Berliner Boersenzeitung - Israel amplía su operación terrestre en Gaza tras disparos de cohetes de Hamás

EUR -
AED 4.176264
AFN 79.390778
ALL 98.193331
AMD 435.359105
ANG 2.034873
AOA 1043.206027
ARS 1289.7675
AUD 1.750315
AWG 2.048029
AZN 1.937421
BAM 1.956066
BBD 2.291911
BDT 138.25877
BGN 1.95741
BHD 0.428558
BIF 3378.258635
BMD 1.137004
BND 1.460198
BOB 7.844065
BRL 6.420327
BSD 1.135154
BTN 96.761136
BWP 15.237069
BYN 3.714804
BYR 22285.28547
BZD 2.28011
CAD 1.561847
CDF 3257.517905
CHF 0.934014
CLF 0.027894
CLP 1070.435323
CNY 8.191325
CNH 8.155272
COP 4741.443703
CRC 577.378385
CUC 1.137004
CUP 30.130616
CVE 110.279972
CZK 24.862424
DJF 202.137442
DKK 7.464552
DOP 67.039101
DZD 150.321408
EGP 56.7187
ERN 17.055065
ETB 153.667162
FJD 2.560311
FKP 0.846948
GBP 0.840017
GEL 3.115836
GGP 0.846948
GHS 12.542703
GIP 0.846948
GMD 81.864718
GNF 9833.334982
GTQ 8.713183
GYD 237.482241
HKD 8.906212
HNL 29.547011
HRK 7.538002
HTG 148.530165
HUF 403.94398
IDR 18472.057095
ILS 4.106035
IMP 0.846948
INR 96.806883
IQD 1487.001877
IRR 47896.309096
ISK 145.150415
JEP 0.846948
JMD 180.384489
JOD 0.806181
JPY 162.097072
KES 146.699916
KGS 99.431468
KHR 4543.616845
KMF 494.032708
KPW 1023.258258
KRW 1552.841401
KWD 0.348504
KYD 0.945928
KZT 580.568819
LAK 24524.329445
LBP 101705.707657
LKR 339.836136
LRD 227.020821
LSL 20.317958
LTL 3.357279
LVL 0.687763
LYD 6.201842
MAD 10.434117
MDL 19.682672
MGA 5075.68908
MKD 61.538355
MMK 2387.267736
MNT 4064.582023
MOP 9.154843
MRU 45.143129
MUR 51.9729
MVR 17.578517
MWK 1968.267214
MXN 21.880062
MYR 4.81071
MZN 72.666378
NAD 20.317958
NGN 1807.613767
NIO 41.775672
NOK 11.490912
NPR 154.818018
NZD 1.899598
OMR 0.437609
PAB 1.135154
PEN 4.153064
PGK 4.653632
PHP 62.956357
PKR 319.939835
PLN 4.25999
PYG 9056.229482
QAR 4.137262
RON 5.055353
RSD 117.235916
RUB 90.212247
RWF 1626.02075
SAR 4.264548
SBD 9.494859
SCR 16.27821
SDG 682.775298
SEK 10.838385
SGD 1.46367
SHP 0.893507
SLE 25.833161
SLL 23842.413185
SOS 648.688066
SRD 42.270984
STD 23533.694664
SVC 9.932348
SYP 14782.417917
SZL 20.312758
THB 36.956096
TJS 11.63488
TMT 3.9852
TND 3.392961
TOP 2.662982
TRY 44.176603
TTD 7.716048
TWD 34.07864
TZS 3061.915688
UAH 47.117797
UGX 4143.562534
USD 1.137004
UYU 47.156402
UZS 14647.988624
VES 107.840913
VND 29509.811178
VUV 137.766044
WST 3.14678
XAF 656.046065
XAG 0.03395
XAU 0.000339
XCD 3.072812
XDR 0.815911
XOF 656.046065
XPF 119.331742
YER 277.258926
ZAR 20.288547
ZMK 10234.40773
ZMW 31.045215
ZWL 366.11494
Israel amplía su operación terrestre en Gaza tras disparos de cohetes de Hamás
Israel amplía su operación terrestre en Gaza tras disparos de cohetes de Hamás / Foto: Eyad Baba - AFP

Israel amplía su operación terrestre en Gaza tras disparos de cohetes de Hamás

Israel amplió el jueves su operación terrestre en el sur de Gaza, después de que Hamás disparara cohetes contra Tel Aviv en respuesta al creciente número de civiles muertos desde que se reanudaron las operaciones militares israelíes.

