Berliner Boersenzeitung - Jean-Luc Mélenchon, la esperanza de la izquierda para volver al poder en Francia

EUR -
AED 4.288812
AFN 79.953061
ALL 96.716634
AMD 446.411207
ANG 2.089744
AOA 1070.735703
ARS 1495.374496
AUD 1.790588
AWG 2.104107
AZN 1.996383
BAM 1.941082
BBD 2.350279
BDT 142.300985
BGN 1.951616
BHD 0.440115
BIF 3469.532398
BMD 1.167651
BND 1.491465
BOB 8.043013
BRL 6.493894
BSD 1.163974
BTN 100.745087
BWP 15.628495
BYN 3.809315
BYR 22885.962255
BZD 2.338171
CAD 1.603366
CDF 3373.343867
CHF 0.933111
CLF 0.028201
CLP 1106.312296
CNY 8.353366
CNH 8.376799
COP 4747.038985
CRC 588.041103
CUC 1.167651
CUP 30.942755
CVE 109.434263
CZK 24.586182
DJF 207.278286
DKK 7.463556
DOP 70.624481
DZD 151.723397
EGP 56.952067
ERN 17.514767
ETB 161.987807
FJD 2.629315
FKP 0.864042
GBP 0.870034
GEL 3.164583
GGP 0.864042
GHS 12.163663
GIP 0.864042
GMD 84.071204
GNF 10101.318944
GTQ 8.934179
GYD 243.533377
HKD 9.165624
HNL 30.479882
HRK 7.533657
HTG 152.749144
HUF 397.371522
IDR 19089.111058
ILS 3.917691
IMP 0.864042
INR 101.098157
IQD 1524.837722
IRR 49172.70552
ISK 142.184823
JEP 0.864042
JMD 185.672117
JOD 0.827871
JPY 173.135219
KES 150.861806
KGS 101.947663
KHR 4662.565636
KMF 488.653626
KPW 1050.886162
KRW 1617.9149
KWD 0.356461
KYD 0.970045
KZT 634.290412
LAK 25092.731147
LBP 104295.367
LKR 351.206928
LRD 233.380363
LSL 20.658951
LTL 3.44777
LVL 0.7063
LYD 6.283356
MAD 10.467429
MDL 19.578543
MGA 5141.017575
MKD 61.212752
MMK 2451.57389
MNT 4189.242793
MOP 9.411238
MRU 46.455743
MUR 52.987885
MVR 17.983654
MWK 2018.395259
MXN 21.747806
MYR 4.939747
MZN 74.682924
NAD 20.658951
NGN 1782.746059
NIO 42.834468
NOK 11.903929
NPR 161.191743
NZD 1.954539
OMR 0.448915
PAB 1.163974
PEN 4.122739
PGK 4.824377
PHP 66.807222
PKR 329.851657
PLN 4.258184
PYG 8718.887914
QAR 4.242991
RON 5.069358
RSD 117.148576
RUB 93.441688
RWF 1682.54191
SAR 4.379998
SBD 9.674101
SCR 16.495777
SDG 701.171656
SEK 11.150105
SGD 1.499095
SHP 0.91759
SLE 26.79755
SLL 24485.065094
SOS 665.255614
SRD 42.810174
STD 24168.021026
STN 24.315417
SVC 10.184773
SYP 15181.568523
SZL 20.651408
THB 37.862841
TJS 11.116309
TMT 4.098455
TND 3.398204
TOP 2.734752
TRY 47.364671
TTD 7.914984
TWD 34.551981
TZS 2995.024848
UAH 48.670252
UGX 4173.355
USD 1.167651
UYU 46.626053
UZS 14728.320619
VES 140.437367
VND 30577.86411
VUV 138.480579
WST 3.198179
XAF 651.020553
XAG 0.030583
XAU 0.00035
XCD 3.155636
XCG 2.097793
XDR 0.809661
XOF 651.020553
XPF 119.331742
YER 281.345314
ZAR 20.852113
ZMK 10510.262603
ZMW 27.150131
ZWL 375.983189
Jean-Luc Mélenchon, la esperanza de la izquierda para volver al poder en Francia
Jean-Luc Mélenchon, la esperanza de la izquierda para volver al poder en Francia / Foto: Sameer Al-DOUMY - AFP

Jean-Luc Mélenchon, la esperanza de la izquierda para volver al poder en Francia

A sus 70 años, Jean-Luc Mélenchon busca devolver al poder a la izquierda en Francia, donde este orador brillante y apasionado de América Latina logró crear un frente unido en las elecciones legislativas tras su derrota agridulce en las presidenciales.

