Berliner Boersenzeitung - Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste

EUR -
AED 4.165802
AFN 79.394179
ALL 98.348835
AMD 436.028978
ANG 2.02984
AOA 1040.612752
ARS 1288.692658
AUD 1.757157
AWG 2.042963
AZN 1.92961
BAM 1.962187
BBD 2.287446
BDT 137.98917
BGN 1.956192
BHD 0.427588
BIF 3329.420371
BMD 1.134192
BND 1.463545
BOB 7.828656
BRL 6.49302
BSD 1.132888
BTN 97.362927
BWP 15.288428
BYN 3.707468
BYR 22230.161566
BZD 2.275557
CAD 1.567266
CDF 3249.460011
CHF 0.937359
CLF 0.02787
CLP 1069.486551
CNY 8.171056
CNH 8.146475
COP 4736.839121
CRC 575.774207
CUC 1.134192
CUP 30.056086
CVE 110.625097
CZK 24.897839
DJF 201.568294
DKK 7.459286
DOP 66.867661
DZD 150.231679
EGP 56.597878
ERN 17.012879
ETB 153.498825
FJD 2.563217
FKP 0.844853
GBP 0.84081
GEL 3.107338
GGP 0.844853
GHS 13.197669
GIP 0.844853
GMD 81.662028
GNF 9813.945447
GTQ 8.696307
GYD 237.016289
HKD 8.881766
HNL 29.488738
HRK 7.535687
HTG 148.242545
HUF 403.114333
IDR 18427.556327
ILS 4.082756
IMP 0.844853
INR 96.811562
IQD 1484.131006
IRR 47777.834437
ISK 144.733995
JEP 0.844853
JMD 180.026004
JOD 0.80416
JPY 162.530264
KES 146.594579
KGS 99.184929
KHR 4534.861419
KMF 492.830944
KPW 1020.727171
KRW 1551.739048
KWD 0.347902
KYD 0.944052
KZT 573.787741
LAK 24487.385219
LBP 101508.96005
LKR 339.133917
LRD 226.572524
LSL 20.425487
LTL 3.348974
LVL 0.686061
LYD 6.189146
MAD 10.46677
MDL 19.673038
MGA 5091.461026
MKD 61.523477
MMK 2381.362695
MNT 4054.528052
MOP 9.131924
MRU 44.850995
MUR 51.843426
MVR 17.534709
MWK 1964.350875
MXN 21.852827
MYR 4.799927
MZN 72.48613
NAD 20.425487
NGN 1803.489697
NIO 41.685691
NOK 11.48785
NPR 155.777639
NZD 1.907792
OMR 0.436647
PAB 1.132873
PEN 4.166663
PGK 4.644117
PHP 62.721385
PKR 319.474323
PLN 4.255282
PYG 9035.411235
QAR 4.140779
RON 5.052706
RSD 117.60281
RUB 89.994156
RWF 1622.84677
SAR 4.254214
SBD 9.471373
SCR 16.12453
SDG 681.077949
SEK 10.830331
SGD 1.458685
SHP 0.891297
SLE 25.768783
SLL 23783.437638
SOS 647.398791
SRD 41.56842
STD 23475.48275
SVC 9.912265
SYP 14745.852777
SZL 20.422477
THB 36.978058
TJS 11.538204
TMT 3.975343
TND 3.389132
TOP 2.656385
TRY 44.264936
TTD 7.700065
TWD 34.02292
TZS 3059.494973
UAH 47.024771
UGX 4136.464637
USD 1.134192
UYU 47.123392
UZS 14657.71243
VES 107.574162
VND 29436.817004
VUV 137.425272
WST 3.138996
XAF 658.090452
XAG 0.034177
XAU 0.000341
XCD 3.06521
XDR 0.816849
XOF 658.099184
XPF 119.331742
YER 276.573294
ZAR 20.282857
ZMK 10209.085946
ZMW 30.900265
ZWL 365.209334
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste / Foto: Brendan Smialowski - AFP

Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que podría viajar esta semana a Turquía si su par ruso, Vladimir Putin, decide participar en conversaciones directas con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, para poner fin a más de tres años de conflicto.

