Berliner Boersenzeitung - Escepticismo sobre las negociaciones entre Ucrania y Rusia

EUR -
AED 4.140023
AFN 78.900062
ALL 97.738032
AMD 433.320557
ANG 2.017233
AOA 1034.160738
ARS 1280.761724
AUD 1.757352
AWG 2.030275
AZN 1.919384
BAM 1.950001
BBD 2.27324
BDT 137.132176
BGN 1.955162
BHD 0.42498
BIF 3308.742723
BMD 1.127148
BND 1.454455
BOB 7.780035
BRL 6.319808
BSD 1.125852
BTN 96.758246
BWP 15.193478
BYN 3.684443
BYR 22092.099257
BZD 2.261424
CAD 1.562571
CDF 3229.279118
CHF 0.935199
CLF 0.027695
CLP 1062.754206
CNY 8.118287
CNH 8.120047
COP 4705.842571
CRC 572.198312
CUC 1.127148
CUP 29.86942
CVE 109.93805
CZK 24.888595
DJF 200.316769
DKK 7.459128
DOP 66.452374
DZD 149.580432
EGP 56.223723
ERN 16.907219
ETB 152.545508
FJD 2.557104
FKP 0.838357
GBP 0.840097
GEL 3.088051
GGP 0.838357
GHS 13.115704
GIP 0.838357
GMD 81.154414
GNF 9752.995105
GTQ 8.642298
GYD 235.544279
HKD 8.822621
HNL 29.305492
HRK 7.53758
HTG 147.321872
HUF 403.477253
IDR 18442.507002
ILS 4.052942
IMP 0.838357
INR 96.905865
IQD 1474.913684
IRR 47481.106114
ISK 144.804985
JEP 0.838357
JMD 178.907937
JOD 0.799136
JPY 162.540932
KES 145.627876
KGS 98.569225
KHR 4506.697277
KMF 489.710691
KPW 1014.467561
KRW 1558.479228
KWD 0.346102
KYD 0.938189
KZT 570.224183
LAK 24335.30423
LBP 100878.530021
LKR 337.027697
LRD 225.165376
LSL 20.298633
LTL 3.328175
LVL 0.681801
LYD 6.150708
MAD 10.401766
MDL 19.550857
MGA 5059.840075
MKD 61.5298
MMK 2366.845897
MNT 4031.779808
MOP 9.07521
MRU 44.572444
MUR 51.228804
MVR 17.425575
MWK 1952.151107
MXN 21.76263
MYR 4.818554
MZN 72.036044
NAD 20.298633
NGN 1791.871815
NIO 41.426799
NOK 11.499529
NPR 154.810169
NZD 1.909597
OMR 0.433917
PAB 1.125837
PEN 4.140786
PGK 4.615274
PHP 62.849568
PKR 317.490201
PLN 4.252577
PYG 8979.296045
QAR 4.115062
RON 5.06225
RSD 116.872428
RUB 89.806734
RWF 1612.767942
SAR 4.227887
SBD 9.41255
SCR 16.024479
SDG 676.850801
SEK 10.861693
SGD 1.456641
SHP 0.885761
SLE 25.608528
SLL 23635.728576
SOS 643.378065
SRD 41.30969
STD 23329.686267
SVC 9.850705
SYP 14655.306205
SZL 20.295642
THB 37.040297
TJS 11.466545
TMT 3.950653
TND 3.368083
TOP 2.639894
TRY 43.865894
TTD 7.652243
TWD 33.895027
TZS 3040.479738
UAH 46.732719
UGX 4110.774772
USD 1.127148
UYU 46.830728
UZS 14566.67946
VES 106.906063
VND 29279.357977
VUV 136.657713
WST 3.036359
XAF 654.003325
XAG 0.034039
XAU 0.000342
XCD 3.046174
XDR 0.811776
XOF 654.012003
XPF 119.331742
YER 274.85529
ZAR 20.292267
ZMK 10145.684059
ZMW 30.708356
ZWL 362.941171
Escepticismo sobre las negociaciones entre Ucrania y Rusia

Escepticismo sobre las negociaciones entre Ucrania y Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que envió el jueves a Estambul a una delegación para las primeras negociaciones de paz directas con Rusia en tres años, acusó a Moscú de no "tomar en serio" las conversaciones, sobre las que Estados Unidos se mostró también escéptico.

