terroristas".

- "Mentiras" -

"Los ciudadanos árabes de Israel no tendrán la misma experiencia de apartheid que los de Gaza, pero eso no significa que no haya un régimen de apartheid", subrayó Callamard, cuya organización matizó, no obstante, que quiere evitar comparaciones con Sudáfrica.

El lunes, Lapid había reclamado a Amnistía Internacional que "retirara" su informe.

"Amnistía solía ser una organización valiosa que todos respetábamos. Hoy es exactamente lo contrario", dijo Lapid, acusando a la ONG de "no ser una organización de derechos humanos, sino una organización radical".

"Israel no es perfecto, pero es una democracia ajustada al derecho internacional, abierta a la crítica", añadió.

"No me gusta decir que si Israel no fuera un Estado judío nadie en Amnistía se atrevería a atacarlo, pero no veo otra explicación", enfatizó el ministro.

"Criticar las prácticas del Estado de Israel no es en absoluto una forma de antisemitismo. Amnistía denuncia enérgicamente el antisemitismo", reaccionó Callamard. "Lo que decimos es que en 2021, en 2022, hay apartheid en Israel, no sugerimos que hubiera un sistema de apartheid en 1948", agregó.

Durante la rueda de prensa, la responsable de AI también rechazó las acusaciones de que su organización "estigmatiza" a Israel, recordando que la oenegé publica regularmente informes sobre Irán, país archienemigo de Israel.

- Llamado a la ONU -

La Autoridad Palestina, que gobierna en una parte de Cisjordania ocupada, elogió a AI por su trabajo "valiente y justo" en nombre del pueblo palestino.

El movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza y que tanto Estados Unidos como la Unión Europea consideran un grupo "terrorista", aplaudió la "profesionalidad" de la oenegé.

El informe publicado este martes afirma que Israel considera a los palestinos como una "amenaza demográfica".

Según datos oficiales, en la actualidad, unos 6,8 millones de judíos y otros tantos árabes viven en Israel, Jerusalén, Cisjordania ocupada y la Franja de Gaza, un territorio sometido a un bloqueo israelí desde que Hamás llegó al poder, en 2007.

Callamard llegó la semana pasada a Jerusalén y desde entonces se ha reunido con gente tanto en Cisjordania como en Israel, pero no ha podido entrevistarse con ningún responsable israelí, pese a que presentó una solicitud "en octubre".

En su informe, la oenegé exhorta al Consejo de Seguridad de la ONU a imponer un "embargo" a las ventas de armas a Israel, que en 2021 libró una guerra contra Hamás, y también pide que se ordenen "sanciones" contra los responsables israelíes "más implicados en el crimen de apartheid".

Amnistía Internacional también insta a la Corte Penal Internacional (CPI), que el año pasado dirigió una investigación por "crímenes contra la humanidad" contra los palestinos, a "añadir el crimen de apartheid" a su caso. Por su parte, Israel está orquestando una campaña diplomática para convencer a los países occidentales de apoyarle frente a la CPI.

Pero, para AI, ha llegado el momento de que la comunidad internacional termine con el "cansancio" del conflicto israelo-palestino, señaló su secretaria general, en tanto el proceso político de paz sigue en punto muerto.

(L.Kaufmann--BBZ)