Berliner Boersenzeitung - El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

EUR -
AED 4.26841
AFN 80.362394
ALL 97.542216
AMD 446.735356
ANG 2.080099
AOA 1065.794205
ARS 1481.767207
AUD 1.776887
AWG 2.092071
AZN 1.980459
BAM 1.954642
BBD 2.348809
BDT 141.226338
BGN 1.956132
BHD 0.43834
BIF 3466.946195
BMD 1.162261
BND 1.493215
BOB 8.038238
BRL 6.486005
BSD 1.163311
BTN 100.147673
BWP 15.618748
BYN 3.807045
BYR 22780.325028
BZD 2.336716
CAD 1.596076
CDF 3354.287055
CHF 0.932981
CLF 0.029194
CLP 1120.296341
CNY 8.342655
CNH 8.346165
COP 4674.330945
CRC 587.052233
CUC 1.162261
CUP 30.799929
CVE 110.199718
CZK 24.634179
DJF 206.947405
DKK 7.463699
DOP 70.258379
DZD 151.514244
EGP 57.439973
ERN 17.433922
ETB 161.636047
FJD 2.620788
FKP 0.866445
GBP 0.86668
GEL 3.150183
GGP 0.866445
GHS 12.127816
GIP 0.866445
GMD 83.106172
GNF 10094.020343
GTQ 8.931709
GYD 243.385819
HKD 9.121487
HNL 30.445964
HRK 7.532663
HTG 152.739518
HUF 398.923459
IDR 18977.696027
ILS 3.908598
IMP 0.866445
INR 100.127437
IQD 1523.897249
IRR 48945.741055
ISK 142.354235
JEP 0.866445
JMD 186.029797
JOD 0.824089
JPY 172.932309
KES 150.300962
KGS 101.640213
KHR 4662.238109
KMF 491.989694
KPW 1046.035344
KRW 1616.942576
KWD 0.355234
KYD 0.969426
KZT 620.152624
LAK 25087.138481
LBP 104232.653
LKR 350.972086
LRD 233.241828
LSL 20.596898
LTL 3.431856
LVL 0.703041
LYD 6.327252
MAD 10.519168
MDL 19.788278
MGA 5176.933206
MKD 61.523554
MMK 2440.413019
MNT 4167.702022
MOP 9.404829
MRU 46.275587
MUR 53.119698
MVR 17.903172
MWK 2017.205016
MXN 21.777182
MYR 4.935007
MZN 74.338683
NAD 20.596898
NGN 1779.387897
NIO 42.814637
NOK 11.838157
NPR 160.236077
NZD 1.94976
OMR 0.446995
PAB 1.163311
PEN 4.140847
PGK 4.817146
PHP 66.377189
PKR 331.310933
PLN 4.244785
PYG 9003.666265
QAR 4.229694
RON 5.072695
RSD 117.080642
RUB 91.375869
RWF 1681.00418
SAR 4.36165
SBD 9.64543
SCR 17.082281
SDG 697.942292
SEK 11.245095
SGD 1.492813
SHP 0.913355
SLE 26.62005
SLL 24372.046713
SOS 664.806172
SRD 43.245469
STD 24056.466061
STN 24.485495
SVC 10.17897
SYP 15111.55544
SZL 20.592801
THB 37.628259
TJS 11.196867
TMT 4.079538
TND 3.419874
TOP 2.722137
TRY 46.947496
TTD 7.897322
TWD 34.181766
TZS 3030.404801
UAH 48.58252
UGX 4168.530579
USD 1.162261
UYU 46.882227
UZS 14725.276806
VES 135.943958
VND 30404.760344
VUV 139.226821
WST 3.076392
XAF 655.568644
XAG 0.030448
XAU 0.000347
XCD 3.14107
XCG 2.096558
XDR 0.815317
XOF 655.568644
XPF 119.331742
YER 280.163552
ZAR 20.586499
ZMK 10461.752209
ZMW 26.785133
ZWL 374.247723
El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso
El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso / Foto: Alberto PIZZOLI - AFP

El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.

Tamaño del texto:

"Prudente", "a la escucha", "metódico", son los calificativos más utilizados por sus colaboradores para describir al primer papa estadounidense --y que también tiene nacionalidad peruana--, elegido el 8 de mayo al frente de la Iglesia católica.

Francisco era muy popular entre los fieles, pero se enfrentaba a una feroz oposición interna. Desde su llegada en 2013, el jesuita argentino rompió los códigos tradicionales cambiando el palacio pontificio por una residencia más modesta.

León XIV se muestra más prudente y se integra en la tradición histórica, y también multiplica sus discursos evitando herir sensibilidades.

Al margen de las misas y audiencias públicas, el pontífice agustino aparece sonriente y afable. Se le ve bendiciendo niños o retomando el himno del White Sox de Chicago --su equipo de béisbol preferido-- cantado en la plaza de San Pedro por los aficionados.

