Berliner Boersenzeitung - Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha

EUR -
AED 4.100273
AFN 78.60757
ALL 98.166966
AMD 432.286638
ANG 1.997847
AOA 1023.661719
ARS 1274.492205
AUD 1.739351
AWG 2.012159
AZN 1.902168
BAM 1.95574
BBD 2.26123
BDT 136.075794
BGN 1.958829
BHD 0.422187
BIF 3332.496993
BMD 1.116315
BND 1.454255
BOB 7.738761
BRL 6.322034
BSD 1.119965
BTN 95.745041
BWP 15.144532
BYN 3.665087
BYR 21879.783696
BZD 2.24963
CAD 1.559549
CDF 3204.942189
CHF 0.935299
CLF 0.027413
CLP 1051.967484
CNY 8.048081
CNH 8.048713
COP 4704.554582
CRC 567.282465
CUC 1.116315
CUP 29.582361
CVE 110.261592
CZK 24.899757
DJF 199.433835
DKK 7.461011
DOP 65.907963
DZD 148.865399
EGP 55.928271
ERN 16.744732
ETB 151.194627
FJD 2.537725
FKP 0.842071
GBP 0.840567
GEL 3.05914
GGP 0.842071
GHS 13.887571
GIP 0.842071
GMD 80.937172
GNF 9698.700213
GTQ 8.598734
GYD 234.312757
HKD 8.722499
HNL 29.141099
HRK 7.532941
HTG 146.54547
HUF 402.867531
IDR 18412.786848
ILS 3.96752
IMP 0.842071
INR 95.543378
IQD 1467.15465
IRR 47010.84053
ISK 145.891703
JEP 0.842071
JMD 178.534481
JOD 0.791807
JPY 162.594147
KES 144.755526
KGS 97.622219
KHR 4481.861466
KMF 492.857526
KPW 1004.660245
KRW 1561.859763
KWD 0.343145
KYD 0.933371
KZT 571.02235
LAK 24221.251321
LBP 100346.698283
LKR 335.109642
LRD 223.983077
LSL 20.217275
LTL 3.29619
LVL 0.675249
LYD 6.178809
MAD 10.389879
MDL 19.509397
MGA 5019.844837
MKD 61.528098
MMK 2343.870677
MNT 4001.744803
MOP 9.015121
MRU 44.32763
MUR 51.47373
MVR 17.25866
MWK 1941.939975
MXN 21.73009
MYR 4.795735
MZN 71.336723
NAD 20.217275
NGN 1788.71739
NIO 41.208726
NOK 11.593835
NPR 153.192265
NZD 1.897963
OMR 0.429497
PAB 1.119965
PEN 4.129072
PGK 4.654856
PHP 62.294316
PKR 315.375252
PLN 4.268489
PYG 8941.723611
QAR 4.081974
RON 5.106255
RSD 117.226377
RUB 90.497203
RWF 1603.750428
SAR 4.186446
SBD 9.31055
SCR 15.922308
SDG 670.351558
SEK 10.907859
SGD 1.452108
SHP 0.877249
SLE 25.344455
SLL 23408.578004
SOS 640.080215
SRD 40.8365
STD 23105.476908
SVC 9.799697
SYP 14514.229131
SZL 20.222375
THB 37.223582
TJS 11.546543
TMT 3.912686
TND 3.376696
TOP 2.614527
TRY 43.377235
TTD 7.596765
TWD 33.732379
TZS 3021.006621
UAH 46.488763
UGX 4097.873335
USD 1.116315
UYU 46.59856
UZS 14520.55117
VES 105.163869
VND 28936.572095
VUV 135.253884
WST 3.10171
XAF 655.936725
XAG 0.034566
XAU 0.000349
XCD 3.016899
XDR 0.815775
XOF 655.936725
XPF 119.331742
YER 272.496621
ZAR 20.143411
ZMK 10048.183034
ZMW 30.104069
ZWL 359.453134
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha / Foto: Adnan Beci - AFP

Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha

El primer ministro británico, Keir Starmer, que el lunes acoge en Londres una cumbre con la Unión Europea (UE), busca un difícil equilibrio entre su deseo de reforzar los lazos con los 27 países del bloque y el ascenso de la extrema derecha, partidaria de un Brexit duro.

Tamaño del texto:

El jefe del gobierno recibe el lunes en Londres a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

El objetivo de esta cumbre inédita es avanzar hacia un acercamiento entre Reino Unido y la UE, en sentido opuesto al acuerdo negociado por los conservadores con el Brexit.

Pero Starmer enfrenta dos amenazas. Por un lado corre el riesgo de dar munición al partido antiinmigración y euroescéptico Reform UK, de Nigel Farage, opuesto a que se cuestione la salida de Reino Unido de la UE.

Y también debe manejar con cuidado su relación con el presidente estadounidense, Donald Trump, con quien sueña con cerrar un gran tratado bilateral de libre comercio, y que no oculta su enemistad con la UE.

"Camina sobre dos cuerdas flojas simultáneamente", resume Richard Whitman, profesor de la Universidad de Kent y especialista en relaciones entre la UE y Reino Unido.

"Starmer debe encontrar un equilibrio tanto en el ámbito internacional como en este asunto de política interna, y eso es lo que hace que su tarea sea tan delicada", explica a la AFP.

El partido antiinmigración Reform UK es el heredero del Partido del Brexit, que abogaba por una ruptura total de los lazos con la UE.

El partido de Farage ha ganado terreno en los últimos meses en elecciones locales y en mayo arrebató un escaño en el Parlamento a los laboristas.

De este modo, confirma el avance logrado en las elecciones legislativas de julio de 2024, cuando logró que cinco diputados entraran en el Parlamento (uno fue excluido del partido después).

- Presión desde la izquierda -

Reform UK está ahora al frente de las intenciones de voto a nivel nacional, según las encuestas, capitalizando las preocupaciones de los británicos sobre la inmigración en un contexto económico difícil.

Starmer espera que un acercamiento con la UE estimule el crecimiento, una de sus prioridades.

Pero consciente de la sensibilidad política respecto al Brexit, ha prometido respetar el resultado del referéndum de 2016, repitiendo que no habrá un regreso al mercado único ni a la unión aduanera, ni tampoco un restablecimiento de la libre circulación.

Starmer se mostró durante mucho tiempo reacio a la propuesta de la UE de un programa de movilidad para los jóvenes europeos y británicos, aunque recientemente ha dado a entender que el gobierno está más abierto al principio.

Sin embargo, un anuncio importante sobre este tema parece poco probable el lunes, ya que Keir Starmer acaba de anunciar medidas destinadas a reducir "significativamente" la inmigración.

En cambio, la cumbre podría dar lugar a la firma de un acuerdo de defensa, un tema más unificador en medio de la guerra en Ucrania.

Aunque está bajo presión desde la derecha, Starmer también debe hacer frente a las demandas de algunos que abogan por un acercamiento mayor a la UE.

"Es necesario superar los desacuerdos y las líneas rojas para intentar reducir la burocracia y las cargas administrativas a las que nos enfrentamos desde el Brexit", afirma a la AFP la diputada Stella Creasy, al frente del grupo Labour Movement for Europe.

Según una encuesta realizada en abril, el 53% de los votantes británicos creen que una relación más estrecha con la UE sería positiva para la economía del país.

El partido Liberal Demócrata, tercera fuerza política británica, también en crecimiento, quiere unirse al mercado único, igual que Los Verdes.

(O.Joost--BBZ)