Berliner Boersenzeitung - Mahmoud Khalil, figura de protestas propalestinas en Columbia, libre tras fallo judicial

EUR -
AED 4.256146
AFN 80.057989
ALL 97.672789
AMD 445.108587
ANG 2.073859
AOA 1062.596964
ARS 1462.097459
AUD 1.787792
AWG 2.085796
AZN 1.977758
BAM 1.95624
BBD 2.339826
BDT 140.68161
BGN 1.955381
BHD 0.436821
BIF 3453.375957
BMD 1.158775
BND 1.490935
BOB 8.007868
BRL 6.440013
BSD 1.15887
BTN 99.725268
BWP 15.655653
BYN 3.792452
BYR 22711.997276
BZD 2.327843
CAD 1.593229
CDF 3344.225551
CHF 0.932959
CLF 0.029189
CLP 1120.164988
CNY 8.318839
CNH 8.327812
COP 4649.980161
CRC 584.736434
CUC 1.158775
CUP 30.707547
CVE 110.289782
CZK 24.635411
DJF 206.369042
DKK 7.463023
DOP 69.715665
DZD 151.205353
EGP 57.254053
ERN 17.381631
ETB 160.835827
FJD 2.620572
FKP 0.86308
GBP 0.864186
GEL 3.140395
GGP 0.86308
GHS 12.080819
GIP 0.86308
GMD 82.851757
GNF 10056.259593
GTQ 8.891998
GYD 242.357594
HKD 9.094562
HNL 30.328815
HRK 7.53434
HTG 152.154188
HUF 398.896258
IDR 18922.338302
ILS 3.896006
IMP 0.86308
INR 99.702423
IQD 1518.141119
IRR 48813.412267
ISK 141.810554
JEP 0.86308
JMD 185.781744
JOD 0.821599
JPY 172.089152
KES 149.725146
KGS 101.334949
KHR 4645.083814
KMF 490.451934
KPW 1042.861997
KRW 1613.238448
KWD 0.354203
KYD 0.965725
KZT 618.914408
LAK 24990.830984
LBP 103834.827256
LKR 349.248474
LRD 232.354214
LSL 20.750262
LTL 3.421562
LVL 0.700931
LYD 6.302416
MAD 10.50286
MDL 19.700597
MGA 5181.208905
MKD 61.573835
MMK 2432.240606
MNT 4155.677743
MOP 9.369227
MRU 46.099358
MUR 52.897759
MVR 17.843944
MWK 2009.477532
MXN 21.733122
MYR 4.920739
MZN 74.114674
NAD 20.750262
NGN 1770.875255
NIO 42.649583
NOK 11.956088
NPR 159.558852
NZD 1.955886
OMR 0.4455
PAB 1.15887
PEN 4.111024
PGK 4.869094
PHP 66.332921
PKR 330.159285
PLN 4.254684
PYG 8970.015519
QAR 4.225349
RON 5.073234
RSD 117.155695
RUB 90.441634
RWF 1665.388577
SAR 4.346439
SBD 9.624486
SCR 16.390591
SDG 695.842116
SEK 11.309992
SGD 1.490295
SHP 0.910616
SLE 26.245827
SLL 24298.94472
SOS 662.254521
SRD 42.737906
STD 23984.310626
SVC 10.140278
SYP 15066.220255
SZL 20.746662
THB 37.689217
TJS 11.078833
TMT 4.067302
TND 3.413267
TOP 2.713969
TRY 46.680368
TTD 7.866836
TWD 34.089437
TZS 3024.404171
UAH 48.516301
UGX 4151.932919
USD 1.158775
UYU 46.880534
UZS 14808.327359
VES 135.536162
VND 30313.563711
VUV 138.631072
WST 3.198375
XAF 656.110087
XAG 0.030535
XAU 0.000348
XCD 3.131648
XDR 0.813218
XOF 656.104423
XPF 119.331742
YER 279.670413
ZAR 20.676492
ZMK 10430.367221
ZMW 27.08832
ZWL 373.125197
Mahmoud Khalil, figura de protestas propalestinas en Columbia, libre tras fallo judicial
Mahmoud Khalil, figura de protestas propalestinas en Columbia, libre tras fallo judicial / Foto: Kena Betancur - AFP/Archivos

Mahmoud Khalil, figura de protestas propalestinas en Columbia, libre tras fallo judicial

Mahmoud Khalil, figura destacada de las protestas propalestinas en el campus de la Universidad de Columbia, fue liberado este viernes de un centro de detención federal tras un fallo judicial.