Pero Robert Francis Prevost, políglota reservado y que fue durante casi dos décadas misionero en Perú, su país de adopción, mantiene una línea mesurada y respetuosa con el protocolo.

"Su estilo está lleno de simplicidad: es una presencia que no se impone a los otros. Con él, más que en las apariencias, es necesario fijarse en el contenido", explica a AFP Roberto Regoli, profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Charles Mercier, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Burdeos, en Francia, constata sobre todo "una preocupación por una relativa discreción detrás de la función".

"Francisco tenía un carisma que puso mucho de relieve a través de su personalidad. León parece querer integrarse en una institución, el cargo pontificio, que lo supera", apunta.

- "Alivio" -

En el interior de la curia romana, la administración central de la Santa Sede, sus colaboradores describen a un hombre "pragmático", "de una calma impresionante", "mesurado y metódico", "muy tranquilo", "reflexivo", que "se preocupa por el equilibrio".

Unos mensajes más bien halagadores. En dos meses, el pontífice agustino ha devuelto el valor a las instituciones de la Santa Sede, tras 12 años de una dirección considerada demasiado rígida según algunos.

"La curia se vio sacudida por el papa Francisco, con reformas decididas a veces de forma unilateral o incluso autoritaria, que a menudo fueron mal percibidas", asegura una fuente vaticana que requirió el anonimato.

"La llegada de Prevost, que tiene buena reputación, suscitó alivio. Pensamos que las cosas serán más fluidas, menos personales", añade.

Una frase, pronunciada por el nuevo pontífice durante un encuentro con los trabajadores del Vaticano el 24 de mayo, dejó huella: "Los papas pasan, la curia permanece". La idea está en las antípodas de los comentarios de Francisco en 2014 cuando criticó duramente la mundanidad y la hipocresía del alto clero.

Según una fuente diplomática europea, el papa está "mimando" a la curia. "Está en una lógica de unión, exactamente para lo que fue elegido", analiza otro diplomático cercano a la Santa Sede.

León XIV, que llegó en pleno Jubileo --el Año Santo de la Iglesia, con una enorme cantidad de eventos en Roma-- prosigue la continuidad de la doctrina católica sobre el celibato de los sacerdotes, el matrimonio "entre un hombre y una mujer" o el final de la vida.

En el plano diplomático, el papa de 69 años reiteró sus llamados a la paz en una Ucrania "martirizada" y en Gaza denunció el uso del hambre como un arma de guerra. Por el momento, evitó criticar abiertamente al presidente estadounidense, Donald Trump, como lo había hecho antes siendo cardenal.

Durante una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, el 4 de junio, León XIV le pidió que "hiciera un gesto a favor de la paz". Francisco, en desacuerdo con el patriarca ortodoxo Cirilo, fiel partidario de Moscú, no había tenido contacto directo con el mandatario ruso desde finales de 2021.

- "Reequilibrio simbólico" -

Aunque cada día recibe obispos, cardenales, diplomáticos o jefes de Estado, León XIV hasta ahora no ha realizado ningún nombramiento notable, dejando en espera el reemplazo de varios responsables de departamentos estratégicos que alcanzaron la edad límite.

No ha dado tampoco ninguna indicación sobre la manera como proseguirá el saneamiento de las finanzas de la Santa Sede, deficitarias, ni la lucha contra los escándalos sexuales que sigue ensombreciendo la Iglesia, aparte de una demanda de "firmeza" a los obispos.

Mientras Francisco hizo rápidamente de la temática migratoria una prioridad, es difícil de identificar la "marca de fábrica" de León, aunque esbozó puntos de interés, entre los cuales la justicia social, como lo muestra la elección de su nombre, la sinodalidad o los desafíos de la inteligencia artificial.

Sin embargo, en el plano simbólico, el retorno de León XIV a algunas tradiciones no pasó desapercibido.

El papa anunció que retornaría el 6 de julio al "palacio de los papas" de Castel Gandolfo cerca de Roma, ignorado por Francisco, y se instalaría en otoño en los apartamentos pontificios del palacio apostólico, actualmente en renovación, según fuentes vaticanas.

En materia de vestimenta, el exobispo de Chiclayo regresó al uso de la muceta roja, una especie de manto corto que cubre las espaldas y el pecho hasta los codos y la estola.

Se trata de prendas apreciadas por una franja de la Iglesia que reprochó a Francisco desfigurar la función papal, en un contexto de fuertes tensiones internas entre católicos liberales y los apegados a la tradición litúrgica.

"Hay una preocupación por el reequilibrio simbólico que se debe sin duda a la voluntad de volver a unir el rebaño católico, que pareció polarizarse bajo el pontificado de Francisco", subraya Charles Mercier.

"Puede ser también una estrategia para dar garantías simbólicas y poder avanzar sobre el fondo", añadió.

(Y.Yildiz--BBZ)