Berliner Boersenzeitung - Israel dice haber retrasado "dos o tres años" el desarrollo de armas nucleares en Irán

EUR -
AED 4.268076
AFN 80.17125
ALL 97.810127
AMD 445.612262
ANG 2.079644
AOA 1065.560392
ARS 1479.635656
AUD 1.787429
AWG 2.091613
AZN 1.972956
BAM 1.958931
BBD 2.343136
BDT 140.875174
BGN 1.958906
BHD 0.438172
BIF 3458.261577
BMD 1.162007
BND 1.493044
BOB 8.018817
BRL 6.447862
BSD 1.1605
BTN 99.865491
BWP 15.677666
BYN 3.797817
BYR 22775.343894
BZD 2.331116
CAD 1.596069
CDF 3353.553428
CHF 0.932796
CLF 0.029219
CLP 1121.278613
CNY 8.347513
CNH 8.34732
COP 4673.779449
CRC 585.558628
CUC 1.162007
CUP 30.793195
CVE 110.441529
CZK 24.638041
DJF 206.658324
DKK 7.462969
DOP 69.814294
DZD 151.496752
EGP 57.398394
ERN 17.43011
ETB 161.061977
FJD 2.623108
FKP 0.865488
GBP 0.864986
GEL 3.148836
GGP 0.865488
GHS 12.097336
GIP 0.865488
GMD 83.105539
GNF 10070.486561
GTQ 8.904232
GYD 242.68791
HKD 9.119904
HNL 30.371722
HRK 7.536661
HTG 152.369447
HUF 399.092
IDR 18986.444655
ILS 3.906872
IMP 0.865488
INR 99.987188
IQD 1520.229921
IRR 48935.037157
ISK 141.799536
JEP 0.865488
JMD 186.044577
JOD 0.823792
JPY 172.420939
KES 149.933421
KGS 101.617943
KHR 4651.615237
KMF 494.422331
KPW 1045.77067
KRW 1615.120423
KWD 0.355074
KYD 0.967046
KZT 619.760619
LAK 25024.999722
LBP 103980.828741
LKR 349.729004
LRD 232.680926
LSL 20.778813
LTL 3.431106
LVL 0.702886
LYD 6.311332
MAD 10.517311
MDL 19.728298
MGA 5188.49417
MKD 61.658554
MMK 2439.024431
MNT 4167.268451
MOP 9.381996
MRU 46.164577
MUR 53.045943
MVR 17.886789
MWK 2012.29436
MXN 21.792276
MYR 4.932731
MZN 74.321417
NAD 20.778813
NGN 1775.035667
NIO 42.709921
NOK 11.943013
NPR 159.784586
NZD 1.953927
OMR 0.446792
PAB 1.160455
PEN 4.11668
PGK 4.875983
PHP 66.61205
PKR 330.626374
PLN 4.257482
PYG 8982.705737
QAR 4.231163
RON 5.074519
RSD 117.181463
RUB 90.612074
RWF 1667.730269
SAR 4.358622
SBD 9.643321
SCR 17.040197
SDG 697.783665
SEK 11.300725
SGD 1.493301
SHP 0.913155
SLE 26.551556
SLL 24366.717534
SOS 663.185712
SRD 42.857142
STD 24051.205886
SVC 10.15423
SYP 15108.241839
SZL 20.776013
THB 37.684282
TJS 11.093932
TMT 4.078646
TND 3.417963
TOP 2.72154
TRY 46.876772
TTD 7.877591
TWD 34.184055
TZS 3028.858595
UAH 48.584939
UGX 4157.645541
USD 1.162007
UYU 46.945037
UZS 14828.702057
VES 135.914186
VND 30398.112054
VUV 139.017731
WST 3.207295
XAF 657.032639
XAG 0.030483
XAU 0.000348
XCD 3.140383
XDR 0.817138
XOF 657.032639
XPF 119.331742
YER 280.450959
ZAR 20.698258
ZMK 10459.463396
ZMW 27.126409
ZWL 374.16589
Israel dice haber retrasado "dos o tres años" el desarrollo de armas nucleares en Irán
Israel dice haber retrasado "dos o tres años" el desarrollo de armas nucleares en Irán / Foto: - - AFP

Israel dice haber retrasado "dos o tres años" el desarrollo de armas nucleares en Irán

Israel estimó el sábado que había retrasado "al menos dos o tres años" el desarrollo de una bomba atómica en Irán, mientras Teherán rechazó reanudar las negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear si no termina la ofensiva israelí.