Tamaño del texto:

Khalil, casado con una estadounidense, padre de un hijo nacido en el país y con residencia legal, fue liberado en la tarde de la cárcel del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Jena, Luisiana (sur), lo que puso fin a más de tres meses de arresto.

Detenido en el marco de la embestida de la administración de Donald Trump para poner fin a lo que el presidente republicano calificó de actos de "antisemitismo" en las universidades, el viernes el juez federal Michael Farbiarz ordenó su liberación inmediata. No era objeto de ninguna acusación formal.

"Esto no debía haber tomado tres meses", declaró Khalil a medios locales, al salir del penal ataviado con una kufiya palestina.

"Trump y su administración eligieron a la persona equivocada para esto" dijo. "No hay una persona correcta para ser detenida por protestar contra un genocidio", agregó.

"Después de más de tres meses, finalmente podemos respirar aliviados y saber que Mahmoud está de camino a casa conmigo y con Deen, quien nunca debería haber sido separado de su padre", dijo más temprano su esposa Noor Abdalla, que dio a luz al primer hijo de la pareja durante la detención de Khalil.

"Este fallo no aborda las injusticias que la administración Trump ha traído a nuestra familia y a tantos otros que el gobierno está tratando de silenciar por hablar contra el genocidio en curso de Israel contra los palestinos", agregó Abdalla en un comunicado.

El Departamento de Seguridad Interior criticó el fallo al ponerlo como un ejemplo de que "miembros descontrolados del poder judicial están socavando la seguridad nacional".

"El mismo día que un juez de inmigración denegó la fianza a Khalil y ordenó su expulsión, un juez de distrito sin escrúpulos ordenó su puesta en libertad", agregó esa cartera.

El Departamento señaló en X que es un juez de inmigración y no un juez de distrito el "que tiene autoridad para decidir si el Sr. Khalil debe ser puesto en libertad o detenido".

Según los términos de su liberación, no podrá salir de Estados Unidos salvo para una "autodeportación" y tendrá restricciones para viajar dentro del país.

Khalil fue detenido el 8 de marzo en virtud de la aplicación de una ley de 1952, enarbolada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien alegó que las actividades de una de las caras más visibles de las protestas propalestinas del año pasado en la Universidad neoyorquina de Columbia habían puesto los intereses de Estados Unidos en riesgo.

- Símbolo -

El 11 de junio, el juez Farbiarz dictaminó que Khalil no podía ser detenido o expulsado del país con base en esas acusaciones y dio plazo hasta el viernes de la semana pasada para su liberación, pero el gobierno se negó a acatar la orden al alegar que hubo irregularidades en su solicitud del permiso de residencia.

Este viernes, el juez determinó que esas alegaciones no justifican su detención y ordenó su liberación inmediata.

Su liberación sería una victoria para Khalil, convertido en símbolo de la lucha para acabar con la libertad de expresión en las universidades, disfrazada de combate al antisemitismo.

Khalil fue el primero de una serie de estudiantes detenidos por su participación en las protestas que sacudieron las universidades del país para pedir el fin de la guerra de Israel en Gaza.

"Nadie debería temer ser encarcelado por decir lo que piensa en este país", dijo Alina Das, codirectora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.

La liberación de Khalil ha sido fruto de una lucha sin cuartel de varios bufetes de abogados y de organizaciones como el Centro de Derechos Constitucionales y la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU).

En el marco de la campaña contra estudiantes propalestinos, la administración republicana suspendió y revocó más de 1.000 visas y residencias permanentes y detuvo al menos a una docena de alumnos, entre ellos la estudiante de un doctorado turca Rumeysa Öztürk, por cofirmar un artículo crítico contra la guerra en Gaza en la revista de su universidad, Tufts.

Aunque los tribunales federales determinaron que estas detenciones violaron la constitución, los procesos de deportación siguen en curso.

(L.Kaufmann--BBZ)