Berliner Boersenzeitung - Tras 20 años en la OMC, la economía de China es más estatal que nunca, según el gobierno Biden

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.958424
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.843521
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220682
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.939518
NPR 162.388891
NZD 1.952022
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.407892
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030755
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Anuncio Fotografía
Tras 20 años en la OMC, la economía de China es más estatal que nunca, según el gobierno Biden
Tras 20 años en la OMC, la economía de China es más estatal que nunca, según el gobierno Biden

Tras 20 años en la OMC, la economía de China es más estatal que nunca, según el gobierno Biden

Después de 20 años de membresía en la Organización Mundial del Comercio (OMC), China no ha logrado adoptar las reglas de la institución e incluso ha "amplificado" su enfoque estatal en la economía, causando daños a empresas y trabajadores de todo el mundo, lamentó este miércoles la administración Biden.

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

"China también tiene un largo historial de violar, ignorar y eludir las normas de la OMC para lograr sus objetivos de política industrial", denunciaron en un informe al Congreso los servicios de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), que también acusan a Pekín de incumplir los compromisos comerciales adquiridos en un acuerdo bilateral firmado con la administración anterior en enero de 2020.

La OMC, con sede en Ginebra, Suiza, busca hacer cumplir las reglas que gobiernan el comercio internacional, promoviendo especialmente la competencia justa y libre comercio.

Cuando China se unió en 2001 a la organización, Pekín dijo que abrazaría esos principios, dijo Tai.

"Pero en vez, China ha mantenido y amplificado su enfoque estatista de la economía y el comercio", afirmó.

"Está claro que al seguir ese enfoque, las políticas y prácticas de China desafían la premisa de las reglas de la OMC y causan un serio daño a trabajadores y empresas alrededor del mundo", añadió.

Estados Unidos ha denunciado durante años prácticas consideradas "desleales" de China, como sus subsidios a las empresas públicas.

Pekín también es señalado de robo de propiedad intelectual y de forzar la transferencia de capacidades y tecnología de empresas extranjeras a cambio de acceso a su enorme mercado.

La denuncia de esas prácticas estuvo en el inicio de la guerra comercial lanzada en 2018 por el expresidente estadounidense Donald Trump contra el gigante asiático con la imposición de duros aranceles.

- "Polifacético" -

La USTR afirmó el miércoles que Estados Unidos también había presionado a China a cumplir con los compromisos bilaterales.

Pero el informe de 72 páginas detalla solo avances "aislados" y lamenta que las promesas de China de cambiar su enfoque han sido infructuosas.

Los compromisos adquiridos por Pekín en enero de 2020 como parte de la primera fase de un acuerdo bilateral concluido con el gobierno de Trump tampoco han sido respetado, señaló.

"China no ha implementado todavía algunos de los compromisos más significativos que hizo en el acuerdo de Fase Uno, como sus compromisos en el área de agricultura biotecnológica", indica el informe.

También está lejos de cumplir sus promesas de compra de bienes y servicios estadounidenses en 2020 y 2021.

Más allá, "la realidad es que este acuerdo no abordó de manera significativa las preocupaciones más fundamentales que tiene Estados Unidos con las políticas y prácticas estatistas de China y su efecto dañino en la economía estadounidense y en los trabajadores y empresas estadounidenses", añadió el informe.

Washington incluye los sectores de acero, aluminio, energía solar y pesca entre los afectados por las prácticas chinas que considera injustas.

La USTR subrayó que Estados Unidos busca ahora un "enfoque estratégico polifacético", al no abandonar las negociaciones pero tampoco descartar medidas retaliatorias.

"China es un importante socio comercial, y cada vía para obtener un cambio real en su régimen económico y comercial debe ser usada", indicó.

(Y.Yildiz--BBZ)

Anuncio Fotografía