Berliner Boersenzeitung - Policía no excluye ninguna hipótesis sobre desaparecidos en Amazonía brasileña

EUR -
AED 4.302888
AFN 81.916613
ALL 97.902049
AMD 450.136794
ANG 2.096812
AOA 1074.403591
ARS 1469.848083
AUD 1.794588
AWG 2.108971
AZN 1.994112
BAM 1.952659
BBD 2.367324
BDT 142.853889
BGN 1.957396
BHD 0.441704
BIF 3493.202692
BMD 1.17165
BND 1.498972
BOB 8.090986
BRL 6.384309
BSD 1.172565
BTN 100.422329
BWP 15.653531
BYN 3.837005
BYR 22964.349685
BZD 2.355128
CAD 1.602332
CDF 3381.383512
CHF 0.933815
CLF 0.028754
CLP 1103.414015
CNY 8.405479
CNH 8.416862
COP 4747.094292
CRC 592.730776
CUC 1.17165
CUP 31.048738
CVE 110.834423
CZK 24.648246
DJF 208.79039
DKK 7.461246
DOP 70.349915
DZD 151.915361
EGP 58.229393
ERN 17.574757
ETB 162.720143
FJD 2.632991
FKP 0.863233
GBP 0.862387
GEL 3.175781
GGP 0.863233
GHS 12.18599
GIP 0.863233
GMD 83.777767
GNF 10169.096726
GTQ 8.999755
GYD 244.988501
HKD 9.197398
HNL 30.659247
HRK 7.534062
HTG 153.886066
HUF 400.216482
IDR 19047.814996
ILS 3.924766
IMP 0.863233
INR 100.576119
IQD 1535.961483
IRR 49355.777276
ISK 142.999707
JEP 0.863233
JMD 187.136573
JOD 0.830733
JPY 172.250216
KES 151.693066
KGS 102.461195
KHR 4707.655966
KMF 492.670214
KPW 1054.459685
KRW 1610.246333
KWD 0.357904
KYD 0.977121
KZT 609.236063
LAK 25258.788623
LBP 105052.907426
LKR 352.46937
LRD 235.082884
LSL 20.853146
LTL 3.45958
LVL 0.70872
LYD 6.333192
MAD 10.550712
MDL 19.844334
MGA 5178.521534
MKD 61.525551
MMK 2459.888866
MNT 4204.537111
MOP 9.480393
MRU 46.564706
MUR 53.063981
MVR 18.037076
MWK 2033.019574
MXN 21.798902
MYR 4.980101
MZN 74.93866
NAD 20.853146
NGN 1794.547027
NIO 43.147681
NOK 11.838346
NPR 160.676127
NZD 1.953546
OMR 0.450484
PAB 1.170927
PEN 4.152912
PGK 4.916596
PHP 66.252143
PKR 333.331834
PLN 4.245312
PYG 9344.332196
QAR 4.265507
RON 5.075471
RSD 117.180281
RUB 91.977776
RWF 1694.216302
SAR 4.394421
SBD 9.767962
SCR 17.192081
SDG 703.572951
SEK 11.172057
SGD 1.501066
SHP 0.920733
SLE 26.370592
SLL 24568.92933
SOS 670.108684
SRD 43.730096
STD 24250.799675
SVC 10.259071
SYP 15233.951871
SZL 20.845049
THB 38.247947
TJS 11.261485
TMT 4.112493
TND 3.394536
TOP 2.744124
TRY 46.922963
TTD 7.954729
TWD 34.124668
TZS 3087.299325
UAH 48.973918
UGX 4209.229791
USD 1.17165
UYU 47.015583
UZS 14862.756687
VES 131.56206
VND 30626.943917
VUV 139.782501
WST 3.225978
XAF 655.769778
XAG 0.03195
XAU 0.000356
XCD 3.166444
XDR 0.815567
XOF 655.769778
XPF 119.331742
YER 283.363731
ZAR 20.835285
ZMK 10546.260708
ZMW 28.402891
ZWL 377.270981
Policía no excluye ninguna hipótesis sobre desaparecidos en Amazonía brasileña
Policía no excluye ninguna hipótesis sobre desaparecidos en Amazonía brasileña / Foto: © Amazon Military Command/AFP

Policía no excluye ninguna hipótesis sobre desaparecidos en Amazonía brasileña

Las autoridades brasileñas continuaban este miércoles buscando al periodista británico y al indigenista desaparecidos hace más de tres días en la Amazonía, sin descartar "ninguna línea de investigación", incluida la de homicidio, en una región con fuerte presencia del narcotráfico.

