Berliner Boersenzeitung - Pese a críticas, el primer ministro húngaro muestra su cercanía con Putin

EUR -
AED 4.293301
AFN 80.91469
ALL 97.787327
AMD 448.804147
ANG 2.09223
AOA 1072.009797
ARS 1467.66093
AUD 1.776117
AWG 2.107194
AZN 1.996407
BAM 1.954947
BBD 2.35987
BDT 142.117981
BGN 1.954947
BHD 0.440608
BIF 3482.380329
BMD 1.16904
BND 1.495547
BOB 8.093468
BRL 6.502088
BSD 1.16879
BTN 100.194276
BWP 15.604191
BYN 3.824831
BYR 22913.180953
BZD 2.347676
CAD 1.601293
CDF 3373.84901
CHF 0.929043
CLF 0.028934
CLP 1110.325467
CNY 8.38032
CNH 8.386429
COP 4691.85253
CRC 589.442774
CUC 1.16904
CUP 30.979556
CVE 110.216903
CZK 24.665221
DJF 208.129175
DKK 7.461806
DOP 70.379287
DZD 151.705797
EGP 57.855752
ERN 17.535598
ETB 161.022032
FJD 2.62128
FKP 0.865594
GBP 0.864387
GEL 3.167714
GGP 0.865594
GHS 12.154696
GIP 0.865594
GMD 83.600903
GNF 10140.57477
GTQ 8.978082
GYD 244.523293
HKD 9.175561
HNL 30.573658
HRK 7.534001
HTG 153.403057
HUF 399.554125
IDR 18972.815253
ILS 3.894224
IMP 0.865594
INR 100.333429
IQD 1531.031875
IRR 49231.189978
ISK 142.400936
JEP 0.865594
JMD 186.89844
JOD 0.82891
JPY 171.328617
KES 151.004104
KGS 102.232519
KHR 4685.955103
KMF 492.341083
KPW 1052.13586
KRW 1612.293457
KWD 0.357481
KYD 0.973975
KZT 610.663514
LAK 25188.008244
LBP 104720.201315
LKR 351.47662
LRD 234.337738
LSL 20.841105
LTL 3.451871
LVL 0.70714
LYD 6.314245
MAD 10.527106
MDL 19.787365
MGA 5177.740494
MKD 61.508159
MMK 2454.439773
MNT 4192.345121
MOP 9.450276
MRU 46.492711
MUR 53.144715
MVR 18.00875
MWK 2026.615608
MXN 21.771016
MYR 4.971343
MZN 74.771705
NAD 20.841105
NGN 1786.900626
NIO 43.01123
NOK 11.83933
NPR 160.311042
NZD 1.940154
OMR 0.449494
PAB 1.16879
PEN 4.144391
PGK 4.831891
PHP 66.037306
PKR 332.36396
PLN 4.253144
PYG 9058.047173
QAR 4.260841
RON 5.081582
RSD 117.098899
RUB 91.210197
RWF 1688.863
SAR 4.384484
SBD 9.733995
SCR 16.480808
SDG 702.005309
SEK 11.176844
SGD 1.494853
SHP 0.918682
SLE 26.304978
SLL 24514.185634
SOS 667.908532
SRD 43.497044
STD 24196.7645
SVC 10.226537
SYP 15199.68675
SZL 20.847902
THB 37.929457
TJS 11.295971
TMT 4.10333
TND 3.419508
TOP 2.738005
TRY 46.93678
TTD 7.940535
TWD 34.184946
TZS 3029.977753
UAH 48.831091
UGX 4189.171894
USD 1.16904
UYU 47.259377
UZS 14766.556046
VES 133.584453
VND 30528.89102
VUV 139.873191
WST 3.045947
XAF 655.670873
XAG 0.030452
XAU 0.000348
XCD 3.159388
XDR 0.815444
XOF 655.670873
XPF 119.331742
YER 282.732516
ZAR 20.949517
ZMK 10522.773788
ZMW 27.056193
ZWL 376.430353
Pese a críticas, el primer ministro húngaro muestra su cercanía con Putin
Pese a críticas, el primer ministro húngaro muestra su cercanía con Putin

Pese a críticas, el primer ministro húngaro muestra su cercanía con Putin

El primer ministro húngaro mostró este martes en Moscú que tiene un vínculo fluido con el presidente ruso en una reunión en la que abordaron el tema del gas y la vacuna anticovid, una visita criticada por la oposición húngara a raíz de las tensiones por Ucrania.

