Berliner Boersenzeitung - Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita

EUR -
AED 4.280362
AFN 79.943561
ALL 97.145341
AMD 444.643612
ANG 2.086024
AOA 1068.780246
ARS 1515.743148
AUD 1.81388
AWG 2.098224
AZN 1.98142
BAM 1.954673
BBD 2.344448
BDT 141.42845
BGN 1.954458
BHD 0.439461
BIF 3471.898057
BMD 1.165518
BND 1.496537
BOB 8.043362
BRL 6.393915
BSD 1.164029
BTN 101.287596
BWP 15.649976
BYN 3.912444
BYR 22844.151754
BZD 2.335253
CAD 1.617599
CDF 3348.533424
CHF 0.938589
CLF 0.028684
CLP 1125.248954
CNY 8.363994
CNH 8.369712
COP 4692.958012
CRC 588.260801
CUC 1.165518
CUP 30.886226
CVE 110.201456
CZK 24.536494
DJF 207.280479
DKK 7.46414
DOP 72.407828
DZD 151.615252
EGP 56.647089
ERN 17.482769
ETB 165.269619
FJD 2.649574
FKP 0.86655
GBP 0.865321
GEL 3.141092
GGP 0.86655
GHS 12.745651
GIP 0.86655
GMD 83.917709
GNF 10091.138023
GTQ 8.921856
GYD 243.529578
HKD 9.104624
HNL 30.499414
HRK 7.534724
HTG 152.312175
HUF 395.781889
IDR 19004.935637
ILS 3.984306
IMP 0.86655
INR 101.626114
IQD 1524.620883
IRR 49010.029843
ISK 143.404955
JEP 0.86655
JMD 186.492466
JOD 0.826338
JPY 172.00423
KES 150.540758
KGS 101.915572
KHR 4665.309919
KMF 492.433081
KPW 1048.975488
KRW 1628.893264
KWD 0.356217
KYD 0.969991
KZT 626.78632
LAK 25192.670959
LBP 104746.301867
LKR 351.097552
LRD 233.385427
LSL 20.594862
LTL 3.441471
LVL 0.70501
LYD 6.311361
MAD 10.512993
MDL 19.572714
MGA 5132.040796
MKD 61.551527
MMK 2446.343894
MNT 4191.288411
MOP 9.369997
MRU 45.909528
MUR 53.391976
MVR 17.950603
MWK 2018.436142
MXN 21.895915
MYR 4.922563
MZN 74.488127
NAD 20.594874
NGN 1791.552361
NIO 42.835301
NOK 11.881389
NPR 162.060554
NZD 2.000666
OMR 0.448143
PAB 1.164029
PEN 4.091269
PGK 4.829327
PHP 66.498574
PKR 330.293248
PLN 4.252188
PYG 8411.150017
QAR 4.23186
RON 5.059044
RSD 117.176464
RUB 93.883726
RWF 1684.928447
SAR 4.374136
SBD 9.580991
SCR 17.198404
SDG 699.897245
SEK 11.168914
SGD 1.499404
SHP 0.915914
SLE 27.153677
SLL 24440.326216
SOS 665.216427
SRD 44.078767
STD 24123.868323
STN 24.485776
SVC 10.185127
SYP 15154.013056
SZL 20.594604
THB 37.973123
TJS 10.872031
TMT 4.079313
TND 3.355518
TOP 2.729764
TRY 47.716399
TTD 7.89704
TWD 35.547299
TZS 2903.171131
UAH 48.157132
UGX 4149.60728
USD 1.165518
UYU 46.752841
UZS 14568.974027
VES 160.791239
VND 30804.639329
VUV 139.757455
WST 3.155519
XAF 655.578984
XAG 0.030878
XAU 0.000349
XCD 3.14987
XCG 2.09789
XDR 0.81533
XOF 655.021653
XPF 119.331742
YER 279.958791
ZAR 20.665018
ZMK 10491.059521
ZMW 27.174331
ZWL 375.296303
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita / Foto: - - AFP

Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita

Tras más de 21 meses de guerra y destrucción, los habitantes de Gaza necesitan desesperadamente ayuda de primera necesidad, pero los esfuerzos para hacerla entrar se enfrentan a numerosos obstáculos.

