Berliner Boersenzeitung - Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza

EUR -
AED 4.277162
AFN 77.177029
ALL 96.98154
AMD 445.220859
ANG 2.08478
AOA 1067.980321
ARS 1639.807507
AUD 1.778887
AWG 2.099274
AZN 1.97946
BAM 1.961494
BBD 2.344497
BDT 142.245385
BGN 1.955668
BHD 0.439114
BIF 3435.506113
BMD 1.164646
BND 1.514656
BOB 8.072435
BRL 6.159584
BSD 1.164024
BTN 103.204593
BWP 16.52397
BYN 3.971282
BYR 22827.061603
BZD 2.341096
CAD 1.633352
CDF 2489.432865
CHF 0.921934
CLF 0.027584
CLP 1082.13046
CNY 8.283835
CNH 8.262111
COP 4339.750512
CRC 584.720051
CUC 1.164646
CUP 30.863119
CVE 110.586034
CZK 24.168266
DJF 206.98069
DKK 7.468048
DOP 74.709771
DZD 151.548719
EGP 54.963953
ERN 17.46969
ETB 178.793442
FJD 2.64823
FKP 0.887018
GBP 0.881666
GEL 3.143329
GGP 0.887018
GHS 12.781104
GIP 0.887018
GMD 85.606997
GNF 10104.50719
GTQ 8.923249
GYD 243.526966
HKD 9.050406
HNL 30.620074
HRK 7.53072
HTG 152.378246
HUF 383.815491
IDR 19481.44127
ILS 3.753712
IMP 0.887018
INR 103.388363
IQD 1524.986
IRR 49046.156634
ISK 147.012932
JEP 0.887018
JMD 186.782234
JOD 0.825696
JPY 179.781163
KES 150.490387
KGS 101.848063
KHR 4665.544206
KMF 497.890837
KPW 1048.18459
KRW 1707.429629
KWD 0.357022
KYD 0.970016
KZT 608.710624
LAK 25266.348923
LBP 104237.704993
LKR 355.856812
LRD 212.43671
LSL 19.792623
LTL 3.438897
LVL 0.704482
LYD 6.351438
MAD 10.786814
MDL 19.590873
MGA 5210.12514
MKD 61.709143
MMK 2445.260952
MNT 4168.357151
MOP 9.31775
MRU 46.5722
MUR 53.335629
MVR 17.941433
MWK 2018.058481
MXN 21.295366
MYR 4.808857
MZN 74.490689
NAD 19.791856
NGN 1678.6737
NIO 42.836009
NOK 11.656361
NPR 165.127751
NZD 2.05436
OMR 0.447812
PAB 1.163979
PEN 3.921536
PGK 4.918278
PHP 68.515783
PKR 328.963902
PLN 4.2279
PYG 8199.804263
QAR 4.243318
RON 5.085309
RSD 117.168018
RUB 93.986163
RWF 1692.513414
SAR 4.367366
SBD 9.593622
SCR 17.605509
SDG 699.369135
SEK 10.927759
SGD 1.513335
SHP 0.873786
SLE 27.223578
SLL 24422.042133
SOS 664.027691
SRD 44.942487
STD 24105.820792
STN 24.572283
SVC 10.185569
SYP 12877.399041
SZL 19.78821
THB 37.61325
TJS 10.778791
TMT 4.076261
TND 3.428653
TOP 2.804188
TRY 49.209013
TTD 7.870151
TWD 36.211986
TZS 2841.736422
UAH 48.953915
UGX 4260.367968
USD 1.164646
UYU 46.284365
UZS 13937.460841
VES 271.67179
VND 30665.129184
VUV 142.305733
WST 3.276067
XAF 657.866806
XAG 0.021878
XAU 0.000277
XCD 3.147514
XCG 2.097972
XDR 0.820812
XOF 657.866806
XPF 119.331742
YER 277.772405
ZAR 19.805982
ZMK 10483.209073
ZMW 26.102777
ZWL 375.015537
Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza
Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza / Foto: - - AFP

Israel y Hamás se acusan mutuamente de sabotear las negociaciones de una tregua en Gaza

Hamás e Israel se acusaron mutuamente el sábado de entorpecer las negociaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde más de 20 palestinos murieron en ataques israelíes, según la Defensa Civil del territorio.

