Berliner Boersenzeitung - Líderes de OTAN redoblan esfuerzos en Ucrania tras acusaciones de Putin de arrastrar a Rusia a la guerra

EUR -
AED 4.298411
AFN 80.848329
ALL 97.660061
AMD 448.846241
ANG 2.09445
AOA 1073.146765
ARS 1490.94381
AUD 1.79484
AWG 2.109431
AZN 1.991025
BAM 1.956002
BBD 2.362943
BDT 142.480417
BGN 1.9561
BHD 0.441151
BIF 3488.059346
BMD 1.170281
BND 1.500255
BOB 8.086833
BRL 6.51998
BSD 1.170321
BTN 101.061412
BWP 16.313681
BYN 3.829995
BYR 22937.499063
BZD 2.350842
CAD 1.599709
CDF 3377.430105
CHF 0.932836
CLF 0.029081
CLP 1115.956442
CNY 8.397888
CNH 8.396634
COP 4722.585298
CRC 590.26081
CUC 1.170281
CUP 31.012435
CVE 110.273063
CZK 24.624578
DJF 208.191448
DKK 7.466448
DOP 70.637277
DZD 151.852654
EGP 57.451067
ERN 17.554208
ETB 162.356126
FJD 2.635826
FKP 0.867102
GBP 0.867734
GEL 3.171696
GGP 0.867102
GHS 12.200257
GIP 0.867102
GMD 83.678408
GNF 10153.742385
GTQ 8.981925
GYD 244.845224
HKD 9.186626
HNL 30.629155
HRK 7.537425
HTG 153.575822
HUF 399.280416
IDR 19089.850623
ILS 3.919825
IMP 0.867102
INR 101.146057
IQD 1533.057938
IRR 49283.4483
ISK 142.434345
JEP 0.867102
JMD 187.669334
JOD 0.829734
JPY 172.261202
KES 151.855558
KGS 102.340977
KHR 4690.483222
KMF 493.857789
KPW 1053.288792
KRW 1622.008808
KWD 0.357282
KYD 0.9753
KZT 624.43433
LAK 25239.600229
LBP 104859.602826
LKR 353.018827
LRD 234.644173
LSL 20.602623
LTL 3.455534
LVL 0.707891
LYD 6.340464
MAD 10.543471
MDL 19.848045
MGA 5180.533708
MKD 61.564501
MMK 2456.363932
MNT 4200.462756
MOP 9.462875
MRU 46.449785
MUR 53.235831
MVR 18.019336
MWK 2029.309063
MXN 21.832719
MYR 4.952046
MZN 74.850385
NAD 20.602623
NGN 1792.143945
NIO 43.063149
NOK 11.889056
NPR 161.698658
NZD 1.963426
OMR 0.449999
PAB 1.170321
PEN 4.167005
PGK 4.91936
PHP 66.610061
PKR 333.501434
PLN 4.257423
PYG 8899.650693
QAR 4.266812
RON 5.071414
RSD 117.208305
RUB 91.721498
RWF 1691.674279
SAR 4.390103
SBD 9.695886
SCR 17.333586
SDG 702.769843
SEK 11.214073
SGD 1.499521
SHP 0.919657
SLE 26.916275
SLL 24540.202914
SOS 668.868908
SRD 42.920017
STD 24222.444896
STN 24.502524
SVC 10.239749
SYP 15215.82151
SZL 20.609123
THB 37.719898
TJS 11.234957
TMT 4.107685
TND 3.427353
TOP 2.74092
TRY 47.308557
TTD 7.947819
TWD 34.43788
TZS 3042.729269
UAH 48.887674
UGX 4199.432633
USD 1.170281
UYU 47.254868
UZS 14749.519522
VES 136.88189
VND 30596.985357
VUV 138.992756
WST 3.085016
XAF 656.024585
XAG 0.030046
XAU 0.000345
XCD 3.162742
XCG 2.109217
XDR 0.81669
XOF 656.004963
XPF 119.331742
YER 281.978836
ZAR 20.578541
ZMK 10533.934167
ZMW 27.063788
ZWL 376.829864
Líderes de OTAN redoblan esfuerzos en Ucrania tras acusaciones de Putin de arrastrar a Rusia a la guerra
Líderes de OTAN redoblan esfuerzos en Ucrania tras acusaciones de Putin de arrastrar a Rusia a la guerra

