Berliner Boersenzeitung - Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad

EUR -
AED 4.166907
AFN 79.412775
ALL 98.002746
AMD 436.838634
ANG 2.030334
AOA 1040.307236
ARS 1300.455878
AUD 1.759791
AWG 2.042043
AZN 1.92898
BAM 1.956358
BBD 2.290073
BDT 138.150588
BGN 1.956046
BHD 0.427332
BIF 3331.366164
BMD 1.134468
BND 1.461839
BOB 7.836819
BRL 6.41544
BSD 1.134163
BTN 96.952502
BWP 15.223533
BYN 3.711661
BYR 22235.578685
BZD 2.278129
CAD 1.569588
CDF 3250.251514
CHF 0.935142
CLF 0.027899
CLP 1070.609174
CNY 8.17101
CNH 8.16921
COP 4733.3194
CRC 574.933437
CUC 1.134468
CUP 30.06341
CVE 111.178118
CZK 24.893615
DJF 201.617896
DKK 7.460598
DOP 67.163287
DZD 150.114023
EGP 56.595671
ERN 17.017025
ETB 152.708642
FJD 2.560946
FKP 0.848363
GBP 0.844334
GEL 3.097082
GGP 0.848363
GHS 13.556829
GIP 0.848363
GMD 81.681367
GNF 9819.957561
GTQ 8.706021
GYD 237.975232
HKD 8.884793
HNL 29.522112
HRK 7.535592
HTG 148.464457
HUF 402.917969
IDR 18534.943089
ILS 4.031361
IMP 0.848363
INR 97.105551
IQD 1485.744828
IRR 47789.47704
ISK 144.395658
JEP 0.848363
JMD 180.291379
JOD 0.804378
JPY 162.798467
KES 146.566857
KGS 99.209042
KHR 4540.053707
KMF 496.329333
KPW 1021.035538
KRW 1554.118898
KWD 0.347999
KYD 0.945119
KZT 578.244205
LAK 24521.691272
LBP 101619.885094
LKR 339.808336
LRD 226.832646
LSL 20.264607
LTL 3.34979
LVL 0.686228
LYD 6.216717
MAD 10.460373
MDL 19.615553
MGA 5078.178601
MKD 61.453383
MMK 2381.75675
MNT 4062.138866
MOP 9.145523
MRU 44.993137
MUR 51.550076
MVR 17.538536
MWK 1966.656444
MXN 21.9517
MYR 4.844429
MZN 72.483889
NAD 20.263803
NGN 1802.205172
NIO 41.742264
NOK 11.525575
NPR 155.124003
NZD 1.905837
OMR 0.436404
PAB 1.134163
PEN 4.173682
PGK 4.649284
PHP 63.091756
PKR 319.707019
PLN 4.2439
PYG 9059.182412
QAR 4.135142
RON 5.069028
RSD 117.297224
RUB 90.516171
RWF 1624.677073
SAR 4.255125
SBD 9.458213
SCR 16.129416
SDG 681.239113
SEK 10.840985
SGD 1.461796
SHP 0.891514
SLE 25.774756
SLL 23789.233264
SOS 648.15043
SRD 41.578448
STD 23481.203333
SVC 9.924916
SYP 14750.904198
SZL 20.269704
THB 37.068189
TJS 11.653405
TMT 3.976311
TND 3.385245
TOP 2.657042
TRY 44.06213
TTD 7.704788
TWD 34.051405
TZS 3068.736705
UAH 46.996279
UGX 4142.216959
USD 1.134468
UYU 47.243047
UZS 14623.038369
VES 107.415911
VND 29465.545162
VUV 137.616259
WST 3.142581
XAF 656.109277
XAG 0.033996
XAU 0.000342
XCD 3.065958
XDR 0.819254
XOF 656.143988
XPF 119.331742
YER 276.696136
ZAR 20.360025
ZMK 10211.575041
ZMW 30.84916
ZWL 365.29833
Anuncio Fotografía
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad / Foto: Atta Kenare - AFP

Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, afirmó el martes que un acuerdo con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní es posible si Washington muestra buena voluntad en las conversaciones previstas este fin de semana en Omán.

