Berliner Boersenzeitung - Irán desconecta algunas cámaras del OIEA en sus instalaciones nucleares

EUR -
AED 4.247631
AFN 78.474695
ALL 97.499931
AMD 436.754372
ANG 2.069687
AOA 1060.459207
ARS 1576.777652
AUD 1.784788
AWG 2.084491
AZN 1.962728
BAM 1.955824
BBD 2.304228
BDT 139.521712
BGN 1.957213
BHD 0.435936
BIF 3402.632991
BMD 1.156444
BND 1.481901
BOB 7.885449
BRL 6.472967
BSD 1.141299
BTN 99.81293
BWP 15.656989
BYN 3.734697
BYR 22666.30605
BZD 2.292398
CAD 1.593875
CDF 3342.123594
CHF 0.935326
CLF 0.028336
CLP 1111.596115
CNY 8.340043
CNH 8.304784
COP 4771.95129
CRC 576.641978
CUC 1.156444
CUP 30.645771
CVE 110.253482
CZK 24.57216
DJF 203.218978
DKK 7.462645
DOP 69.36385
DZD 150.675374
EGP 56.134022
ERN 17.346663
ETB 157.423189
FJD 2.615848
FKP 0.87112
GBP 0.870542
GEL 3.194384
GGP 0.87112
GHS 11.982629
GIP 0.87112
GMD 83.846742
GNF 9898.5922
GTQ 8.758085
GYD 238.752606
HKD 9.078064
HNL 29.989979
HRK 7.539669
HTG 149.373416
HUF 398.198585
IDR 18973.085897
ILS 3.936443
IMP 0.87112
INR 101.362912
IQD 1494.986021
IRR 48700.750609
ISK 142.276784
JEP 0.87112
JMD 183.059871
JOD 0.819893
JPY 171.012082
KES 149.414377
KGS 101.130903
KHR 4573.332927
KMF 494.377174
KPW 1040.799766
KRW 1601.698369
KWD 0.353537
KYD 0.950991
KZT 619.344209
LAK 24678.982634
LBP 102259.770171
LKR 343.849758
LRD 228.809839
LSL 20.904876
LTL 3.414678
LVL 0.699521
LYD 6.234969
MAD 10.450557
MDL 19.652071
MGA 5179.996355
MKD 61.514318
MMK 2427.668322
MNT 4154.970299
MOP 9.226714
MRU 45.522362
MUR 53.485118
MVR 17.796135
MWK 1978.898607
MXN 21.818904
MYR 4.900435
MZN 73.966041
NAD 20.904605
NGN 1753.840082
NIO 42.002876
NOK 11.86096
NPR 159.700888
NZD 1.956096
OMR 0.444652
PAB 1.14112
PEN 4.099797
PGK 4.807288
PHP 66.210479
PKR 323.818872
PLN 4.273801
PYG 8547.957027
QAR 4.149067
RON 5.07702
RSD 117.241438
RUB 92.433701
RWF 1648.49884
SAR 4.338092
SBD 9.557553
SCR 16.985902
SDG 694.433519
SEK 11.188285
SGD 1.489477
SHP 0.908784
SLE 26.597847
SLL 24250.060927
SOS 652.199541
SRD 42.603217
STD 23936.059803
STN 24.501466
SVC 9.985907
SYP 15035.83769
SZL 20.898985
THB 37.537809
TJS 10.767199
TMT 4.059119
TND 3.394445
TOP 2.708506
TRY 47.041211
TTD 7.734928
TWD 34.599069
TZS 2911.979656
UAH 47.705866
UGX 4090.87331
USD 1.156444
UYU 45.8464
UZS 14484.739302
VES 142.813178
VND 30291.899014
VUV 139.451918
WST 3.209691
XAF 655.956538
XAG 0.030968
XAU 0.000344
XCD 3.125348
XCG 2.056781
XDR 0.815799
XOF 655.953702
XPF 119.331742
YER 278.244245
ZAR 20.818684
ZMK 10409.384091
ZMW 26.104982
ZWL 372.374556
Irán desconecta algunas cámaras del OIEA en sus instalaciones nucleares
Irán desconecta algunas cámaras del OIEA en sus instalaciones nucleares / Foto: Atta Kenare - AFP/Archivos

