Berliner Boersenzeitung - ¿Es Rusia aún la principal amenaza para la OTAN?

EUR -
AED 4.268076
AFN 80.17125
ALL 97.810127
AMD 445.612262
ANG 2.079644
AOA 1065.560392
ARS 1479.635656
AUD 1.787429
AWG 2.091613
AZN 1.972956
BAM 1.958931
BBD 2.343136
BDT 140.875174
BGN 1.958906
BHD 0.438172
BIF 3458.261577
BMD 1.162007
BND 1.493044
BOB 8.018817
BRL 6.447862
BSD 1.1605
BTN 99.865491
BWP 15.677666
BYN 3.797817
BYR 22775.343894
BZD 2.331116
CAD 1.596069
CDF 3353.553428
CHF 0.932796
CLF 0.029219
CLP 1121.278613
CNY 8.347513
CNH 8.34732
COP 4673.779449
CRC 585.558628
CUC 1.162007
CUP 30.793195
CVE 110.441529
CZK 24.638041
DJF 206.658324
DKK 7.462969
DOP 69.814294
DZD 151.496752
EGP 57.398394
ERN 17.43011
ETB 161.061977
FJD 2.623108
FKP 0.865488
GBP 0.864986
GEL 3.148836
GGP 0.865488
GHS 12.097336
GIP 0.865488
GMD 83.105539
GNF 10070.486561
GTQ 8.904232
GYD 242.68791
HKD 9.119904
HNL 30.371722
HRK 7.536661
HTG 152.369447
HUF 399.092
IDR 18986.444655
ILS 3.906872
IMP 0.865488
INR 99.987188
IQD 1520.229921
IRR 48935.037157
ISK 141.799536
JEP 0.865488
JMD 186.044577
JOD 0.823792
JPY 172.420939
KES 149.933421
KGS 101.617943
KHR 4651.615237
KMF 494.422331
KPW 1045.77067
KRW 1615.120423
KWD 0.355074
KYD 0.967046
KZT 619.760619
LAK 25024.999722
LBP 103980.828741
LKR 349.729004
LRD 232.680926
LSL 20.778813
LTL 3.431106
LVL 0.702886
LYD 6.311332
MAD 10.517311
MDL 19.728298
MGA 5188.49417
MKD 61.658554
MMK 2439.024431
MNT 4167.268451
MOP 9.381996
MRU 46.164577
MUR 53.045943
MVR 17.886789
MWK 2012.29436
MXN 21.792276
MYR 4.932731
MZN 74.321417
NAD 20.778813
NGN 1775.035667
NIO 42.709921
NOK 11.943013
NPR 159.784586
NZD 1.953927
OMR 0.446792
PAB 1.160455
PEN 4.11668
PGK 4.875983
PHP 66.61205
PKR 330.626374
PLN 4.257482
PYG 8982.705737
QAR 4.231163
RON 5.074519
RSD 117.181463
RUB 90.612074
RWF 1667.730269
SAR 4.358622
SBD 9.643321
SCR 17.040197
SDG 697.783665
SEK 11.300725
SGD 1.493301
SHP 0.913155
SLE 26.551556
SLL 24366.717534
SOS 663.185712
SRD 42.857142
STD 24051.205886
SVC 10.15423
SYP 15108.241839
SZL 20.776013
THB 37.684282
TJS 11.093932
TMT 4.078646
TND 3.417963
TOP 2.72154
TRY 46.876772
TTD 7.877591
TWD 34.184055
TZS 3028.858595
UAH 48.584939
UGX 4157.645541
USD 1.162007
UYU 46.945037
UZS 14828.702057
VES 135.914186
VND 30398.112054
VUV 139.017731
WST 3.207295
XAF 657.032639
XAG 0.030483
XAU 0.000348
XCD 3.140383
XDR 0.817138
XOF 657.032639
XPF 119.331742
YER 280.450959
ZAR 20.698258
ZMK 10459.463396
ZMW 27.126409
ZWL 374.16589
¿Es Rusia aún la principal amenaza para la OTAN?
¿Es Rusia aún la principal amenaza para la OTAN? / Foto: Olga Maltseva - AFP

¿Es Rusia aún la principal amenaza para la OTAN?

