Berliner Boersenzeitung - Washington pide a Trudeau intervenir bloqueos de camioneros en frontera canadiense

EUR -
AED 4.29301
AFN 80.437046
ALL 97.691371
AMD 447.175807
ANG 2.091822
AOA 1071.800613
ARS 1489.077883
AUD 1.794337
AWG 2.106783
AZN 1.98811
BAM 1.955611
BBD 2.351212
BDT 141.626279
BGN 1.955779
BHD 0.440648
BIF 3470.255969
BMD 1.168812
BND 1.493566
BOB 8.046565
BRL 6.507005
BSD 1.164507
BTN 100.474564
BWP 16.637392
BYN 3.810796
BYR 22908.710606
BZD 2.339113
CAD 1.600139
CDF 3373.190542
CHF 0.933115
CLF 0.029063
CLP 1115.270499
CNY 8.387389
CNH 8.383823
COP 4716.529494
CRC 587.505384
CUC 1.168812
CUP 30.973512
CVE 110.259035
CZK 24.632733
DJF 207.153476
DKK 7.465049
DOP 70.428658
DZD 151.932478
EGP 57.536349
ERN 17.532176
ETB 161.821639
FJD 2.634266
FKP 0.871295
GBP 0.867685
GEL 3.167745
GGP 0.871295
GHS 12.169342
GIP 0.871295
GMD 83.550666
GNF 10103.372876
GTQ 8.943516
GYD 243.546824
HKD 9.175114
HNL 30.473092
HRK 7.537787
HTG 152.796046
HUF 399.215879
IDR 19049.177275
ILS 3.914286
IMP 0.871295
INR 100.807442
IQD 1525.478315
IRR 49221.589083
ISK 142.408016
JEP 0.871295
JMD 186.192049
JOD 0.828638
JPY 172.676163
KES 150.44923
KGS 102.212759
KHR 4671.267686
KMF 493.238206
KPW 1051.931088
KRW 1622.638332
KWD 0.35699
KYD 0.970423
KZT 617.360754
LAK 25113.996694
LBP 104336.477235
LKR 351.381971
LRD 233.477369
LSL 20.661252
LTL 3.451197
LVL 0.707003
LYD 6.320496
MAD 10.52793
MDL 19.790421
MGA 5179.143756
MKD 61.554037
MMK 2454.357208
MNT 4190.95603
MOP 9.414849
MRU 46.318541
MUR 53.169076
MVR 18.00245
MWK 2019.066197
MXN 21.843747
MYR 4.947528
MZN 74.756441
NAD 20.661252
NGN 1791.367471
NIO 42.853099
NOK 11.904696
NPR 160.742113
NZD 1.963686
OMR 0.449429
PAB 1.164537
PEN 4.152169
PGK 4.894212
PHP 66.638048
PKR 331.711212
PLN 4.244737
PYG 8856.293547
QAR 4.25657
RON 5.070655
RSD 117.131277
RUB 91.39713
RWF 1682.536229
SAR 4.384705
SBD 9.683717
SCR 17.04085
SDG 701.874804
SEK 11.211248
SGD 1.497943
SHP 0.918503
SLE 26.882909
SLL 24509.402932
SOS 665.364381
SRD 42.866209
STD 24192.043727
STN 24.496055
SVC 10.189187
SYP 15196.765182
SZL 20.652762
THB 37.752039
TJS 11.138397
TMT 4.102529
TND 3.421315
TOP 2.73747
TRY 47.238932
TTD 7.905369
TWD 34.410992
TZS 3033.06669
UAH 48.734543
UGX 4172.774247
USD 1.168812
UYU 47.017456
UZS 14646.831644
VES 136.710059
VND 30552.739554
VUV 140.011415
WST 3.093729
XAF 655.854182
XAG 0.030146
XAU 0.000345
XCD 3.158773
XCG 2.098633
XDR 0.815665
XOF 655.904679
XPF 119.331742
YER 281.625448
ZAR 20.577925
ZMK 10520.708702
ZMW 26.782864
ZWL 376.356912
Washington pide a Trudeau intervenir bloqueos de camioneros en frontera canadiense
Washington pide a Trudeau intervenir bloqueos de camioneros en frontera canadiense

Washington pide a Trudeau intervenir bloqueos de camioneros en frontera canadiense

Estados Unidos pidió el jueves a Canadá usar sus "poderes federales" para acabar con las protestas de camioneros en contra de restricciones anticovid-19 que bloquean ya tres pasos fronterizos, lo que ha alentado movimientos similares en países como Francia, Bélgica y Nueva Zelanda.

Tamaño del texto:

Cuatro días después del bloqueo del puente Ambassador, que une la provincia de Ontario, en Canadá, con el estado de Detroit, en Estados Unidos, otro paso fronterizo fue blanco de los manifestantes canadienses: el de Emerson, que conecta a Manitoba con Dakota del Norte.

