Berliner Boersenzeitung - Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania

EUR -
AED 4.161776
AFN 79.313772
ALL 98.038445
AMD 435.959679
ANG 2.02785
AOA 1039.608416
ARS 1310.384256
AUD 1.758131
AWG 2.040961
AZN 1.925883
BAM 1.955171
BBD 2.289663
BDT 138.465433
BGN 1.957617
BHD 0.427228
BIF 3375.328491
BMD 1.13308
BND 1.46083
BOB 7.836478
BRL 6.392793
BSD 1.134035
BTN 96.803842
BWP 15.222101
BYN 3.711205
BYR 22208.373881
BZD 2.277867
CAD 1.566302
CDF 3246.274944
CHF 0.936434
CLF 0.027725
CLP 1063.917283
CNY 8.16305
CNH 8.144898
COP 4660.359274
CRC 576.909221
CUC 1.13308
CUP 30.026628
CVE 110.229521
CZK 24.914196
DJF 201.945001
DKK 7.456779
DOP 66.827901
DZD 149.732053
EGP 56.414709
ERN 16.996205
ETB 154.164619
FJD 2.560138
FKP 0.839184
GBP 0.838716
GEL 3.104569
GGP 0.839184
GHS 11.737222
GIP 0.839184
GMD 81.581905
GNF 9823.881378
GTQ 8.701199
GYD 237.61352
HKD 8.881452
HNL 29.537232
HRK 7.534761
HTG 148.173616
HUF 403.398683
IDR 18470.228663
ILS 4.00702
IMP 0.839184
INR 96.676901
IQD 1485.521861
IRR 47731.007455
ISK 143.992087
JEP 0.839184
JMD 180.38035
JOD 0.80331
JPY 163.282583
KES 146.412118
KGS 99.087716
KHR 4539.538877
KMF 492.32387
KPW 1019.736333
KRW 1553.385577
KWD 0.347788
KYD 0.944996
KZT 580.503156
LAK 24505.112639
LBP 101608.395719
LKR 339.990569
LRD 226.806999
LSL 20.296867
LTL 3.345691
LVL 0.685389
LYD 6.179011
MAD 10.468131
MDL 19.544709
MGA 5178.333271
MKD 61.557885
MMK 2379.041788
MNT 4052.394461
MOP 9.156053
MRU 44.860165
MUR 51.691016
MVR 17.517164
MWK 1966.367093
MXN 21.853131
MYR 4.789562
MZN 72.415214
NAD 20.296867
NGN 1797.031828
NIO 41.736751
NOK 11.509785
NPR 154.884781
NZD 1.897544
OMR 0.435675
PAB 1.134035
PEN 4.147165
PGK 4.653461
PHP 62.843465
PKR 320.928404
PLN 4.243675
PYG 9061.083546
QAR 4.144966
RON 5.053087
RSD 117.245488
RUB 90.226659
RWF 1609.367796
SAR 4.250095
SBD 9.46209
SCR 16.10909
SDG 680.417883
SEK 10.889321
SGD 1.459169
SHP 0.890423
SLE 25.743821
SLL 23760.127594
SOS 648.085684
SRD 41.734713
STD 23452.474531
SVC 9.922806
SYP 14732.126753
SZL 20.290469
THB 36.961248
TJS 11.430921
TMT 3.971446
TND 3.38591
TOP 2.653791
TRY 44.253607
TTD 7.714517
TWD 33.847152
TZS 3056.47491
UAH 47.282581
UGX 4137.668226
USD 1.13308
UYU 47.19481
UZS 14674.27685
VES 107.468729
VND 29414.764589
VUV 137.20511
WST 3.1223
XAF 655.745938
XAG 0.033948
XAU 0.000341
XCD 3.062207
XDR 0.815538
XOF 655.745938
XPF 119.331742
YER 276.301899
ZAR 20.260733
ZMK 10199.074424
ZMW 30.647136
ZWL 364.851394
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania / Foto: Carlos Jasso - Pool/AFP

Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania

Los ministros de Relaciones Exteriores de seis países europeos y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), reunidos este lunes en Londres, amenazaron a Rusia con más sanciones y le pidieron avances, "sin demora", en sus negociaciones de paz con Ucrania.