Tamaño del texto:

El ataque lanzado el 13 de junio ha tenido resultados "muy significativos", declaró el canciller israelí, Gideon Saar, al diario alemán Bild. "Ya hemos retrasado al menos dos o tres años la posibilidad de que tengan una bomba nuclear", afirmó.

"Ya hemos logrado mucho, pero haremos todo lo que podamos. No nos detendremos hasta que hagamos todo lo posible para eliminar esta amenaza", agregó.

Israel lanzó una amplia campaña de ataques aéreos sobre Irán con el fin de evitar que su archienemigo se hiciera con la bomba atómica, un objetivo que Teherán niega tener.

Los bombardeos israelíes golpearon cientos de instalaciones militares y nucleares en la República Islámica, que respondió con lanzamientos de misiles y drones hacia Israel.

Según el último balance oficial de las autoridades iraníes del 15 de junio, los bombardeos israelíes mataron a 224 personas en su territorio, incluidos comandantes militares, científicos nucleares y civiles.

La oenegé Human Rights Activists News Agency (HRANA), fundada en Irán pero exiliada en Estados Unidos, estima que este saldo alcanza ya 657 muertos y 2.000 heridos.

Los ataques de represalia iraníes habrían dejado al menos 25 muertos en Israel, según las autoridades de este país.

- Esfuerzos diplomáticos europeos -

Después de más de una semana de conflicto, en el que el presidente Donald Trump evalúa involucrar militarmente a Estados Unidos, los cancilleres de países europeos intentaron buscar una solución diplomática en una reunión en Ginebra el viernes con su homólogo iraní.

"Irán está dispuesto a considerar de nuevo la diplomacia una vez que se detenga la agresión", declaró el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.

Aunque no mantienen relaciones diplomáticas desde hace cuatro décadas, Estados Unidos e Irán habían celebrado desde abril varias rondas de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán.

La ofensiva israelí interrumpió estos contactos y ahora el presidente estadounidense sopesa una intervención directa en el conflicto. Trump declaró el viernes que Irán tiene un "máximo" de dos semanas para evitar posibles ataques aéreos de Estados Unidos.

El jueves que decidiría sobre una eventual intervención militar estadounidense en apoyo a Israel "dentro de las próximas dos semanas" porque había una "posibilidad sustancial de negociaciones" con Irán.

El mandatario republicano Trump descartó además que tenga éxito el esfuerzo diplomático de Alemania, Francia, Reino Unido y la Unión Europea.

De su parte, los jefes diplomáticos europeos instaron a Araqchi a continuar las negociaciones "sin esperar al final del conflicto".

El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, advirtió que no puede haber "solución definitiva por la vía militar al problema nuclear de Irán".

Ante el Consejo de la Seguridad de la ONU, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró que en su último informe que no hay indicios de que Irán esté fabricando un arma atómica.

Israel es opaco sobre su arsenal, pero el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri) estima que dispone de 90 ojivas nucleares.

- "Una campaña prolongada" -

Pese a estas maniobras diplomáticas, los ataques cruzados no cesan.

"Hemos lanzado la campaña más compleja de nuestra historia (...) Tenemos que estar preparados para una campaña prolongada", advirtió en un mensaje en video el jefe del Estado Mayor de Israel, el teniente general Eyal Zamirdijo.

El ejército israelí anunció el sábado que había lanzado ataques aéreos "contra infraestructuras de almacenamiento y lanzamiento de misiles en el centro de Irán".

En la víspera atacó distintos objetivos en Teherán, Isfahán y el oeste de Irán, además de destruir lanzadoras de misiles tierra-aire en el sudoeste.

De su lado, los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, reivindicaron ataques a "centros militares, industrias de defensa, centros de comando y control" y bases militares israelíes.

Un hospital de Haifa, en el norte de Israel, reportó al menos 19 heridos por estos misiles. También se reportaron daños materiales en la sureña Beerseva, donde el jueves resultó impactado otro hospital.

En Teherán, miles de personas salieron a la calle el viernes, día de descanso semanal en el país, en apoyo a sus dirigentes y en rechazo a Israel y a Estados Unidos, cuyas banderas quemaron.

"Sacrificaré mi vida por mi guía", decía una pancarta en referencia al líder supremo iraní, Ali Jamenei, amenazado en los últimos días por Israel y por su aliado estadounidense.

Lejos del bullicio habitual de los viernes, la mayoría de comercios estaban cerrados en Teherán, excepto algunas panaderías y tiendas de alimentos.

"No tengo miedo a la guerra. Sigo abierto, pero el negocio va realmente mal", dijo a AFP un comerciante que no quiso dar su nombre.

(P.Werner--BBZ)