"Una protesta que involucra una gran cantidad de vehículos y equipos agrícolas bloquea el puerto de entrada de Emerson", precisó la Policía de Manitoba en su cuenta de Twitter.

Un tercer cruce con Estados Unidos en la provincia occidental de Alberta ha estado bloqueado durante días por camiones y manifestantes.

Los manifestantes, liderados por camioneros de carga, están en las calles desde hace dos semanas y el conflicto ya está trastornando principalmente a la industria automotriz en ambos lados de la frontera.

El Primer ministro canadiense, Justin Trudeau, exigió el fin de las manifestaciones. "Es tiempo de que esto termine porque perjudica a los canadienses", expresó, asegurando que trabaja con las provincias para salir del atolladero.

En tanto, Washington pidió a Ottawa usar sus "poderes federales" para acabar con la protesta y le propuso su "ayuda plena", informaron funcionarios de la Casa Blanca el jueves, asegurando además que la administración Biden está "movilizada las 24 horas para rápidamente poner fin" a la crisis.

Considerando que la situación representa una "crisis nacional", el alcalde de la ciudad de Windsor, Drew Dilkens, anunció su intención de "expulsar" a los manifestantes "para permitir el movimiento seguro y eficaz de mercancías a través de la frontera", si un tribunal lo permite.

"El perjuicio económico que esta ocupación causa al comercio internacional (...) debe terminar, agregó.

- Golpe a la economía -

La preocupación ha aumentado en los últimos días pues, al bloquear el puente Ambassador, los manifestantes tocaron un nervio central para la industria automovilística, obligando a gigantes como Ford, Stellantis y Toyota a suspender o ralentizar temporalmente las líneas de producción en varias plantas.

La vía es una entrada crucial para las industrias de automóviles en las naciones vecinas, por donde partes y componentes pueden cruzar el puente hasta seis a siete veces, dijo Jason Miller, profesor de manejo de cadenas de suministro en la Universidad Estatal de Michigan.

Más de 40.000 viajeros, turistas y camioneros que transportan mercancías por un valor de 323 millones de dólares estadounidenses atraviesan ese puente a diario.

La policía local explicó nuevamente que "no estaba en condiciones" de "detener" la manifestación sin refuerzos, pues "no tienen recursos suficientes" para "impedir el suministro de gasolina a los camiones" que bloquean las calles, ni para "hacer detenciones", explicó su jefe, Peter Sloly.

De hecho, la policía solo ejecutó dos arrestos desde el miércoles, elevándose a 25 desde el inicio del movimiento.

El llamado "Convoy de la libertad" comenzó en enero en el oeste canadiense impulsado por camioneros que rechazan la vacunación obligatoria o ser examinados para atravesar la frontera con Estados Unidos.

Pero luego el movimiento derivó en una protesta más amplia contra todas las medidas sanitarias anticovid y, en algunos sectores, contra el gobierno de Trudeau.

Decenas de cámaras de comercio y asociaciones industriales de Canadá y Estados Unidos exigieron que se despeje el puente.

"Cuando nuestras economías emergen de los impactos de la pandemia, no podemos permitir que ningún grupo socave el comercio transfronterizo", dijeron.

El presidente de la Asociación Canadiense de Fabricantes de Vehículos, Brian Kingston, advirtió que el bloqueo del puente Ambassador está "amenazando las frágiles cadenas de suministro que ya estaban bajo presión".

- Contagio internacional -

El movimiento de camioneros incluso se expandió a otros países del mundo, desde Nueva Zelanda hasta Francia y Bélgica.

En Francia, miles de manifestantes inspirados en los camioneros canadienses planean converger en París el viernes por la noche, con algunos de ellos dispuestos a trasladarse hacia Bruselas el lunes. Varios convoyes partieron a la capital después de salir de ciudades francesas como Niza, Bayona o Perpiñán.

La prefectura de policía de París anunció que aplicará "un dispositivo específico" de viernes a lunes "para impedir el bloqueo" de la capital francesa, destacando que regirá la prohibición de los "convoyes".

En tanto, la alcaldía de Bruselas prohibió oficialmente este jueves la realización de la manifestación "Convoyes de la libertad" prevista el fin de semana con un bloqueo en la ciudad para protestar contra las restricciones sanitarias, y dispuso medidas especiales.

El jueves, en el centro de Wellington, agentes de policía y manifestantes antivacunas protagonizaron enfrentamientos frente al Parlamento neozelandés, que terminaron con una docena de detenidos.

Acampando en las cercanías del Parlamento junto a su vehículo, el camionero Lloyd Brubacher, oriundo de Ontario, fue tajante: "No pienso moverme a ninguna parte", declaró a la AFP.

(P.Werner--BBZ)