Berliner Boersenzeitung - Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura

EUR -
AED 4.176264
AFN 79.390778
ALL 98.193331
AMD 435.359105
ANG 2.034873
AOA 1043.206027
ARS 1289.7675
AUD 1.750315
AWG 2.048029
AZN 1.937421
BAM 1.956066
BBD 2.291911
BDT 138.25877
BGN 1.95741
BHD 0.428558
BIF 3378.258635
BMD 1.137004
BND 1.460198
BOB 7.844065
BRL 6.420327
BSD 1.135154
BTN 96.761136
BWP 15.237069
BYN 3.714804
BYR 22285.28547
BZD 2.28011
CAD 1.561847
CDF 3257.517905
CHF 0.934014
CLF 0.027894
CLP 1070.435323
CNY 8.191325
CNH 8.155272
COP 4741.443703
CRC 577.378385
CUC 1.137004
CUP 30.130616
CVE 110.279972
CZK 24.862424
DJF 202.137442
DKK 7.464552
DOP 67.039101
DZD 150.321408
EGP 56.7187
ERN 17.055065
ETB 153.667162
FJD 2.560311
FKP 0.841706
GBP 0.840017
GEL 3.115836
GGP 0.841706
GHS 12.542703
GIP 0.841706
GMD 81.864718
GNF 9833.334982
GTQ 8.713183
GYD 237.482241
HKD 8.905683
HNL 29.547011
HRK 7.538002
HTG 148.530165
HUF 403.94398
IDR 18472.057095
ILS 4.107968
IMP 0.841706
INR 96.806883
IQD 1487.001877
IRR 47896.309096
ISK 145.150415
JEP 0.841706
JMD 180.384489
JOD 0.806181
JPY 162.103149
KES 146.699916
KGS 99.431468
KHR 4543.616845
KMF 494.032708
KPW 1023.288434
KRW 1552.841401
KWD 0.348504
KYD 0.945928
KZT 580.568819
LAK 24524.329445
LBP 101705.707657
LKR 339.836136
LRD 227.020821
LSL 20.317958
LTL 3.357279
LVL 0.687763
LYD 6.201842
MAD 10.434117
MDL 19.682672
MGA 5075.68908
MKD 61.538355
MMK 2386.919341
MNT 4068.577622
MOP 9.154843
MRU 45.143129
MUR 51.9729
MVR 17.578517
MWK 1968.267214
MXN 21.877499
MYR 4.81071
MZN 72.666378
NAD 20.317958
NGN 1807.613767
NIO 41.775672
NOK 11.49072
NPR 154.818018
NZD 1.89955
OMR 0.437609
PAB 1.135154
PEN 4.153064
PGK 4.653632
PHP 62.956357
PKR 319.939835
PLN 4.25999
PYG 9056.229482
QAR 4.137262
RON 5.055353
RSD 117.235916
RUB 90.212247
RWF 1626.02075
SAR 4.264548
SBD 9.494859
SCR 16.27821
SDG 682.775298
SEK 10.833622
SGD 1.46367
SHP 0.893507
SLE 25.833161
SLL 23842.413185
SOS 648.688066
SRD 42.270984
STD 23533.694664
SVC 9.932348
SYP 14783.277415
SZL 20.312758
THB 36.956096
TJS 11.63488
TMT 3.9852
TND 3.392961
TOP 2.662982
TRY 44.334973
TTD 7.716048
TWD 34.07864
TZS 3061.915688
UAH 47.117797
UGX 4143.562534
USD 1.137004
UYU 47.156402
UZS 14647.988624
VES 107.840913
VND 29509.811178
VUV 138.008217
WST 3.15657
XAF 656.046065
XAG 0.033951
XAU 0.000339
XCD 3.072812
XDR 0.815911
XOF 656.046065
XPF 119.331742
YER 277.258926
ZAR 20.27546
ZMK 10234.40773
ZMW 31.045215
ZWL 366.11494
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura / Foto: Ricardo Cuba - Presidencia de Perú/AFP

Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura

El jefe del gabinete peruano, Gustavo Adrianzén, el hombre de mayor confianza de la impopular presidenta Dina Boluarte, renunció este martes antes de que el Congreso votara una moción de censura en su contra.

Tamaño del texto:

Adrianzén, de 58 años y quien ocupaba el cargo desde marzo de 2024, dejó el gobierno en vísperas de la votación en el Congreso y de una nueva jornada de protestas contra Boluarte por la imparable ola de extorsiones del crimen organizado.

"Me asiste hoy el deber de presentar ante usted mi renuncia irrevocable al cargo", dijo el ahora exfuncionario en presencia de Boluarte y del equipo ministerial en un acto desde la sede de gobierno transmitido por el canal estatal.

Bancadas de izquierda y derecha promovían su salida ante la falta de resultados en la lucha contra las bandas delincuenciales, pese al envío de los militares a las calles en apoyo de la policía.

Su caída hubiera derivado forzosamente en la renuncia de todo el gabinete ministerial de acuerdo con la legislación peruana.

Boluarte, una de las gobernantes más impopulares del mundo cuya aprobación cayó a un histórico 2% este mes según una reciente encuesta, enfrentaba el casi seguro voto de castigo del Congreso y al mismo tiempo la ira popular.

Sin partido propio, la mandataria gobierna apoyada en una coalición de fuerzas de derecha que ostentan la mayoría legislativa.

La renuncia podría dejar campo libre al parlamento para aprobar la autorización que solicitó el martes Boluarte para asistir a la misa en el Vaticano que marcará el inicio formal del pontificado del papa León XIV, prevista el domingo.

Para obtener el permiso, la mandataria alegó "una cercanía con la Santa Sede y de manera directa con el Santo Padre". El cardenal Robert Prevost es estadounidense pero tiene también nacionalidad peruana desde 2015, cuando asumió el obispado de Chiclayo hasta 2023.

En Perú, el Congreso debe autorizar cada viaje presidencial.

- La suerte estaba echada en el Congreso -

La censura a Adrianzén estaba asegurada la tarde del martes luego que las principales bancadas anunciaron que respaldarían con sus votos el pedido.

El parlamento unicameral, controlado por una media docena de bancadas de derecha, necesitaba un mínimo de 66 votos de entre sus 130 representantes para castigar al alto funcionario y por añadidura a todo el gabinete obligado a renunciar por ley.

Las bancadas de derecha "necesitan distanciarse políticamente del Ejecutivo, atacando y censurando ministros sin que ello arrastre a la presidenta", dijo a la AFP el analista Augusto Alvarez Rodrich.

La renuncia forzada "no significa que se haya quebrado el acuerdo de conveniencia entre el parlamento y Dina Boluarte para gobernar hasta el final de su mandato, en julio de 2026", agregó.

Horas antes, la presidenta cambió sorpresivamente a tres ministros, entre ellos el de Economía y el de Interior.

Para algunos observadores "la crisis de seguridad es consecuencia de una crisis institucional más seria. No censurar al jefe de gabinete puede generar una situación de mayor problema", resaltó a la AFP el analista en seguridad Ricardo Valdés.

Adrianzén, un abogado de profesión y exembajador de Boluarte ante la OEA, asumió el cargo el 6 de marzo de 2024, cuando se convirtió en su tercer jefe de gabinete.

(F.Schuster--BBZ)