Berliner Boersenzeitung - Más de 60 muertos en Gaza a manos del ejército israelí, España denuncia un "genocidio"

EUR -
AED 4.286828
AFN 80.780851
ALL 97.625579
AMD 448.061791
ANG 2.088769
AOA 1070.236028
ARS 1469.064395
AUD 1.777975
AWG 2.103709
AZN 1.981655
BAM 1.951713
BBD 2.355967
BDT 141.882908
BGN 1.951713
BHD 0.439879
BIF 3476.620212
BMD 1.167106
BND 1.493074
BOB 8.080081
BRL 6.491329
BSD 1.166857
BTN 100.028548
BWP 15.57838
BYN 3.818504
BYR 22875.280839
BZD 2.343792
CAD 1.599204
CDF 3368.268157
CHF 0.930916
CLF 0.028886
CLP 1108.488905
CNY 8.366459
CNH 8.371098
COP 4684.091855
CRC 588.467792
CUC 1.167106
CUP 30.928313
CVE 110.034596
CZK 24.648239
DJF 207.784914
DKK 7.464835
DOP 70.262875
DZD 151.454865
EGP 57.911078
ERN 17.506592
ETB 160.755689
FJD 2.616943
FKP 0.864162
GBP 0.865485
GEL 3.163307
GGP 0.864162
GHS 12.134591
GIP 0.864162
GMD 83.450262
GNF 10123.801502
GTQ 8.963232
GYD 244.118833
HKD 9.161602
HNL 30.523087
HRK 7.521529
HTG 153.149317
HUF 400.203036
IDR 18941.432798
ILS 3.887051
IMP 0.864162
INR 100.167471
IQD 1528.499434
IRR 49149.760752
ISK 142.165072
JEP 0.864162
JMD 186.589296
JOD 0.82752
JPY 171.807951
KES 150.754331
KGS 102.063377
KHR 4678.204183
KMF 491.527115
KPW 1050.395549
KRW 1609.626673
KWD 0.356889
KYD 0.972364
KZT 609.65343
LAK 25146.345396
LBP 104546.986273
LKR 350.895251
LRD 233.950126
LSL 20.806632
LTL 3.446161
LVL 0.705971
LYD 6.3038
MAD 10.509693
MDL 19.754635
MGA 5169.176124
MKD 61.406419
MMK 2450.379946
MNT 4185.410669
MOP 9.434645
MRU 46.415809
MUR 53.056612
MVR 17.97054
MWK 2023.263435
MXN 21.785612
MYR 4.963122
MZN 74.648325
NAD 20.806632
NGN 1783.944567
NIO 42.940087
NOK 11.835098
NPR 160.045876
NZD 1.943634
OMR 0.44875
PAB 1.166857
PEN 4.137536
PGK 4.823899
PHP 65.928078
PKR 331.814205
PLN 4.267882
PYG 9043.064486
QAR 4.253793
RON 5.072173
RSD 116.905209
RUB 91.297418
RWF 1686.069494
SAR 4.377233
SBD 9.717894
SCR 16.453547
SDG 700.843778
SEK 11.173583
SGD 1.495594
SHP 0.917162
SLE 26.257257
SLL 24473.637338
SOS 666.803762
SRD 43.425098
STD 24156.741242
SVC 10.209622
SYP 15174.545332
SZL 20.813418
THB 37.883973
TJS 11.277286
TMT 4.096543
TND 3.413852
TOP 2.733476
TRY 46.916215
TTD 7.927401
TWD 34.128403
TZS 3024.965943
UAH 48.75032
UGX 4182.24269
USD 1.167106
UYU 47.181206
UZS 14742.131058
VES 133.363494
VND 30478.393952
VUV 139.64183
WST 3.040909
XAF 654.586344
XAG 0.030402
XAU 0.000348
XCD 3.154162
XDR 0.814095
XOF 654.586344
XPF 119.331742
YER 282.264508
ZAR 20.929306
ZMK 10505.356163
ZMW 27.01144
ZWL 375.807709
Más de 60 muertos en Gaza a manos del ejército israelí, España denuncia un "genocidio"
Más de 60 muertos en Gaza a manos del ejército israelí, España denuncia un "genocidio" / Foto: Eyad BABA - AFP

Más de 60 muertos en Gaza a manos del ejército israelí, España denuncia un "genocidio"

La Franja de Gaza vivió el jueves otra jornada letal, con 63 personas muertas a manos del ejército israelí, según los rescatistas palestinos, mientras que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, fustigó una "situación catastrófica de genocidio".