Tamaño del texto:

Delegaciones de ambas partes empezaron a negociar en la capital catarí, Doha, el domingo pasado para intentar lograr una tregua al conflicto desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

Tanto Hamás como Israel indicaron que diez personas que fueron secuestradas por los islamistas ese día y siguen cautivas en Gaza serían liberadas, si se alcanzara un acuerdo de alto el fuego de 60 días.

Pero una fuente palestina señaló a AFP que las negociaciones, en las que Estados Unidos, Egipto y Catar intervienen como mediadores, se están topando con "obstáculos y dificultades complejas" debido al rechazo de Israel a retirarse del territorio.

Esta fuente destacó la "insistencia de Israel" en atenerse a un mapa que prevé "el mantenimiento de (sus) fuerzas en más del 40% de la superficie de la Franja de Gaza", un territorio de más de dos millones de habitantes devastado por más de 21 meses de guerra.

Un responsable político israelí respondió por la tarde y acusó al movimiento islamista palestino de negarse "a hacer concesiones" y de llevar a cabo "una guerra psicológica destinada a sabotear las negociaciones".

En tanto, la situación humanitaria en el enclave palestino amenaza con degradarse.

Siete agencias de la ONU advirtieron el sábado en una declaración conjunta que la escasez de combustible en Gaza alcanzó "niveles críticos" y podría constituir "una nueva carga insoportable para una población al borde de la inanición".

- Algunos "avances" -

En los últimos días, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó que, con esta guerra, su país busca liberar a los rehenes cautivos en Gaza, destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás y expulsar al movimiento islamista palestino de Gaza.

Hace semanas, el mandatario afirmó querer tomar el control del territorio palestino.

"Hamás exige la retirada total de las fuerzas israelíes de todas las zonas tomadas por Israel después del 2 de marzo de 2025" en la Franja, declaró a AFP otra fuente palestina, que acusó a Israel de "retrasar y poner trabas al acuerdo, para continuar con su política de guerra de exterminio".

Aun así, dio cuenta de "avances" en cuestiones como la ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en Israel.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque del 7 de octubre, 49 siguen en Gaza, 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.

"Israel ha demostrado su voluntad de mostrarse flexible en las negociaciones, mientras que Hamás sigue intransigente y se aferra a sus posiciones", denunció el responsable israelí.

Antes de regresar el viernes de una visita a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Donald Trump, Netanyahu afirmó que estaba dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza tras una eventual tregua de 60 días.

Pero lo condicionó a que Hamás se desarme y a que abandone el gobierno de Gaza, que está bajo su control desde 2007.

- "250 objetivos terroristas" -

Mientras tanto, en la Franja, el ejército israelí continúo con la ofensiva que lanzó en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre, que este sábado dejó más de 20 muertos, según la Defensa Civil gazatí.

Entre los fallecidos había un hombre, su esposa y su hijo, que murieron cuando su carpa fue alcanzada por un bombardeo nocturno en el campo de desplazados de Deir al Balah, en el centro del territorio, indicó Mahmud Basal, portavoz del cuerpo de rescatistas.

Por su parte, el ejército israelí indicó que había "bombardeado unos 250 objetivos terroristas" en las últimas 48 horas, por todo el territorio palestino.

Dadas las restricciones impuestas a la prensa en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no está en condiciones de verificar de forma independiente las afirmaciones de las distintas partes.

El ataque del 7 de octubre de 2023 dejó 1.219 israelíes muertos, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

Al menos 57.882 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en las operaciones de represalias del ejército israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.

(K.Lüdke--BBZ)