Tamaño del texto:

Viktor Orban, en el poder en Hungría desde 2010, ha forjado una relación amistosa con Vladimir Putin, a pesar de las crisis sucesivas.

Al inicio del encuentro Orban vaticinó que ambos líderes van a permanecer mucho tiempo más en el poder, según una traducción en ruso de sus declaraciones trasmitida por televisión.

El líder húngaro se enfrenta a unas reñidas legislativas en abril, en las que una alianza de la oposición hace peligrar su continuidad en el poder.

Sus rivales políticos criticaron el momento de la visita, en medio de las crecientes tensiones entre Rusia y los países occidentales a raíz de la situación en Ucrania -vecina de Hungría- que, según Estados Unidos, Moscú puede invadir.

"Francamente no proyecto irme. En abril va a haber elecciones, voy a presentarme y voy a ganar. Creo que vamos a seguir colaborando durante largos años", dijo Orban en el Kremlin sentado en una larga mesa a varios metros de Putin.

El presidente ruso recibe a contados dignatarios extranjeros por la crisis sanitaria del covid. En otra deferencia poco habitual, sostendrá una rueda de prensa junto Orban durante la jornada.

- Una "misión de paz" -

Putin indicó que abordarán la crisis en Ucrania, en un momento en el que Moscú reclama un repliegue de la OTAN de Europa del este.

Orban afirmó que viajó en una "misión de paz", destacando que nadie en la Unión Europea quiere una "guerra".

En el plano bilateral, el líder húngaro busca "incrementar las importaciones de gas" ruso, justo cuando Europa se plantea reducir su dependencia de los hidrocarburos rusos y afirmó que los contratos con Moscú permitieron aplacar el alza de los precios en los últimos meses.

El primer ministro, de corte conservador, suele manifestarse próximo a Moscú en múltiples asuntos, y con el tiempo se ha convertido en el dirigente de la UE más afín a Putin.

Por ejemplo, Hungría fue el primer país europeo que utilizó la vacuna rusa anticovid, la Sputnik, pese a que esta no ha sido aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Además Orban, tiene sus propios diferendos con Kiev sobre la cuestión de la minoría húngara de Ucrania y parece reacio a un eventual envío de soldados de la OTAN a su territorio, en respuesta a las tensiones.

El ministro de Defensa de Hungría, Tibor Benko, consideró que "no es necesario que un contingente" de la OTAN se desplace a Hungría y "se quede de forma permanente".

- "Animar" a Putin -

Tanto en Hungría como en Europa, la posición del gobierno de Orban dista mucho de generar unanimidad.

La semana pasada, la oposición instó al primer ministro a anular su visita, tildando de "absurdas" las "propuestas de las autoridades rusas" sobre Ucrania, que "amenazan fundamentalmente [la] seguridad y [la] soberanía" de Hungría.

Rusia quiere que la OTAN cese su política expansionista y se repliegue a las posiciones militares de 1997, algo que afectaría a Hungría.

"Un encuentro amistoso como este es especialmente nocivo y contrario a nuestros intereses nacionales", pues sugiere que "los Estados miembros de la OTAN y de la UE no están unidos en su rechazo a las propuestas de Putin", protestó la oposición húngara en un comunicado.

Para los opositores, el primer ministro húngaro "está animando indirectamente al presidente ruso a agravar todavía más la situación".

Durante una reunión de los conservadores europeos en Madrid este fin de semana, Orban afirmó que Ucrania, "es un tema muy importante" e insistió en que quiere "la paz y la desescalada".

(G.Gruner--BBZ)