Los países de la OTAN realizarán una cumbre en la próxima semana en La Haya, ocasión que abre la puerta a una creciente discusión sobre si Rusia es aún el principal enemigo de la alianza militar transatlántica.

Tamaño del texto:

Creada hace 75 años para contrarrestar a la Unión Soviética, la OTAN realiza esta cumbre en un momento de evidente delicadeza.

La invasión de Rusia a Ucrania, y el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca dejaron a la OTAN ante la necesidad de un dolorosa redefinición.

Trump ha tenido el cuidado de evitar definir a Rusia como país agresor, y al mismo tiempo se empeñó en activar canales de contacto directo con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Putin "me ha llamado para gentilmente desearme feliz cumpleaños", dijo Trump hace una semana, antes de criticar a algunos de sus más importantes aliados por expulsar a Rusia del entonces G-8 para volver al formato G-7, vigente entre 1976 y 1996.

Esta aproximación generó evidente perplejidad en el interior de la OTAN, porque la alianza se apoya en el pilar fundamental de la defensa recíproca de su países miembros.

Simultáneamente, aliados europeos no esconden la perplejidad ante el poco entusiasmo demostrado por Trump por presionar más al gobierno ruso

Por ejemplo, el presidente estadounidense siempre se niega a fortalecer las sanciones contra Rusia para obligarla a aceptar un alto el fuego en Ucrania, a pesar de los apremiantes pedidos de países europeos.

Además, Trump pasó a presionar para que los países de la OTAN dupliquen sus gastos militares, elevando esos recursos al equivalente al 5% de cada PIB, un nivel fuera del alcance de numerosos países.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, envió una carta al Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, para afirmar que la elevación de los gastos militares al 5% del PIB era "irracional" y "contraproducente".

Esta discusión termina siendo central, no apenas porque muchos países del bloque desean mantener contento a Trump, sino porque además la alianza precisa de un enemigo claramente definido para justificar el aumento en los gastos militares.

- "Nos sentimos amenazados" -

"Aceptamos el aumento a 5% porque nos sentimos amenazados por Putin", dijo un diplomático esta semana en Bruselas.

En su última cumbre, realizada en Madrid en 2022, la OTAN concluyó que Rusia era "la amenaza más importante" para la alianza militar, y la pregunta generalizada es si esa valoración sigue vigente.

En ese escenario, en los corredores de la OTAN se barajan diversas opciones sobre cómo referirse a Rusia en la declaración final de la cumbre de La Haya, inclusive la opción de no hacer referencias directas.

"Rusia es una amenaza, y esto se reflejará en la declaración de la cumbre", afirmó un diplomático.

El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Mateo Whitaker, aseguró que la visión estratégica no ha cambiado. Para la OTAN, dijo Whitaker hace una semana, "la mayor amenaza y el principal desafío es Rusia".

Sin embargo, en la misma oportunidad matizó que Rusia "es la amenaza más próxima. Pero China es claramente un enorme desafío para todos nosotros"

Por ello, un diplomático de la OTAN señaló que sería "un excelente resultado" si la alianza logra el acuerdo de Trump para reconocer a Rusia como una amenaza de largo plazo.

Para Camille Grand, exsecretario general adjunto de la OTAN, la clave de la discusión es saber "cómo Estados Unidos considera a Rusia. Por ahora, no tenemos esa respuesta".

En opinión de Kurt Volker, exembajador de EEUU ante la OTAN, "el verdadero problema es que Estados Unidos no considera que la seguridad de Ucrania sea esencial para la seguridad de Europa".

(F.Schuster--BBZ)