Tamaño del texto:

El dirigente ruso fue quien propuso este formato de negociaciones, como contraoferta a un alto el fuego de 30 días planteado por Kiev y sus aliados. Pero el Kremlin ha declinado confirmar si Putin participará en las negociaciones.

Las conversaciones previstas el jueves en Estambul serían las primeras entre rusos y ucranianos desde marzo de 2022, un mes después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

Zelenski afirmó el miércoles que estaba dispuesto a "cualquier forma de negociación" y que decidirá qué "medidas" tomar cuando sepa quién representará a Moscú en las conversaciones. Él asistirá "personalmente" a la cita, aseguró el domingo.

El mandatario ucraniano exhortó el martes a Trump a viajar a Turquía para convencer a Putin de asistir. "No sé si él [Putin] iría si yo no estuviera", reconoció el magnate republicano a bordo del Air Force One el miércoles.

"Sé que le gustaría que yo estuviera allí, y es una posibilidad. Si pudiéramos poner fin a la guerra, lo consideraría", agregó mientras volaba de Arabia Saudita a Catar.

Trump señaló que tiene previsto estar en Emiratos Árabes Unidos el jueves, en la tercera y última etapa de su gira por el Golfo. Pero al ser preguntado sobre un posible desplazamiento a Turquía respondió: "Eso no significa que no lo haría para salvar muchas vidas".

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ya tiene previsto viajar a Estambul el viernes. El lado ruso estará presente, pero la composición de su delegación no se conoce de momento.

- Frustración -

Decenas de miles de personas han muerto y millones se han visto obligadas a huir de sus hogares desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022.

El ejército ruso controla actualmente alrededor de una quinta parte de la exrepública soviética, incluida la península de Crimea, anexionada en 2014.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el miércoles que intentará mediar para que Putin viaje a Turquía.

"Cuando pare en Moscú, voy a intentar hablar con Putin. No me cuesta nada decirle: 'Compañero Putin, ve a Estambul a negociar, carajo'", afirmó en Pekín, donde realizó una visita de Estado.

Pero los medios estatales rusos dijeron que el avión de Lula había hecho escala en Moscú y RIA Novosti afirmó que el dirigente brasileño no se reunió con Putin.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó por su parte a una tregua "inmediata" en Ucrania y a una "paz justa", durante una rueda de prensa en Berlín junto al jefe de gobierno alemán Friedrich Merz.

Zelenski advirtió que la ausencia de Putin sería interpretada como una falta de voluntad para alcanzar la paz.

Cuando regresó a la Casa Blanca en enero, Trump prometió terminar con la ofensiva en Ucrania.

Desde entonces ejerce fuertes presiones, pero en los últimos días expresó su frustración, sobre todo después de que Rusia rechazara una propuesta inicial de un alto el fuego de 30 días.

- "Paz dictada" por Moscú -

Rubio amenazó en repetidas ocasiones con renunciar a los esfuerzos diplomáticos. Y es que pese a las negociaciones previstas, ambas partes mantienen grandes diferencias sobre cómo terminar el conflicto.

Putin reclama que Ucrania renuncie a ingresar en la OTAN y garantías de que conservará los territorios ucranianos anexionados. Pero estas condiciones son inaceptables para Kiev y sus aliados.

Kiev, por su parte, quiere "garantías de seguridad" sólidas para evitar cualquier nuevo ataque ruso y que el ejército de Moscú se retire de su suelo.

Los europeos, aliados de Ucrania pero con dificultades para hacerse oír, amenazaron a Rusia con sanciones "masivas" si no acepta un alto el fuego en los próximos días. La Unión Europea aprobó el miércoles un decimoséptimo paquete de restricciones.

El jefe de gobierno alemán instó a los demás países europeos y a los estadounidenses a mantener "la mayor unidad posible" y rechazar una "paz dictada" por Moscú.

(T.Burkhard--BBZ)