Irán desconecta algunas cámaras del OIEA en sus instalaciones nucleares

Irán desconectó el miércoles algunas de las cámaras de vigilancia del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, informó la Organización de la Energía Atómica del país en un comunicado, después de que los países occidentales acusaran a Teherán de no cooperar.

Tamaño del texto:

La medida fue anunciada tras una resolución presentada por el Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para amonestar a Irán, la primera vez desde junio de 2020, cuando se aprobó una amonestación similar.

Irán dijo que las cámaras desconectadas habían estado operando más allá del acuerdo entre Teherán y el OIEA.

"A partir de hoy, las autoridades competentes han recibido instrucciones de desconectar el Monitor de Enriquecimiento en Línea (OLEM) y las cámaras del medidor de flujo del organismo", dijo la autoridad nuclear iraní en un comunicado.

Estas cámaras funcionaban como un "gesto de buena voluntad" que no era "apreciado" por el OIEA, sino que se consideraba una "obligación", añadió el organismo iraní.

Aunque el comunicado no especificó cuántas cámaras se apagaron, dijo que "más del 80% de las cámaras existentes en el organismo están operando de acuerdo con el acuerdo de salvaguardias, y seguirán funcionando igual que antes".

Behrouz Kamalvandi, portavoz de la organización nuclear iraní, "supervisó el apagado de dos cámaras del OIEA en una instalación nuclear", añadió el comunicado.

La decisión de Irán llega después de que el Reino Unido, Francia y Alemania hicieran una declaración conjunta ante el OIEA, en la que decían "instar firmemente a Irán a que deje de intensificar su programa nuclear y a que concluya urgentemente el acuerdo que está sobre la mesa".

La moción se considera una señal de la creciente impaciencia de los países occidentales con Irán después de que las conversaciones para reactivar el acuerdo de 2015 se estancaran en marzo.

- "No hay actividades ocultas" -

El jefe de la organización nuclear iraní, Mohammad Eslami, ya dijo que "Irán no tiene actividades nucleares ocultas o no documentadas o emplazamientos no declarados", según la agencia estatal de noticias IRNA.

"Estos documentos falsos buscan mantener la máxima presión" sobre Irán, añadió, en referencia a las sanciones económicas que Washington volvió a imponer cuando el entonces presidente Donald Trump abandonó en 2018 un acuerdo nuclear entre Irán y las principales potencias.

"Esta reciente decisión de tres países europeos y de Estados Unidos al presentar un proyecto de resolución contra Irán es político", dijo Eslami, y añadió que "Irán ha tenido una cooperación máxima con el OIEA."

El desencadenante de la nueva condena occidental fue un informe emitido por el OIEA a finales del mes pasado, en el que afirmaba que seguía teniendo dudas sobre los rastros de uranio enriquecido encontrados en tres emplazamientos, que Irán no había declarado como sede de actividades nucleares.

El organismo de control dijo que esas preguntas "no se aclararon" en sus reuniones con las autoridades iraníes.

Se espera que la Junta de Gobernadores del OIEA vote sobre la moción a última hora del miércoles o el jueves, según los diplomáticos.

Las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear se iniciaron en abril de 2021 con el objetivo de que Estados Unidos volviera a participar, levantara las sanciones y consiguiera que Irán volviera a los límites que había acordado para sus actividades nucleares.

Pero las negociaciones se han estancado en los últimos meses y el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, advirtió el pasado fin de semana que la posibilidad de volver al acuerdo era "cada vez menor".

(U.Gruber--BBZ)