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

"Si la otra parte muestra la voluntad necesaria y suficiente, es posible alcanzar un acuerdo (...) La pelota está en el campo de Estados Unidos", destacó el canciller iraní en X.

El "objetivo principal" de Teherán es que se levanten las sanciones, añadió. Su reimposición por parte de Donald Trump en 2018 asestó un duro golpe a la economía iraní.

El presidente de Estados Unidos anunció sorpresivamente que su administración abriría conversaciones "directas" con Irán durante una reunión en la Casa Blanca el lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyo país es un enemigo acérrimo de Teherán.

En respuesta, Irán dijo estar dispuesto a mantener conversaciones, pero rechazó cualquier diálogo directo bajo amenazas y presiones. "No aceptaremos ningún otro formato de negociación", dijo Araqchi, citado por a la agencia oficial IRNA.

"El formato de las negociaciones no es lo más importante en mi opinión. Lo que realmente importa es la eficacia o no de las conversaciones", subrayó.

Estados Unidos confirmó que Steve Witkoff, el emisario especial de Trump, participará en las conversaciones.

Se trata de "establecer contacto. Es una reunión, no una negociación", declaró en un duro mensaje la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

- Opción militar "inevitable" -

Trump afirmó el lunes en el Despacho Oval tener esperanzas de llegar a un acuerdo con Teherán, pero advirtió que la República Islámica estaría en "gran peligro" si las conversaciones fracasan.

Tras su reunión en Washington, Netanyahu declaró el martes en un video que el dirigente estadounidense y él están "de acuerdo en que Irán no tendrá armas nucleares".

Netanyahu se opuso firmemente al acuerdo de 2015 entre Irán y Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos, que Trump abandonó más tarde.

En un artículo de opinión publicado en The Washington Post el martes, Araqchi indicó que, "para avanzar hoy, primero tenemos que estar de acuerdo en que no puede haber una 'opción militar', y mucho menos una 'solución militar'".

"Por su parte, Estados Unidos puede demostrar que se toma en serio la diplomacia mostrando que cumplirá cualquier acuerdo que alcance. Si se nos muestra respeto, lo corresponderemos", prosiguió.

El anuncio de Trump se produce después de que Irán rechazara negociaciones directas sobre un nuevo acuerdo para limitar las actividades nucleares del país, calificando la idea de inútil.

El presidente estadounidense se retiró del último acuerdo en 2018, durante su primer mandato, y existe una gran especulación de que Israel -posiblemente con ayuda de EEUU- podría atacar instalaciones iraníes si no se alcanza un nuevo acuerdo.

- "Desescalada de las tensiones" -

Las potencias occidentales, lideradas por Washington, acusan a Irán de querer dotarse de armas atómicas. Teherán, en cambio, rechaza los señalamientos y asegura que su programa nuclear solo es para fines civiles.

Trump, quien envió el mes pasado una carta a los líderes iraníes pidiendo negociaciones sobre su programa nuclear, amenazó al mismo tiempo con bombardear Irán si fracasa la diplomacia e impuso sanciones adicionales contra su sector petrolero.

China y Rusia celebraron consultas con Irán en Moscú el martes, tras las cuales el Kremlin mostró su agrado por las conversaciones previstas.

"Por supuesto, esto solo puede ser bien recibido porque puede conducir a una desescalada de las tensiones en torno a Irán", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Por su parte, China pidió a Estados Unidos que muestre "sinceridad" en estas conversaciones.

Irán y Estados Unidos, estrechos aliados durante la monarquía de los Pahlavi, no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980, un año después de la Revolución Islámica.

Ambos países intercambian información indirectamente a través de la embajada suiza en Teherán.

El sultanato de Omán y Catar ya han desempeñado un papel de mediador en el pasado.

(K.Lüdke--BBZ)

Anuncio Fotografía