Berliner Boersenzeitung - Pekín, un destino olímpico que no hace soñar a los deportistas

EUR -
AED 4.301624
AFN 81.044748
ALL 97.821241
AMD 450.037658
ANG 2.09592
AOA 1073.946594
ARS 1466.907697
AUD 1.787524
AWG 2.108074
AZN 1.974516
BAM 1.954227
BBD 2.366195
BDT 142.505264
BGN 1.952849
BHD 0.441471
BIF 3491.688714
BMD 1.171152
BND 1.498693
BOB 8.127456
BRL 6.579111
BSD 1.171856
BTN 100.3562
BWP 15.615427
BYN 3.835112
BYR 22954.580428
BZD 2.354005
CAD 1.603131
CDF 3379.944944
CHF 0.932056
CLF 0.029037
CLP 1114.280742
CNY 8.409165
CNH 8.408526
COP 4710.373596
CRC 591.024145
CUC 1.171152
CUP 31.03553
CVE 110.176293
CZK 24.639045
DJF 208.681983
DKK 7.461316
DOP 70.433292
DZD 151.821359
EGP 57.974254
ERN 17.567281
ETB 162.103984
FJD 2.628301
FKP 0.862159
GBP 0.862618
GEL 3.173983
GGP 0.862159
GHS 12.217164
GIP 0.862159
GMD 83.738391
GNF 10168.812717
GTQ 9.002752
GYD 245.182595
HKD 9.19352
HNL 30.656317
HRK 7.534365
HTG 153.756205
HUF 398.94588
IDR 19015.761811
ILS 3.871899
IMP 0.862159
INR 100.411078
IQD 1535.163983
IRR 49334.78106
ISK 143.000188
JEP 0.862159
JMD 187.279215
JOD 0.830311
JPY 171.336619
KES 151.769776
KGS 102.417093
KHR 4700.215684
KMF 493.05554
KPW 1054.025086
KRW 1607.558407
KWD 0.357834
KYD 0.976614
KZT 607.950517
LAK 25249.670567
LBP 105001.659325
LKR 352.036562
LRD 234.960824
LSL 20.785765
LTL 3.458108
LVL 0.708419
LYD 6.330903
MAD 10.535018
MDL 19.828036
MGA 5175.832748
MKD 61.409227
MMK 2458.894542
MNT 4200.694229
MOP 9.475671
MRU 46.559513
MUR 52.959674
MVR 18.032044
MWK 2032.063911
MXN 21.84728
MYR 4.974467
MZN 74.907113
NAD 20.785765
NGN 1789.508359
NIO 43.125278
NOK 11.80499
NPR 160.569719
NZD 1.948056
OMR 0.450307
PAB 1.171856
PEN 4.152557
PGK 4.91804
PHP 66.187632
PKR 333.403864
PLN 4.247894
PYG 9082.687196
QAR 4.27286
RON 5.076985
RSD 117.148703
RUB 91.20389
RWF 1693.336633
SAR 4.392483
SBD 9.763806
SCR 17.186343
SDG 703.282665
SEK 11.150281
SGD 1.49894
SHP 0.920342
SLE 26.353185
SLL 24558.477469
SOS 669.760751
SRD 43.626001
STD 24240.48315
SVC 10.253744
SYP 15227.237637
SZL 20.79126
THB 38.193647
TJS 11.338071
TMT 4.110744
TND 3.419547
TOP 2.742955
TRY 46.923613
TTD 7.957593
TWD 34.257423
TZS 3059.632505
UAH 49.048409
UGX 4199.618733
USD 1.171152
UYU 47.611666
UZS 14828.061386
VES 133.050258
VND 30584.05054
VUV 139.886926
WST 3.22183
XAF 655.42929
XAG 0.032023
XAU 0.000353
XCD 3.165097
XDR 0.814435
XOF 655.42929
XPF 119.331742
YER 283.243545
ZAR 20.821157
ZMK 10541.771796
ZMW 27.451897
ZWL 377.110486
Pekín, un destino olímpico que no hace soñar a los deportistas
Pekín, un destino olímpico que no hace soñar a los deportistas

Pekín, un destino olímpico que no hace soñar a los deportistas

"Claramente, hubiese preferido ir a otro sitio". A imagen del biatleta sueco Sebastian Samuelsson, numerosos deportistas han admitido su escaso cariño por China, el anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno-2022, ya sea por razones culturales, políticas o medioambientales.

