Berliner Boersenzeitung - Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

EUR -
AED 4.239935
AFN 80.766873
ALL 99.053024
AMD 443.460657
ANG 2.06628
AOA 1058.659035
ARS 1367.457814
AUD 1.780314
AWG 2.078066
AZN 1.97121
BAM 1.95334
BBD 2.337715
BDT 141.491788
BGN 1.958744
BHD 0.43517
BIF 3447.32815
BMD 1.154481
BND 1.480697
BOB 8.000992
BRL 6.393434
BSD 1.157822
BTN 98.95465
BWP 15.448275
BYN 3.788898
BYR 22627.825733
BZD 2.32573
CAD 1.574147
CDF 3321.441257
CHF 0.935095
CLF 0.027982
CLP 1073.794005
CNY 8.28179
CNH 8.292931
COP 4791.961615
CRC 586.551064
CUC 1.154481
CUP 30.593744
CVE 110.685828
CZK 24.801696
DJF 206.176744
DKK 7.459055
DOP 68.349956
DZD 150.366246
EGP 57.450778
ERN 17.317214
ETB 155.742434
FJD 2.596716
FKP 0.849687
GBP 0.851834
GEL 3.157504
GGP 0.849687
GHS 11.868463
GIP 0.849687
GMD 81.388696
GNF 10032.277217
GTQ 8.898178
GYD 242.243282
HKD 9.061665
HNL 30.143824
HRK 7.541187
HTG 151.900783
HUF 403.098698
IDR 18829.468108
ILS 4.181836
IMP 0.849687
INR 99.403807
IQD 1516.776447
IRR 48603.646006
ISK 144.009901
JEP 0.849687
JMD 185.38169
JOD 0.818548
JPY 165.602157
KES 149.100996
KGS 100.959722
KHR 4643.949711
KMF 492.383393
KPW 1039.121992
KRW 1579.745096
KWD 0.353294
KYD 0.964885
KZT 591.654797
LAK 24919.470444
LBP 103736.351799
LKR 346.310814
LRD 231.578351
LSL 20.71167
LTL 3.408882
LVL 0.698334
LYD 6.286139
MAD 10.522517
MDL 19.833161
MGA 5172.074673
MKD 61.633422
MMK 2423.852182
MNT 4133.283442
MOP 9.361128
MRU 45.740608
MUR 52.286324
MVR 17.784819
MWK 2004.178501
MXN 21.974401
MYR 4.908273
MZN 73.828693
NAD 20.71167
NGN 1780.867507
NIO 41.911953
NOK 11.500033
NPR 158.317852
NZD 1.917148
OMR 0.443873
PAB 1.157852
PEN 4.167099
PGK 4.763967
PHP 64.842539
PKR 326.313621
PLN 4.279972
PYG 9239.202953
QAR 4.203005
RON 5.03111
RSD 117.225717
RUB 92.357272
RWF 1645.135289
SAR 4.333995
SBD 9.636903
SCR 16.943076
SDG 693.263399
SEK 10.958798
SGD 1.481147
SHP 0.907241
SLE 25.456489
SLL 24208.887853
SOS 661.655168
SRD 43.164307
STD 23895.42384
SVC 10.131239
SYP 15010.659731
SZL 20.711534
THB 37.454242
TJS 11.735227
TMT 4.040683
TND 3.425833
TOP 2.703912
TRY 45.518297
TTD 7.855106
TWD 34.165359
TZS 3007.42258
UAH 48.005404
UGX 4151.914422
USD 1.154481
UYU 47.841814
UZS 14659.022341
VES 116.551636
VND 30114.6344
VUV 138.495682
WST 3.173468
XAF 655.120511
XAG 0.031775
XAU 0.000337
XCD 3.120042
XDR 0.81476
XOF 656.899902
XPF 119.331742
YER 280.942943
ZAR 20.727492
ZMK 10391.71404
ZMW 28.453669
ZWL 371.74238
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU / Foto: Jemal Countess - AFP/Archivos

Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

El senador demócrata estadounidense Rubén Gallego presentó este lunes un proyecto de reforma migratoria que combina más seguridad en la frontera con México con vías legales para conceder la ciudadanía a algunos migrantes como los soñadores, aquellos que llegaron de niños al país.

Tamaño del texto:

Es la primera iniciativa demócrata de este tipo desde que el presidente republicano Donald Trump regresó al poder el 20 de enero, pero sus posibilidades de prosperar en el Congreso, de mayoría conservadora, son prácticamente nulas.

Trump lleva a cabo una represión migratoria para cumplir su promesa electoral de expulsar a un número récord de migrantes en situación irregular, a los que considera "criminales" por haber entrado sin visa.

"No tenemos que elegir entre la seguridad fronteriza y la reforma migratoria", afirma Gallego en un comunicado.

"El caos en la frontera suroeste está impulsado y exacerbado por un sistema de asilo obsoleto y con pocos recursos", señala este senador de madre colombiana y padre mexicano en el plan migratorio.

Para remediarlo, propone "mantener el orden" en la frontera mediante la contratación de más agentes de la patrulla fronteriza y la inversión en infraestructura portuaria y tecnología de detección de drogas.

También es partidario de reformar el sistema de asilo "para acabar con el abuso" y "agilizar el proceso" y de ampliar "las vías migratorias legales para impulsar la economía".

En 2023 los hogares de migrantes representaron 1,7 billones de dólares en poder adquisitivo y pagaron casi 652.000 millones en impuestos federales, estatales y locales, según datos oficiales.

Gallego sugiere crear nuevos visados con "normas laborales sólidas" y un camino hacia la ciudadanía para los soñadores y los migrantes que lleven muchos años en el país.

Según datos oficiales, en 2022 vivían 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal en Estados Unidos.

La oenegé Foro Nacional de Inmigración contabilizó en 2024 más de 3,6 millones de soñadores en el país pero solo unos 530.000 protegidos por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), creado por el expresidente demócrata Barack Obama.

"La mayoría de estos dreamers viven en la sombra", lamenta el plan migratorio de Gallego.

En la línea del expresidente demócrata Joe Biden, el senador es favorable de abordar las causas fundamentales de la migración, pero también de asegurarse que otros países de América "cumplan su parte para reasentar a solicitantes de asilo y refugiados".

La última gran reforma migratoria en Estados Unidos data de 1986, durante el mandato del republicano Ronald Reagan. Otorgó un camino a la ciudadanía a millones de migrantes, muchos de ellos trabajadores agrícolas.

Desde entonces los proyectos de ley migratorios generales presentados tanto por demócratas como por republicanos, en parte para atraer el voto de la comunidad hispana, han fracasado por falta de consenso político.

(P.Werner--BBZ)