Tamaño del texto:

Las agencias de la ONU y las organizaciones humanitarias denuncian las restricciones impuestas por Israel, el problema acuciante de la seguridad en un territorio constantemente bombardeado, y la aplicación de un mecanismo auspiciado por Estados Unidos y el Estado hebreo que hace caso omiso del sistema humanitario tradicional.

Israel acusa a las organizaciones internacionales de haber fracasado, y asegura que el anterior sistema coordinado por la ONU permitía al movimiento islamista Hamás saquear los camiones de ayuda.

Sobre el terreno, más de 100 oenegés alertaron esta semana del riesgo de hambre masiva en el enclave palestino.

- GHF: cuatro puntos de distribución y muchos muertos -

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), designada por Israel para distribuir la ayuda en la Franja, inició sus operaciones el 26 de mayo, tras más de dos meses de estricto bloqueo.

La GHF se ha convertido en el principal canal de distribución de la ayuda alimentaria para los más de dos millones de habitantes de Gaza. Pero sus operaciones se han visto marcadas por escenas caóticas y sangrientas alrededor de los escasos puntos de reparto.

Tanto la ONU como las oenegés se niegan a cooperar con la GHF, ya que consideran que fue concebida para servir principalmente los objetivos militares israelíes.

"No es un organización humanitaria (...) la ayuda humanitaria no se reparte en zonas completamente arrasadas y militarizadas", declara a la AFP Arwa Damon, fundadora de la oenegé norteamericana INARA, que brinda apoyo médico y psicológico a niños.

Damon explica que los puntos de reparto de la GHF están situados en dos corredores militares en el sur y el centro de Gaza. Nada que ver con la red humanitaria tradicional, que se servía de más de 400 puntos de distribución en el conjunto de la franja costera.

La escasez de puntos de reparto, apenas cuatro, obliga a una afluencia masiva de civiles desesperados por conseguir comida. Y los incidentes mortales han sido muy numerosos.

Según la ONU, las fuerzas israelíes mataron desde finales de mayo a unos 800 palestinos cuando se dirigían a buscar ayuda en los puntos de reparto de la GHF.

Israel se niega a que se restaure el antiguo sistema humanitario de la ONU, y argumenta que Hamás lo aprovechaba para hacerse con la ayuda de los camiones y revenderla luego. Algo que el movimiento islamista desmiente.

- Las oenegés, ignoradas -

Las oenegés internacionales aseguran que hay enormes cantidades de ayuda bloqueada fuera de Gaza, a la espera de que el ejército israelí autorice su entrada.

Una vez en Gaza, también es fundamental coordinarse con el ejército, que no cesa sus bombardeos.

Arwa Damon sostiene que Israel impide la entrega de la ayuda, al no coordinar con las oenegés el paso seguro de los cargamentos.

"Es increíblemente difícil lograr esa coordinación", dice a AFP. "Por no hablar de la falta de voluntad de Israel a la hora de facilitar a las oenegés itinerarios seguros", incide.

La UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, dijo el miércoles que tenía "miles de camiones en países vecinos a la espera de entrar en Gaza, a los que Israel impide el acceso desde el mes de marzo".

- Jugarse la vida por un saco de harina -

Israel controla todo lo que entra en la Franja de Gaza. El Cogat, el organismo del ministerio de Defensa competente en asuntos civiles en los territorios palestinos, niega sin embargo haber limitado el número de camiones de ayuda humanitaria.

Este jueves, el Cogat señaló que "unos 70 camiones con alimentos habían sido descargados en los puntos de paso, y que más de 150 habían sido recuperados por la ONU en Gaza".

Más de 800 camiones siguen esperando, y el ejército israelí publicó incluso imágenes que muestran centenares de estos inmovilizados dentro de la Franja.

Las agencias de la ONU y las oenegés internacionales rechazan la afirmación israelí de que supuestamente carecen de capacidad logística.

Y recuerdan que en el pasado distribuyeron ayuda de forma eficaz, en particular durante la última tregua entre Israel y Hamás, de enero a marzo.

En Jan Yunis, en el sur del enclave, un vecino, Yusef Abu Shehla, declaró esta semana que arriesgó su vida por tal de conseguir un saco de harina para su familia.

"Alimentaremos a nuestros hijos, aunque nos cueste la vida", dijo a AFP.

(L.Kaufmann--BBZ)