Tamaño del texto:

Tras dos meses de una frágil tregua, Israel lanzó el martes bombardeos masivos contra el territorio palestino, seguidos el miércoles por nuevas operaciones terrestres, con el fin de presionar al movimiento islamista para que libere a los últimos rehenes.

Según la agencia de Defensa Civil de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, al menos 504 personas, entre ellas 190 menores, murieron en Gaza desde que Israel reanudó sus ataques.

El jueves, el ejército anunció que había llevado a cabo "operaciones terrestres en la zona de Shabura en Rafah", en el sur del territorio palestino, agregando que también proseguía sus operaciones "en el norte y el centro" de Gaza.

Horas antes, el brazo armado de Hamás afirmó que había atacado Tel Aviv con cohetes, en respuesta a la "matanza de civiles".

El ejército israelí informó poco después que interceptó un proyectil disparado desde Gaza y que otros dos cayeron en zonas despobladas.

- "Indefensos" -

Tras semanas de relativa calma, Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos en Gaza desde el inicio de la tregua el 19 de enero.

El jefe de la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, deploró "un desencadenamiento sin fin de las pruebas más inhumanas" sobre la población, asediada y golpeada por una grave crisis humanitaria.

"¡Queremos un alto el fuego", imploró Mohamed Husein, en declaraciones a AFPTV, lanzando una petición para que la comunidad internacional detenga los bombardeos. "¡Somos palestinos indefensos!", agregó.

Los recientes ataques en Gaza, en "total coordinación" con Estados Unidos, según dijo Israel, provocaron indignación en los países árabes, Irán y en Europa.

La Casa Blanca aseguró que el presidente estadounidense, Donald Trump, "apoya completamente" la reanudación de las operaciones militares.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había advertido que estos ataques son "solo el principio" y que la presión militar es "esencial" para garantizar la liberación de los rehenes que siguen en manos de Hamás.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás, 58 permanecen en Gaza, 34 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército.

El jueves por la mañana, el ejército israelí prohibió la circulación en la principal carretera que va del norte al sur de Gaza.

Para huir del norte, cientos de palestinos tomaron la carretera costera Al Rashid hacia el sur, algunos a pie, en carretas y cargados con sus pertenencias.

El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, declaró que el ejército "controla ahora el centro y el sur de Gaza" y estaba creando una zona de amortiguación "entre el norte y el sur".

- Negociaciones estancadas -

Un alto cargo del Ministerio del Interior del gobierno de Hamás declaró a AFP que el ejército israelí cerró el miércoles el cruce de los Mártires, llamado Netzarim por los israelíes, el principal paso entre Ciudad de Gaza y el sur del territorio, y desplegó allí tanques.

La primera fase de la tregua, que venció el 1 de marzo, supuso la devolución a Israel de 33 cautivos, ocho de ellos muertos, y la liberación de unos 1.800 detenidos palestinos.

Desde entonces, se estancaron las negociaciones mediadas por Catar, Estados Unidos y Egipto.

Hamás quiere pasar a la segunda etapa del acuerdo, que prevé un alto al fuego permanente, la retirada israelí de Gaza, la reapertura de los pasos fronterizos para la ayuda humanitaria y la liberación de los últimos rehenes.

Como medida de presión, Israel bloqueó la entrada de ayuda humanitaria y cortó el suministro eléctrico al territorio asediado, donde se hacinan unos 2,4 millones de palestinos, y no descarta reanudar la guerra si Hamás no cede.

La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó el sur de Israel, matando a 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva de represalia que ha dejado al menos 49.617 muertos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.

(A.Berg--BBZ)