Berliner Boersenzeitung - Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones

EUR -
AED 4.141462
AFN 77.74631
ALL 97.842641
AMD 433.594768
ANG 2.017971
AOA 1034.536964
ARS 1308.311269
AUD 1.751226
AWG 2.031018
AZN 1.918597
BAM 1.947622
BBD 2.277298
BDT 137.824956
BGN 1.955827
BHD 0.425106
BIF 3357.222512
BMD 1.127561
BND 1.452826
BOB 7.793552
BRL 6.415029
BSD 1.127904
BTN 96.252263
BWP 15.159883
BYN 3.6911
BYR 22100.185904
BZD 2.265568
CAD 1.559371
CDF 3230.460586
CHF 0.935351
CLF 0.027603
CLP 1059.253044
CNY 8.123284
CNH 8.107098
COP 4651.446423
CRC 573.313064
CUC 1.127561
CUP 29.880353
CVE 109.806855
CZK 24.946183
DJF 200.389933
DKK 7.459078
DOP 66.592747
DZD 149.278868
EGP 56.115644
ERN 16.913408
ETB 154.237447
FJD 2.551104
FKP 0.837713
GBP 0.837253
GEL 3.08949
GGP 0.837713
GHS 11.617631
GIP 0.837713
GMD 81.184436
GNF 9772.22756
GTQ 8.66186
GYD 236.326078
HKD 8.838761
HNL 29.377429
HRK 7.535257
HTG 147.466039
HUF 404.41053
IDR 18396.375156
ILS 3.961639
IMP 0.837713
INR 96.370325
IQD 1477.548363
IRR 47498.486638
ISK 144.203564
JEP 0.837713
JMD 179.675563
JOD 0.79939
JPY 163.711592
KES 145.737689
KGS 98.605487
KHR 4515.121619
KMF 489.925103
KPW 1014.690215
KRW 1549.40289
KWD 0.346342
KYD 0.939887
KZT 577.042419
LAK 24355.597704
LBP 101059.049919
LKR 337.803586
LRD 225.580815
LSL 20.193049
LTL 3.329393
LVL 0.68205
LYD 6.166109
MAD 10.441336
MDL 19.495831
MGA 5118.688809
MKD 61.526392
MMK 2367.70666
MNT 4031.309232
MOP 9.106984
MRU 44.639751
MUR 52.036718
MVR 17.432469
MWK 1955.757384
MXN 21.845809
MYR 4.779741
MZN 72.062677
NAD 20.193227
NGN 1789.855989
NIO 41.506822
NOK 11.484069
NPR 154.003819
NZD 1.890975
OMR 0.433554
PAB 1.127904
PEN 4.106666
PGK 4.697401
PHP 62.846273
PKR 319.052355
PLN 4.239374
PYG 9009.370461
QAR 4.111926
RON 5.066466
RSD 117.220917
RUB 88.459847
RWF 1594.262435
SAR 4.229634
SBD 9.415995
SCR 16.030808
SDG 677.092912
SEK 10.881303
SGD 1.454615
SHP 0.886086
SLE 25.618327
SLL 23644.380257
SOS 644.6162
SRD 41.899582
STD 23338.225924
SVC 9.868825
SYP 14660.232054
SZL 20.181974
THB 36.910135
TJS 11.250758
TMT 3.9521
TND 3.37341
TOP 2.640859
TRY 44.098978
TTD 7.656124
TWD 33.587769
TZS 3041.030997
UAH 46.874726
UGX 4108.856712
USD 1.127561
UYU 46.884385
UZS 14535.354476
VES 106.945196
VND 29336.869227
VUV 136.144521
WST 3.036891
XAF 653.225768
XAG 0.033815
XAU 0.000344
XCD 3.047289
XDR 0.811565
XOF 653.228653
XPF 119.331742
YER 274.955356
ZAR 20.221501
ZMK 10149.395789
ZMW 29.80491
ZWL 363.074023
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones / Foto: Money SHARMA - AFP

Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones

El alto el fuego entre India y Pakistán se mantenía el domingo, horas después de que las dos potencias nucleares vecinas se acusaran mutuamente de violar la tregua anunciada la víspera.