Tamaño del texto:

"Nuestras posibilidades de ganar son bastante altas", dijo el izquierdista a sus simpatizantes a inicios de junio durante un mitin en París. "Si la gente cree que podemos ganar, irá a votar por montones", agregó.

Con un 22% de votos, el veterano político se quedó a las puertas de pasar al balotaje de la elección presidencial, en el que se impuso el centrista Emmanuel Macron a la ultraderechista Marine Le Pen, y ahora busca su revancha.

Las legislativas las concibe así como una "tercera vuelta", al estimar que los electores votaron por Macron para evitar la llegada de Le Pen y no por sus ideas.

Impulsado por su resultado y su imagen de "voto útil", Mélenchon logró, no sin dolor, atraer a ecologistas, comunistas y socialistas para crear junto a su formación Francia Insumisa (izquierda radical) un frente unido en los próximos comicios.

Un último servicio para este conocedor de los arcanos de la política francesa, si no logra --como espera-- convertirse en primer ministro, como consiguió el socialista Lionel Jospin en 1997 con la anterior coalición de izquierdas.

- "¡La República soy yo!" -

Macron se juega su mayoría absoluta en estas elecciones. Para intentar frenar el avance de esta Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes), subrayó el "peligro" para Francia y el mundo de una llegada al poder de Mélenchon.

Sus conocidos estallidos de cólera lastran su imagen. El más famoso de ellos fue en 2018, cuando durante un registro policial en la sede de su partido en París, gritó a las fuerzas de seguridad: "¡La República soy yo!"

Aunque su tercera campaña presidencial se desarrolló sin sobresaltos y con una imagen más controlada, la recta final estuvo marcada por la polémica generada con un tuit suyo: "La policía mata".

La declaración, a raíz de la muerte de una joven en un control policial, provocó una oleada de indignación política, pero esa forma de "hablar con el corazón", según Ali, un simpatizante de 52 años, convence a una parte del electorado.

"Mélenchon consiguió reunir todos los criterios de un candidato populista (...): discurso de proximidad teñido de demagogia en un cuerpo autoritario y poderoso", escribe Jérémie Peltier, en una nota de la Fundación Jean Jaurès.

- "Chávez galo" -

Este nieto de españoles nacido en Tánger (Marruecos), admirador del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y del partido español Podemos, fue miembro del Partido Socialista francés durante 30 años.

Tras desempeñarse como senador y ministro delegado a la Formación Profesional (2000-2002), se marchó dando un portazo del partido, al que logró superar electoralmente y atraer ahora a una coalición liderada por él.

Pero el camino fue largo. Este exmilitante estudiantil trotskista creó su movimiento, el Partido de Izquierda, con el que obtuvo el 11,1% de votos en la presidencial de 2012 junto a los comunistas. En 2017, fundó Francia Insumisa.

El "Chávez galo", como lo llamó el ministro de Economía Bruno Le Maire, consideraba al difunto presidente venezolano "la punta de lanza" de un proceso que inició en América Latina el ciclo de "la victoria de las revoluciones ciudadanas".

Si logra llegar al gobierno, promete un gasto público adicional de 250.000 millones de euros (260.000 millones de dólares), compensado con los "267.000 millones en impuestos y cotizaciones sociales" que generaría.

Su programa económico, que tiene como prioridad la transición ecológica, los servicios públicos y el empleo, le valió las críticas del gobierno, pero el apoyo de 170 economistas, entre ellos Thomas Piketty.

Si no lo logra, este padre de una hija y celoso de su privacidad no pierde la esperanza. "Me alegra que hoy tantos jóvenes se reconozcan en mi forma de hablar. Sé que lo harán mejor que yo", aseguró durante un mitin reciente.

burs-tjc/es

(F.Schuster--BBZ)