Tamaño del texto:

Pese al tiempo transcurrido desde su desaparición, la policía y las Fuerzas Armadas intentan hallar algún rastro del periodista Dom Phillips, de 57 años y del experto Bruno Pereira, de 41 años, y todavía tienen esperanzas de hallarlos con vida.

"Hasta el momento hablamos de una desaparición", dijo Eduardo Alexandre Fontes, jefe de la Policía Federal en el estado de Amazonas (norte de Brasil). Pero "investigaremos un eventual homicidio, caso haya ocurrido. No descartamos ninguna línea de investigación", agregó.

Según Fontes, la región donde se perdieron, Valle de Javarí, en el extremo oeste del estado de Amazonas, es "bastante peligrosa, con una criminalidad intensa: tráfico de drogas transfronterizo, fuerte por la proximidad con Perú y Colombia, pero también hay minería, explotación de madera y pesca ilegales".

Phillips, colaborador del diario británico The Guardian, y Pereira -un profundo conocedor de la región- realizaban entrevistas para un libro sobre conservación ambiental y desarrollo local.

Habían viajado en barca al lago Jaburu y debían volver a la ciudad de Atalaia do Norte la mañana del domingo. La última vez que se les vio fue en Sao Gabriel, no muy lejos de su destino.

- Un hombre detenido y pericias en curso -

Hasta ahora, unas seis personas fueron interrogadas y un hombre fue detenido en calidad de "sospechoso", según la policía, que está intentando determinar si posee vínculo con la desaparición.

Testigos dijeron haberlo visto pasar en una lancha a gran velocidad en la misma dirección que Phillips y Pereira, después que fueron vistos por última vez. Pero la policía sostiene que el hombre fue arrestado porque portaba municiones de calibre no permitido y drogas.

"Estamos investigando si existe vínculo entre él y lo que ocurrió, pero por ahora no tenemos nada", dijo el miércoles Carlos Mansur, secretario de Seguridad de Amazonas, a cargo de las policías locales.

De acuerdo con Mansur, que no ahondó en detalles para preservar las investigaciones, la policía incautó ciertos "materiales" en los que buscará si hay "rastros de sangre", pero que por ahora todo se trata de "sospechas".

"Por ahora nuestro trabajo principal se concentra en la búsqueda, tenemos esperanza de encontrarlos con vida, de que hayan tenido algún problema con el barco, de que hayan entrado en algún brazo del río o que estén en algún lugar de la selva".

El operativo en esta área de difícil acceso incluye unos 250 hombres entre policías, militares y bomberos, además de dos aeronaves, drones, 16 barcos y otros vehículos, según la policía.

- Amenazas previas -

Pereira, experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas de Brasil (Funai), ya había sido amenazado por madereros y mineros ilegales. Actualmente está cursando una licencia temporal de su cargo para dedicarse a "asuntos personales", según el organismo.

Tras su desaparición, Phillips y Pereira suscitaron numerosos mensajes de apoyo de organizaciones periodísticas, grupos ambientalistas y celebridades, incluida la leyenda del fútbol brasileño Pelé.

"La lucha por la preservación de la Amazonía y la protección de los grupos indígenas es de todos nosotros", escribió el exfutbolista en Instagram, junto a un video publicado la víspera en que la esposa de Phillips, ahogada en llanto, pide ayuda a las autoridades brasileñas para encontrarlo.

"Me junto a las muchas voces que apelan a intensificar las búsquedas y puedan encontrarlos lo antes posible", concluyó el astro, de 81 años.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó el martes de "aventura no recomendable" la expedición que realizaban Phillips y Pereira y aseguró que "en una región como aquella" podía pasar "cualquier cosa".

 

En un comunicado, Greenpeace consideró que la desaparición forma parte del "retroceso ambiental que el gobierno de Bolsonaro ha promovido con empeño en áreas protegidas y contra activistas ambientales" y citó un informe que da cuenta de 20 asesinatos de activistas ligados a la causa ambiental en 2020.

(G.Gruner--BBZ)