Berliner Boersenzeitung - Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa

EUR -
AED 4.123274
AFN 78.845557
ALL 97.596257
AMD 436.974451
ANG 2.02326
AOA 1027.1838
ARS 1248.909706
AUD 1.7531
AWG 2.023496
AZN 1.904973
BAM 1.943087
BBD 2.264376
BDT 136.254018
BGN 1.955818
BHD 0.423127
BIF 3336.236092
BMD 1.122605
BND 1.454157
BOB 7.749403
BRL 6.380212
BSD 1.121507
BTN 95.956053
BWP 15.196322
BYN 3.669572
BYR 22003.064713
BZD 2.252672
CAD 1.563194
CDF 3227.490444
CHF 0.932728
CLF 0.027547
CLP 1057.101308
CNY 8.111217
CNH 8.133119
COP 4773.508759
CRC 569.993659
CUC 1.122605
CUP 29.749042
CVE 109.552642
CZK 24.931981
DJF 199.509615
DKK 7.460807
DOP 65.931287
DZD 148.903709
EGP 56.83201
ERN 16.83908
ETB 151.16208
FJD 2.549101
FKP 0.841184
GBP 0.846703
GEL 3.092773
GGP 0.841184
GHS 14.803347
GIP 0.841184
GMD 80.266662
GNF 9711.849423
GTQ 8.627974
GYD 234.647216
HKD 8.726595
HNL 29.134555
HRK 7.536947
HTG 146.74255
HUF 405.666347
IDR 18575.41382
ILS 4.007319
IMP 0.841184
INR 96.579927
IQD 1469.146981
IRR 47275.71699
ISK 146.668232
JEP 0.841184
JMD 177.985528
JOD 0.796263
JPY 163.578751
KES 144.950604
KGS 98.172275
KHR 4490.699555
KMF 486.662581
KPW 1010.318113
KRW 1576.244573
KWD 0.344595
KYD 0.934639
KZT 579.189026
LAK 24236.619088
LBP 100481.044293
LKR 335.54618
LRD 224.295531
LSL 20.405993
LTL 3.314762
LVL 0.679053
LYD 6.125172
MAD 10.360035
MDL 19.316535
MGA 5027.354783
MKD 61.482574
MMK 2356.987398
MNT 4012.266015
MOP 8.978061
MRU 44.453361
MUR 50.865004
MVR 17.298932
MWK 1944.784115
MXN 21.969454
MYR 4.805865
MZN 71.731512
NAD 20.405813
NGN 1805.78948
NIO 41.272
NOK 11.714016
NPR 153.525608
NZD 1.899984
OMR 0.432196
PAB 1.121517
PEN 4.09789
PGK 4.653739
PHP 62.522938
PKR 315.626615
PLN 4.253419
PYG 8958.74642
QAR 4.088018
RON 5.117621
RSD 116.46271
RUB 92.614528
RWF 1604.892896
SAR 4.210489
SBD 9.374707
SCR 16.675726
SDG 674.124197
SEK 10.912066
SGD 1.459791
SHP 0.882192
SLE 25.516701
SLL 23540.4545
SOS 640.938057
SRD 40.702289
STD 23235.664058
SVC 9.81319
SYP 14595.977591
SZL 20.394568
THB 37.136347
TJS 11.580334
TMT 3.940345
TND 3.368099
TOP 2.62925
TRY 43.368383
TTD 7.617535
TWD 33.986921
TZS 3036.647304
UAH 46.604061
UGX 4107.328987
USD 1.122605
UYU 46.843733
UZS 14477.346287
VES 102.267343
VND 29146.763809
VUV 135.432547
WST 2.974563
XAF 651.704825
XAG 0.034553
XAU 0.000339
XCD 3.033897
XDR 0.80676
XOF 651.719244
XPF 119.331742
YER 274.474652
ZAR 20.436189
ZMK 10104.793732
ZMW 29.745785
ZWL 361.478462
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa / Foto: ALFREDO ESTRELLA - AFP/Archivos

Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa

Enojado por una derrota electoral que desconoce, el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa no está dispuesto a reconocer los resultados y anticipó una "oposición frontal" contra el gobierno de Daniel Noboa en una entrevista con la AFP.