Tamaño del texto:

- Sin cultura del esquí -

"Me parece desafortunado, no es un país con una cultura del esquí", declaró en noviembre a la AFP la francesa Perrine Laffont, campeona olímpica en la prueba de baches en 2018. "Fuimos a China por primera vez en 2017, hemos visto cómo se construían las estaciones de esquí para los Juegos", añadió.

"Serán unos Juegos Olímpicos particulares. Ir a China es una pequeña decepción. No hay el fervor por los deportes de invierno como en Europa o en otros países", agregó el biatleta francés Quentin Fillon-Maillet, líder de la clasificación general de la Copa del Mundo.

"Participé en los Juegos Olímpicos de la Juventud (en Innsbruck en 2012) y hubo un ambiente híper festivo", asegura su compañera Chloé Chevalier. "Tenía esa imagen de los Juegos Olímpicos y me duele decirme que será diferente. Hace falta que me prepare, pero no serán los Juegos más bonitos de la historia".

China viene de lejos: en una década, el número de estaciones ha pasado de 200 a 770, varios de ellos son complejos interiores, según la consultora inmobiliaria estadounidense JLL.

- Nieve y ecología -

"He visto construir una estación de esquí de la nada, lo que no es realmente ecológico cuando existen estaciones e infraestructuras, ya listos, en otros países. No hay nieve, no tiene sentido", lamentaba Laffont.

La región donde están ubicadas las sedes olímpicas es bien conocida por su falta de precipitaciones en invierno, por lo que apenas nunca nieva, pese al frío. Los Juegos se van a celebrar con el 100% de nueve artificial, cuya producción requiere grandes cantidades de agua y energía. Pekín ha asegurado que toda la electricidad que se consuma durante los Juegos será de origen renovable (eólica, solar, etc).

"No habrá paisajes demasiado nevados. Se anuncian condiciones muy difíciles en materia de temperatura y viento. También hay mucho en juego desde el punto de vista ecológico. Duele ver que han arrasado una montaña y que ahora es un bosque de farolas. No es muy natural", deploró Chevalier.

- Tensión política -

"Claramente, hubiese preferido ir a otro sitio. No creo que se deban organizar campeonatos o Juegos en este tipo de países", lanzaba por su parte Sebastian Samuelsson hace unos meses en una entrevista a la televisión pública sueca (SVT).

Ante la violación de derechos humanos en la provincia de Xinjiang, varios países han decidido un boicot diplomático a los Juegos, entre ellos Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Canadá y Japón.

Un asunto que perturba también a algunos deportistas, aunque prefieren no referirse al tema para no ver comprometida su carrera deportiva.

"No tenemos el poder de elegir dónde van los Juegos. Por el lado deportivo, voy a hacer mi trabajo y no tengo ganas de entrar en política. Como atleta, no tengo ganas que se anulen los Juegos. Para nosotros representan cuatro años de esfuerzos", apunta el canadiense Mikael Kingsbury, campeón olímpico en 2018 de esquí de baches, interrogado por la AFP sobre un hipotético boicot deportivo.

"Hablamos de China dentro del equipo, conversamos con Amnistía para tener más información sobre lo que pasa", explicó a la AFP el campeón del mundo de eslalon, el noruego Sebastian Foss-Solevaag.

"Reflexionamos a lo que podemos hacer, pero nuestra conclusión es que no ha pasado nada bueno con los boicots. Si boicoteas es personal, no estarás allá pero no harás avanzar las cosas. Pero el boicot no es una opción, pensamos en otras cosas. Espero concentrarlas en los esquíes, pero somos conscientes que existen graves problemas en China".

"Me gustaría que pensemos en Juegos Olímpicos respetuosos, con un verdadero alma y conviviales", concluye Fillon-Maillet. "No con países que gastan miles de millones para organizar unos Juegos en instalaciones que después no se utilizarán o que se vaya a países sin tradición en los deportes de invierno".

(H.Schneide--BBZ)