Berliner Boersenzeitung - EEUU dice que Ucrania y Rusia aceptan detener los ataques en el mar Negro

EUR -
AED 4.31522
AFN 80.888304
ALL 97.498912
AMD 450.961785
ANG 2.102609
AOA 1077.328333
ARS 1495.545148
AUD 1.785198
AWG 2.117061
AZN 2.01233
BAM 1.954767
BBD 2.370958
BDT 143.554169
BGN 1.957153
BHD 0.442943
BIF 3499.980968
BMD 1.174839
BND 1.500327
BOB 8.114713
BRL 6.487701
BSD 1.174285
BTN 101.427422
BWP 15.69371
BYN 3.842986
BYR 23026.852341
BZD 2.358764
CAD 1.603762
CDF 3394.111322
CHF 0.934818
CLF 0.028458
CLP 1116.391284
CNY 8.404793
CNH 8.41366
COP 4786.013775
CRC 592.794432
CUC 1.174839
CUP 31.133244
CVE 110.205847
CZK 24.537655
DJF 208.90054
DKK 7.464419
DOP 71.253271
DZD 152.08381
EGP 57.644553
ERN 17.622591
ETB 161.96881
FJD 2.631934
FKP 0.865827
GBP 0.870473
GEL 3.184019
GGP 0.865827
GHS 12.271518
GIP 0.865827
GMD 84.588684
GNF 10187.705182
GTQ 9.012239
GYD 245.680222
HKD 9.220692
HNL 30.74915
HRK 7.538825
HTG 154.101221
HUF 396.878334
IDR 19177.138578
ILS 3.932645
IMP 0.865827
INR 101.657096
IQD 1538.287418
IRR 49475.420674
ISK 142.202486
JEP 0.865827
JMD 188.013085
JOD 0.833
JPY 172.597416
KES 151.718302
KGS 102.566655
KHR 4705.594432
KMF 491.662342
KPW 1057.367409
KRW 1618.012605
KWD 0.358479
KYD 0.978579
KZT 637.390593
LAK 25313.628379
LBP 105215.868765
LKR 354.42278
LRD 235.44663
LSL 20.700553
LTL 3.468995
LVL 0.710649
LYD 6.337679
MAD 10.546829
MDL 19.745738
MGA 5177.331239
MKD 61.527499
MMK 2465.79507
MNT 4218.199965
MOP 9.494685
MRU 46.701927
MUR 53.349419
MVR 18.060731
MWK 2036.250373
MXN 21.785975
MYR 4.956058
MZN 75.142686
NAD 20.699977
NGN 1795.00214
NIO 43.217539
NOK 11.889198
NPR 162.286346
NZD 1.949217
OMR 0.451744
PAB 1.17428
PEN 4.175694
PGK 4.938433
PHP 66.915914
PKR 333.642257
PLN 4.256298
PYG 8795.391372
QAR 4.293396
RON 5.071081
RSD 117.17847
RUB 93.40684
RWF 1697.425028
SAR 4.407443
SBD 9.733656
SCR 17.248342
SDG 705.492335
SEK 11.200132
SGD 1.503048
SHP 0.923239
SLE 26.96278
SLL 24635.799543
SOS 671.15404
SRD 42.987959
STD 24316.803695
STN 24.487273
SVC 10.274529
SYP 15275.247183
SZL 20.683074
THB 37.993557
TJS 11.155755
TMT 4.123686
TND 3.422792
TOP 2.751589
TRY 47.64496
TTD 7.98075
TWD 34.583165
TZS 3019.337536
UAH 49.06211
UGX 4213.774124
USD 1.174839
UYU 46.965391
UZS 14987.083253
VES 141.301934
VND 30709.714631
VUV 140.754337
WST 3.229407
XAF 655.619048
XAG 0.030088
XAU 0.00035
XCD 3.175062
XCG 2.116382
XDR 0.81538
XOF 655.61347
XPF 119.331742
YER 283.07773
ZAR 20.724642
ZMK 10574.962677
ZMW 27.388649
ZWL 378.297809
EEUU dice que Ucrania y Rusia aceptan detener los ataques en el mar Negro

EEUU dice que Ucrania y Rusia aceptan detener los ataques en el mar Negro

Estados Unidos anunció este martes que Rusia y Ucrania acordaron detener los ataques en el mar Negro, en un primer paso en las negociaciones celebradas en Arabia Saudita en busca de una solución a la guerra.

Tamaño del texto:

Ambos países acordaron "garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y prevenir la utilización de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro", informó la Casa Blanca en dos declaraciones separadas que detallan las conversaciones de los últimos días con los ucranianos y los rusos en Arabia Saudita.