Tamaño del texto:

El viernes se celebrarán en Estambul diferentes reuniones trilaterales, en las cuales las delegaciones de Ucrania y Turquía se reunirán primero con la de Estados Unidos y luego las dos primeras se encontrarán con los rusos, anunció el jueves una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores turco.

El jueves se celebró una primera ronda de diálogo entre el ministro turco de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, y una delegación rusa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha estado mediando entre ambas partes, estimó que no se producirá ningún avance en las conversaciones de paz hasta que él y el mandatario ruso, Vladimir Putin, se reúnan.

"Voy a ser franco, no creo que tenemos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana", declaró en la misma línea su secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

"Espero equivocarme. Espero que harán enormes progresos mañana", agregó. "Pero no creo, francamente, que tengamos un avance hasta que el presidente Trump se siente con el presidente Putin y determine cuáles son sus intenciones para el futuro", dijo Rubio.

Estas serán las primeras negociaciones de paz directas entre Kiev y Moscú desde marzo de 2022, al inicio de la invasión rusa de Ucrania.

La delegación rusa llegó a Estambul por la mañana, sin el presidente ruso. Está dirigida por un asesor de Putin, Vladimir Medinski.

Este último dijo estar dispuesto a "posibles compromisos", sin entrar en detalles, y precisó que su delegación tenía "todas las prerrogativas" para tomar decisiones durante las negociaciones, algo que Zelenski había puesto en duda.

Los negociadores ucranianos, encabezados por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, tendrán un "mandato de alto el fuego", señaló por su parte Zelenski.

Rusos y ucranianos intercambiaron invectivas el jueves -Zelenski calificó de "pura fachada" la delegación rusa que viajó a Estambul y Moscú respondió tratándolo de "payaso"-, sembrando dudas sobre si se lograrán avances para poner fin a un conflicto que ha dejado ya decenas de miles de muertos.

Medinski dijo que esperará a la delegación ucraniana a partir de las 10H00 del viernes.

- Ni Putin, ni Zelenski -

A pesar de la importancia de estas negociaciones, que él mismo pidió, y de la petición de Zelenski de mantener conversaciones cara a cara, Putin "no tiene previsto por el momento" viajar a Turquía, señaló su portavoz, Dmitri Peskov.

Su representante, Vladimir Medinski, es conocido por su lectura nacionalista de la historia rusa. En 2023, declaró que Ucrania era "parte de la tierra rusa" y participó en las últimas negociaciones directas entre Kiev y Moscú, poco tiempo después de la invasión rusa de Ucrania de febrero de 2022, que no dieron resultados.

A su llegada a la capital turca Ankara, donde se reunió con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, Zelenski criticó a la delegación rusa, calificándola de "pura fachada", y cuestionó su capacidad de "tomar decisiones".

Minutos después, la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, le respondió: "¿Quién usa las palabras 'pura fachada? ¿Un payaso? ¿Un fracasado?", ironizó.

Putin no viajó junto a su delegación a pesar de que Zelenski le había retado a venir a Turquía "en persona" y reunirse con él.

Tras su reunión con Erdogan, Zelenski dijo que seguía "dispuesto" a mantener "conversaciones directas" con Putin, pero consideró que su ausencia era "una falta de respeto" hacia Trump y Erdogan.

- "No pasará nada" -

Las negociaciones fueron anunciadas por el propio mandatario ruso el pasado fin de semana, en respuesta a un ultimátum de los europeos y de Ucrania, con el apoyo de Estados Unidos, para que Rusia aceptara un alto el fuego antes empezar a negociar. Putin rechazó la oferta de tregua.

Donald Trump, que presiona a Kiev y Moscú para que negocien, repitió el jueves que podría viajar a Turquía "el viernes" si se logran avances en las conversaciones.

Su secretario de Estado insistió en que Trump está "abierto" a "cualquier mecanismo" que pueda traer la paz.

Rusia exige que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN y la garantía de poder mantener los territorios ucranianos anexionados por Moscú, unas condiciones inaceptables para Kiev y sus aliados.

Ucrania quiere por su parte sólidas "garantías de seguridad" occidentales para evitar nuevos ataques rusos y que el ejército de Moscú, que controla alrededor del 20% del territorio ucraniano, se retire.

(T.Renner--BBZ)