Tamaño del texto:

Tras más de 20 meses de conflicto, los más de dos millones de gazatíes viven condiciones cercanas a la hambruna, denuncian grupos de defensa de los derechos humanos.

La Defensa Civil de Gaza reportó la muerte de 63 personas el jueves a manos de las fuerzas israelíes. De los fallecidos, seis murieron mientras aguardaban para recibir alimentos.

El portavoz de esta organización de primeros auxilios, Mahmud Basal, revisó al alza la cifra inicial de 35 muertos, informando de 17 nuevas víctimas tras un ataque israelí contra civiles reunidos en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de Gaza.

La Defensa Civil añadió que siete palestinos, incluido un niño, murieron en ataques israelíes contra vehículos cerca de Jan Yunis (sur) y contra civiles en el campo de refugiados de Nuseirat (centro).

Contactado por AFP, el ejército israelí afirmó estar investigando informes de heridos cerca del cruce de Netzarim (centro), donde se había congregado gente.

Añadió que sus soldados intentaron impedir que sospechosos se acercaran y realizaron disparos de advertencia.

- "Genocidio" -

Israel intensificó su campaña de bombardeos en Gaza, en una ofensiva que dice que busca "aniquilar" al movimiento islamista palestino Hamás, que desencadenó la guerra tras su ataque en el sur de Israel en octubre de 2023.

Tras dos meses de bloqueo, Israel empezó a permitir la entrada limitada de ayuda a finales de mayo, pero la distribución se ha visto empañada por escenas caóticas y noticias casi diarias de fuerzas israelíes disparando contra quienes esperan para recibir comida.

Desde Bruselas, donde se encuentra para una cumbre europea, Pedro Sánchez --muy pugnaz en sus críticas a Israel por su ofensiva en Gaza-- urgió a la Unión Europea a suspender de inmediato el acuerdo de asociación del bloque con Israel.

Para ello invocó un reciente informe --no divulgado-- del representante especial de la UE para los Derechos Humanos "sobre la situación catastrófica de genocidio que se está viviendo en Gaza", presentado a los ministros de Relaciones Exteriores del bloque.

El texto, entre otros, cita el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria, el elevado número de víctimas civiles, los ataques contra periodistas y los desplazamientos y destrucción masivos causados por la guerra.

El conflicto en Gaza estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás en el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.

Ese día, los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas, 49 de las cuales siguen retenidas en Gaza, incluidos 27 rehenes que, según el ejército israelí, murieron en cautiverio.

En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza, donde ya murieron al menos 56.259 personas, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás. La ONU considera esos datos fiables.

- 30 millones USD -

Además de los bombardeos, el Ministerio de Salud de Gaza denuncia que, desde finales de mayo, casi 550 personas han muerto cerca de los centros de ayuda.

Desde finales de mayo, la distribución de ayuda está a cargo de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización opaca respaldada por Israel y Estados Unidos.

Estados Unidos anunció el jueves que aprobó su primer financiamiento directo a esta organización, de unos 30 millones de dólares, e instó a otros países a seguir su ejemplo.

Las agencias de la ONU y las principales oenegés que trabajan en Gaza se niegan a colaborar con esta fundación que, según ellas, militariza la ayuda.

Las operaciones del organismo se han visto empañadas por escenas caóticas, muertes y problemas de neutralidad. La GHF niega que se hayan producido incidentes mortales en las inmediaciones de sus puntos de distribución.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), por otro lado, anunció que realizó el miércoles su primera entrega de insumos médicos en Gaza desde el 2 de marzo, fecha en la que Israel impuso su bloqueo al territorio palestino.

Las restricciones impuestas por Israel a los medios en Gaza y las dificultades para acceder a algunas zonas impiden a AFP verificar de forma independiente las cifras de los rescatistas y las autoridades del territorio palestino.

(F.Schuster--BBZ)