Estados Unidos se comprometió, con respecto a Ucrania, a "apoyar los esfuerzos para el canje de prisioneros, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos desplazados por la fuerza".

Rusia, objeto de numerosas sanciones, puede contar con el apoyo de la Casa Blanca para "restaurar el acceso" al mercado "mundial de exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes, reducir los costes de los seguros marítimos y mejorar el acceso a los puertos y los sistemas de pago para estas transacciones".

Moscú condicionó el acuerdo del mar Negro a la flexibilización de las restricciones a sus exportaciones agrícolas.

Durante las negociaciones, Estados Unidos reiteró que el presidente Donald Trump quiere imperativamente "poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto" como un "paso necesario para lograr una paz duradera".

Con este objetivo se propone seguir "facilitando las negociaciones entre ambas partes para lograr una solución pacífica", se lee en un párrafo idéntico de ambas declaraciones.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que "es demasiado pronto para decir que (el acuerdo) funcionará", pero sostuvo que es "un paso correcto".

Zelenski añadió que Ucrania y Estados Unidos coinciden en que países "terceros", como Turquía, podrían supervisar aspectos de una futura tregua.

"Alguien de Europa o, por ejemplo, Turquía puede participar en la situación en el mar, y quizás alguien de Oriente Medio en términos de energía", declaró el presidente a periodistas.

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, pidió inmediatamente "consultas técnicas adicionales" para resolver los "detalles" de los acuerdos anunciados por la Casa Blanca.

También advirtió que "cualquier movimiento" de buques de guerra rusos en el Mar Negro frente a Ucrania constituiría una "violación" del acuerdo de cese de hostilidades.

Desde julio de 2022 hasta julio de 2023 un acuerdo permitió a Ucrania exportar cereal a pesar de la presencia de la flota rusa en la zona.

Rusia, un importante exportador de trigo y fertilizantes, se retiró unilateralmente del acuerdo, acusando a Occidente de no respetar sus compromisos de aliviar las sanciones a las exportaciones rusas.

El Kremlin afirmó este martes que todavía "analiza" el resultado de las negociaciones.

Aunque los "contactos" con los estadounidenses continuarán, no se ha fijado ninguna fecha "concreta" para una nueva reunión, añadió el portavoz Dmitri Peskov.

- "Muy útil" -

Kiev ha acusado a Rusia de ganar tiempo para obtener ventaja en el frente.

Uno de los negociadores rusos, Grigori Karasin, declaró que el diálogo con los estadounidenses del lunes ha sido "intenso, nada fácil, pero muy útil".

"Por supuesto estamos lejos de resolver todo, de estar de acuerdo en todos los puntos, pero parece que este tipo de discusión es muy oportuna", sostuvo Karasin, que representó a Moscú junto a Serguéi Beseda, un cargo de la inteligencia rusa.

"Vamos a continuar" dialogando, "sumando a la comunidad internacional, sobre todo a las Naciones Unidas y algunos países", añadió.

El martes, representantes de Ucrania y Estados Unidos celebraron una nueva ronda de conversaciones en la capital saudita.

Con estas negociaciones los estadounidenses querían conseguir una tregua parcial en la guerra iniciada en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania o un consenso sobre una moratoria de ciertos bombardeos.

- Los combates continúan -

Trump, a fuerza de presiones, había conseguido que Kiev aceptara teóricamente un alto el fuego incondicional de 30 días.

Pero Vladimir Putin, aunque se cuidó de no desairar a su homólogo estadounidense, enumeró una serie de exigencias y dijo que quería limitar la tregua únicamente a los ataques contra las infraestructuras energéticas.

Trump, que repitió muchas de las falsedades del Kremlin sobre Ucrania, se mostró hasta ahora indulgente con Rusia, aunque en las últimas semanas planteó la posibilidad de imponer nuevas sanciones.

Putin, cuyo ejército avanza sobre el terreno, no parece tener prisa por concluir un acuerdo mientras sus soldados no hayan expulsado a las tropas ucranianas de la región fronteriza rusa de Kursk.

Rusos y ucranianos se acusan mutuamente de proseguir los ataques.

El lunes, un ataque ruso hirió a 101 personas, entre ellas 23 niños, en Sumi, en el noreste de Ucrania, según las autoridades de la localidad.

Por su parte, el ejército ruso anunció que ha tomado dos localidades en el sur y el este del país.

burs-lb/alf/meb-erl/nn

(K.Müller--BBZ)