Tamaño del texto:

"Hasta ahora, Rusia no ha mostrado ninguna intención seria de avanzar. Debe hacerlo sin demora", señalaron en un comunicado los ministros de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido, junto a la estonia Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la UE, el llamado grupo Weimar+.

Según el comunicado, los ministros acordaron "emprender medidas ambiciosas para reducir la capacidad de Rusia de librar la guerra, limitando los ingresos del Kremlin", sobre todo en el sector del petróleo.

Entre las medidas contra Rusia estaría también "mantener inmovilizados sus activos soberanos", sus fondos o propiedades en el extranjero, "hasta que cese su agresión y pague los daños causados".

Los ministros se reunieron en la capital británica para unas "conversaciones capitales" sobre Ucrania, dos días después del ultimátum enviado por los aliados de Kiev a Rusia para aceptar un alto el fuego.

"Es el momento para (el presidente ruso) Vladimir Putin de tomarse en serio la paz en Europa, un alto el fuego y las negociaciones", dijo el canciller británico, David Lammy.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, afirmó que "se necesitan dos para desear la paz y solo uno para desear la guerra. Vemos que Rusia claramente quiere la guerra".

- Acusaciones de Ucrania -

Esta reunión de representantes de varios países europeos se desarrolló cuando Ucrania acusó a Rusia de haber lanzado más de un centenar de drones durante la noche del domingo al lunes.

"Tiene que haber un alto el fuego incondicional, que pueda permitir que haya negociaciones de paz que es lo que finalmente queremos para que esta guerra termine", afirmó a la salida de la reunión el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares.

"Hemos tenido una reunión que ha demostrado una vez más unidad y coherencia por parte de los europeos en torno a la paz en Ucrania que todos queremos, pero también firmeza, determinación en seguir apoyando a Ucrania tanto tiempo como sea necesario", añadió.

Albares habló de una "semana crucial ver quién quiere la paz y quién quiere la guerra, quién se sienta de verdad con voluntad de negociar la paz sin condiciones, buscando simplemente terminar la guerra y quién está en tácticas dilatorias y en juegos de ir retrasando esas conversaciones".

Tras la reunión, los ministros hablaron por videoconferencia con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, informó el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski.

El ministro británico de Exteriores, David Lammy, conversó el domingo con Rubio, quien le aseguró que "la prioridad número uno (de Washington) es lograr el fin de los combates y un alto el fuego inmediato", según Tammy Bruce, portavoz del secretario de Estado norteamericano.

La reunión en Londres se llevó a cabo dos días después de la visita a Kiev del presidente francés, Emmanuel Macron, del canciller alemán, Friedrich Merz, del primer ministro polaco, Donald Tusk, y del primer ministro británico, Keir Starmer, en el marco de la "coalición de voluntarios".

- Ultimátum a Rusia -

Ucrania y sus aliados europeos, junto con Estados Unidos, enviaron un ultimátum a Moscú para aceptar un alto el fuego "completo e incondicional" de 30 días a partir de este lunes, de lo contrario, Rusia se expondría a nuevas "sanciones masivas".

El domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, instó a Ucrania y Rusia a reunirse "inmediatamente", sin esperar un alto el fuego.

Sin responder directamente al ultimátum de los aliados de Ucrania, Putin dijo estar dispuesto "a negociaciones sin ninguna condición previa" y propuso iniciarlas el jueves en Estambul.

Su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski invitó el domingo a Putin a reunirse "en persona" en Estambul, sin obtener por el momento una respuesta del Kremlin.

Trump dijo el lunes que está considerando viajar a Turquía para esas eventuales conversaciones.

(L.Kaufmann--BBZ)