Tamaño del texto:

Durante una década fue el hombre más poderoso del país y quizá uno de los políticos más populares de América Latina, pero en el balotaje del 13 de abril su partido Revolución Ciudadana (RC) recibió un duro golpe.

El actual presidente Noboa fue reelegido con una holgada diferencia de 11 puntos sobre la candidata de Correa, Luisa González, quien clamó fraude.

Irascible y carismático a la vez, el exmandatario (2007-2017) desconoce cualquier falla de su partido en la derrota y la endilga a una manipulación de los resultado y una campaña de desprestigio.

"Ya veía por dónde iban y que se iban a apoderar de todo (...) Sabíamos que era un fraude monstruoso", afirmó Correa el jueves a la AFP en una videollamada desde el exilio en Bélgica, donde evita una condena por corrupción que asegura tiene motivaciones políticas.

Observadores internacionales descartaron el fraude, pero Correa insiste: "Si no tienen nada que esconder, ¡abramos las urnas!".

Pese a perder tres elecciones en fila, Correa deja poco espacio a dudas y autocrítica sobre las grietas de su partido que llegó a ganar una docena de comicios consecutivos. Y no ve otras fuerzas de izquierda capaces de arrebatarle el poder a la derecha.

"La izquierda de Ecuador somos nosotros. Me va a tomar como soberbio ¿pero qué era la izquierda antes de la Revolución Ciudadana? (...) pretender que va a haber una izquierda exitosa sin la Revolución Ciudadana es engañarse", asegura el exmandatario de 62 años.

- "¿Nos hemos equivocado?" -

Analistas políticos creen que a González le pasó factura su estrecho vínculo con Correa, una figura polarizante.

El expresidente lideró un gobierno de ruptura, se enfrentó a los partidos, a las élites económicas, a los medios de comunicación y a un sector de los indígenas.

También metió a Ecuador en la órbita socialista que en su momento triunfó en la región y ensanchó el Estado con las mieles del petróleo, en una época recordada por su prosperidad, desarrollo y paz. Pero ha sido criticado por corrupción y autoritarismo.

La Revolución Ciudadana tiene "un pasado con luces y sombras", explica el analista Santiago Cahuasquí, del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. "Frente a las sombras, ella (González) no pudo tener un relato propio de reflexión, de autocrítica, de pensar pausadamente qué pasado estaba heredando".

Férreo crítico del gobierno, Correa considera que fueron Noboa y sus antecesores quienes echaron todo al traste.

"La Revolución Ciudadana ha tenido que exiliarse, sigue perseguida, que si alguien alza la voz lo allanan, le roban el teléfono, le crean historias (...) ¿pero somos nosotros los que nos hemos equivocado?", reclama.

Pese a los rumores de distanciamiento con González, Correa dice que su relación es "excelente", aunque evitó referirse a si la apoyaría en un futuro.

"Me pregunta por las próximas elecciones y no sé ni qué voy a hacer el fin de semana. Entonces creo que se anticipan un poquito", comentó.

En cambio es enfático en criticar a Noboa, a quien responsabiliza de la debacle económica y de violencia.

- Rambo vs Sherlock Holmes -

Una guerra entre carteles enfrentados entre sí y unidos contra el Estado desangra a Ecuador. Encajado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína, los puertos del país son centro de operaciones del narcotráfico y detonante de una crisis de violencia sin precedentes.

En los primeros meses de este año, la otrora nación tranquila sufrió un asesinato cada hora.

Correa calificó de "insulto a la soberanía" de Ecuador los planes de Noboa de reabrir las bases militares estadounidenses y su iniciativa de buscar apoyo del cuestionado mercenario estadounidense Erik Prince.

"Que tenga las bases que le dé la gana, pero no van a resolver problemas de inseguridad mientras siga destrozado el Estado de Derecho, mientras el crimen organizado ha infiltrado el Estado", dice.

"Tal vez se necesite mano dura, pero se necesita mano inteligente también (...) se necesita más que un Rambo, más que un Erik Prince, un mercenario. Se necesita un Sherlock Holmes. Y esta gente no sabe dónde está parada", ironiza.

Correa admite estar consternado por la situación del país.

"Me destroza el alma, estoy en una de las épocas más duras de mi vida", lamentó.

"Uno de mis proyectos vitales para los que me preparé toda mi vida era para servir a mi patria y destrozaron a mi patria".

(P.Werner--BBZ)