Tamaño del texto:

El alto el fuego se selló el sábado, tras cuatro días de ataques y contraataques de ambas partes, que mataron al menos a 60 personas y provocaron la huida de miles. Fue el el peor brote de violencia desde el último conflicto abierto entre India y Pakistán en 1999.

El cese "total e inmediato" de las hostilidades fue anunciado por sorpresa por el presidente Donald Trump, tras una "larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos".

Nueva Delhi e Islamabad confirmaron la información minutos después de que Trump hiciera el anuncio en su red Truth Social.

La escalada entre las dos potencias nucleares hacía temer una guerra abierta.

Pero el secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, denunció el domingo por la mañana "repetidas violaciones" del alto el fuego y aseguró que sus fuerzas armadas "están dando una respuesta adecuada y apropiada".

Pakistán, sin embargo, afirmó que "seguía comprometido" con la tregua y que sus fuerzas estaban tratando las violaciones de India con "responsabilidad y moderación".

- "Paz frágil" -

En las zonas fronterizas de Cachemira administrada por India se respiraba el domingo un ambiente confuso.

Los habitantes de varios pueblos del lado indio de la Línea de Control, la frontera de facto de la dividida Cachemira, afirmaron que los bombardeos paquistaníes se reanudaron horas después del anuncio del alto el fuego.

La casa de Bairi Ram, en el pueblo de Kotmaira, quedó reducida a escombros por los bombardeos y tres de sus búfalos murieron. "Todo está acabado", dijo.

Hazoor Sheikh, de 46 años, que tiene un comercio en el mercado principal de la ciudad fronteriza india de Poonch, la más castigada durante los combates, fue uno de los primeros en reabrir su tienda el domingo.

"Por fin, después de días, pudimos dormir tranquilos", dijo Sheikh.

Praveen Donthi, analista del International Crisis Group, se mostró escéptico sobre el alto el fuego.

"Hay una paz frágil. Es muy precaria", declaró a AFP el domingo.

"Las relaciones van a seguir siendo hostiles. Las cosas van a ser difíciles. Seguirá habiendo ataques de baja intensidad, probablemente no por parte de las fuerzas armadas, sino quizá de militantes", añadió.

- 'Campamentos terroristas' -

El conflicto empezó con el atentado del 22 de abril en la Cachemira administrada por India en el que murieron 26 turistas, en su mayoría hombres hindúes, en un ataque que India atribuye a Pakistán.

India acusa al grupo Lashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán, considerado "terrorista" por la ONU, de ser responsable, algo que Islamabad niega.

El miércoles, India lanzó ataques con misiles contra "campamentos terroristas". Islamabad respondió inmediatamente con fuego de artillería pesada y afirmó haber derribado cinco aviones de combate.

Los grupos armados que actúan en Cachemira han intensificado su actividad desde 2019, cuando el gobierno nacionalista hindú del primer ministro indio Narendra Modi revocó su limitada autonomía y puso al estado bajo el gobierno directo de Nueva Delhi.

Desde que ambos países lograron la independencia del dominio británico en 1947, se han enfrentado en varias guerras por el control total de la región.

- 'Paso positivo' -

"El alto el fuego es un paso positivo" declaró Bilal Shabbir, consultor informático de Muzaffarabad, en la Cachemira administrada por Pakistán.

"En la guerra, no sólo mueren soldados, sino sobre todo civiles, y en este caso habría sido la población de Cachemira", añadió.

La noticia del alto el fuego fue recibida con alivio por la comunidad internacional.

China, que comparte frontera con India y Pakistán, declaró que está "dispuesto a seguir desempeñando un papel constructivo", según la agencia estatal de noticias Xinhua.

"Los próximos días serán decisivos para ver si el alto el fuego se mantiene y da paso a una relativa normalidad", señala un editorial de Dawn, el principal periódico en lengua inglesa de Pakistán.

burs-ach/stu/meb/mb

(B.Hartmann--BBZ)