Líderes de OTAN redoblan esfuerzos en Ucrania tras acusaciones de Putin de arrastrar a Rusia a la guerra

Dirigentes de los países miembros de la OTAN prosiguieron el miércoles los esfuerzos diplomáticos en torno a la crisis de Ucrania, después de que el presidente Vladimir Putin acusara a Occidente de arrastrar a Rusia hacia la guerra, aunque sin cerrar la puerta al diálogo.

Tamaño del texto:

El primer ministro británico, Boris Johnson, tenía que entrevistarse por teléfono con Putin, un día después de su visita a Kiev como muestra de solidaridad con Ucrania.

Estas últimas semanas, se han multiplicado las advertencias ante el despliegue masivo de tropas rusas en la frontera con Ucrania que hacen temer una incursión militar de Moscú.

Los dirigentes occidentales alertaron que cualquier ataque de este tipo tendría "consecuencias severas", que podrían incluir sanciones económicas.

Rusia niega que tenga la intención de invadir Ucrania y acusa a Occidente de no respetar las garantías e seguridad de Moscú.

Las autoridades rusas presentaron una serie de peticiones para calmar la tensión, como garantizar que Ucrania nunca forme parte de la OTAN o impedir el despliegue de sistemas de misiles cerca de la frontera rusa.

En sus primeras declaraciones públicas sobre la crisis desde hace semanas, Putin acusó el martes a Occidente de ignorar las preocupaciones de Moscú en materia de seguridad y a Estados Unidos de utilizar a Ucrania para llevar a Rusia a un conflicto.

"El principal objetivo de Estados Unidos es contener a Rusia, y Ucrania es su instrumento para arrastrarnos a un conflicto armado, y golpearnos con las más duras sanciones", afirmó Putin en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, un aliado aunque su país es miembro de la Unión Europea y de la OTAN.

- Líderes occidentales en Ucrania -

"Espero que al final encontremos una solución, aunque no sea fácil", agregó el mandatario ruso.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, mantuvo el martes una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la que el responsable ruso dijo que Washington estaba de acuerdo en seguir el diálogo.

En paralelo, varios dirigentes occidentales han viajado a Ucrania para reunirse con el presidente Volodimir Zelenskyi.

Johnson y el primer ministro polaco estuvieron en Kiev el martes, y está previsto que esta semana lo hagan el jefe de gobierno holandés, Mark Rutte, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Erdogan aprovechará la pertenencia a la OTAN y su relación con Putin para romper su aislamiento e intentar evitar un conflicto que puede debilitar su país. Y eso a pesar de que el suministro turco de drones a Ucrania causó indignación en Moscú.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Francia y Alemania también está previsto que viajen a Ucrania la próxima semana, una visita que incluirá el desplazamiento al este del país, donde las fuerzas ucranianas combaten contra los separtistas prorrusos, apoyados por Moscú.

Putin también dijo que el presidente francés, Emmanuel Macron, podría viajar a Moscú en los próximos días.

Antes de que Johnson converse con Putin, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, criticó duramente el miércoles a la diplomacia británica, a la que calificó como "absolutamente inservible", en declaraciones a la cadena de televisión Sky News.

Ucrania está luchando contra los rebeldes prorrusos en dos regiones separatistas desde 2014, cuando Moscú anexionó la península de Crimea. Más de 13.000 personas han muerto en el conflicto.

Kiev se felicitó por el apoyo de los países occidentales ante las amenazas rusas, pero Zelenski también pidió no sembrar el "pánico" hablando de posibles invasiones.

burs-mm/jbr/lc/es/zm

(S.G.Stein--BBZ)