Berliner Boersenzeitung - Nuevas restricciones anticovid convierten a Pekín en una ciudad fantasma

EUR -
AED 4.25835
AFN 81.73898
ALL 99.01333
AMD 444.670126
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.792186
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.986257
BBD 2.340083
BDT 141.683409
BGN 1.958083
BHD 0.434713
BIF 3411.394787
BMD 1.159353
BND 1.504876
BOB 8.008807
BRL 6.424789
BSD 1.159073
BTN 101.367368
BWP 15.900823
BYN 3.79286
BYR 22723.309374
BZD 2.328099
CAD 1.599965
CDF 3350.5292
CHF 0.932008
CLF 0.028647
CLP 1123.795636
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4782.317548
CRC 585.579276
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 111.326873
CZK 24.579901
DJF 206.040586
DKK 7.466003
DOP 70.431121
DZD 150.881399
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 160.165005
FJD 2.621343
FKP 0.876893
GBP 0.872941
GEL 3.134728
GGP 0.876893
GHS 12.177672
GIP 0.876893
GMD 84.057522
GNF 10057.383515
GTQ 8.89548
GYD 242.478162
HKD 9.100303
HNL 30.549389
HRK 7.536492
HTG 151.726576
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.962517
IMP 0.876893
INR 101.05717
IQD 1518.7518
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.876893
JMD 185.910757
JOD 0.822027
JPY 170.870057
KES 150.140558
KGS 101.385823
KHR 4654.80077
KMF 495.6276
KPW 1043.394403
KRW 1610.375874
KWD 0.353904
KYD 0.96581
KZT 628.995014
LAK 25042.014816
LBP 103820.018486
LKR 349.204707
LRD 233.03026
LSL 20.988651
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.324313
MAD 10.534461
MDL 19.958037
MGA 5135.932061
MKD 62.518662
MMK 2432.86621
MNT 4163.740023
MOP 9.370487
MRU 46.165856
MUR 54.262035
MVR 17.858363
MWK 2013.219981
MXN 21.862201
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.988601
NGN 1778.424014
NIO 42.606642
NOK 11.874396
NPR 162.187992
NZD 1.959872
OMR 0.442812
PAB 1.158972
PEN 4.283232
PGK 4.788416
PHP 66.971202
PKR 328.387035
PLN 4.273664
PYG 8681.116294
QAR 4.220913
RON 5.078316
RSD 118.009378
RUB 92.617868
RWF 1669.467627
SAR 4.348854
SBD 9.581589
SCR 16.411839
SDG 696.195449
SEK 11.1921
SGD 1.495453
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 662.57421
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 25.15795
SVC 10.141332
SYP 15073.891657
SZL 20.988511
THB 37.517075
TJS 10.934977
TMT 4.069327
TND 3.35575
TOP 2.715324
TRY 47.122119
TTD 7.855456
TWD 34.443248
TZS 2944.305613
UAH 48.447966
UGX 4154.708324
USD 1.159353
UYU 46.560954
UZS 14793.33853
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.283039
WST 3.213541
XAF 666.172087
XAG 0.031319
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.08883
XDR 0.803906
XOF 664.309378
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 20.918241
ZMK 10435.56805
ZMW 26.511528
ZWL 373.311038
Nuevas restricciones anticovid convierten a Pekín en una ciudad fantasma
Nuevas restricciones anticovid convierten a Pekín en una ciudad fantasma / Foto: Noel Celis - AFP

Nuevas restricciones anticovid convierten a Pekín en una ciudad fantasma

Millones de residentes de Pekín trabajaron desde casa este lunes, después de que las autoridades reforzaran las medidas anticovid, dando a la capital china de 22 millones de personas una imagen de ciudad fantasma.

Tamaño del texto:

China se enfrenta desde hace dos meses al peor brote epidémico desde inicios de 2020. Aunque las cifras de contagios son mínimas respecto al nivel mundial, las autoridades aplican estrictamente la política de "cero covid" e imponen confinamientos en ciudades enteras en cuanto se detectan algunos casos.

Después de Shanghái, la ciudad más poblada del país confinada desde principios de abril, Pekín se encuentra desde hace una semana bajo restricciones de desplazamientos y muchos lugares públicos (restaurantes, cafés, gimnasios...) están cerrados.

El lunes, las autoridades limitaron estrictamente el acceso a los servicios no esenciales en el distrito de Chaoyang, el más dinámico y poblado de la capital.

El animado barrio comercial de Sanlitun, en el este de Pekín, estaba desierto el lunes. La tienda Apple, por ejemplo, recibió la orden de cerrar minutos después de haber abierto sus puertas.

"No me siento cómoda con tan poca gente a mi alrededor", dijo a la AFP una trabajadora de la limpieza llamada Wang, mientras esperaba poder entrar en el restaurante donde está empleada. "Me encargo de la desinfección, no puedo trabajar desde casa", añadió.

- Mudarse a hoteles -

Algunos trabajadores en el sector de las finanzas se mudaron a hoteles cercanos a sus oficinas.

"Nuestra empresa nos dijo que deberíamos intentar no ir a casa porque creen que hay riesgo en los trayectos", dijo un gestor de inversiones de Pekín que se mudó a un hotel no muy lejos de su lugar de trabajo.

"A algunos de mis amigos les aconsejaron no tomar el transporte público para ir a trabajar, e ir en coche o en bicicleta", añadió.

Pekín anunció el lunes 49 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas.

En Shanghái, la cifra de contagios diarios se situó el lunes por debajo de los 4.000, después de haber superado los 25.000 a finales de abril.

El actual brote epidémico causó la muerte a más de 500 personas en Shanghái, según datos oficiales. En total, China ha registrado oficialmente unos 5.000 decesos debido al virus desde el inicio de la pandemia.

Tras cerca de 40 días de confinamiento y algunos problemas de suministro de comida, los habitantes de Shanghái empiezan a mostrar su exasperación.

En el barrio de Zhuanqiao, varios vecinos se enfrentaron este fin de semana a funcionarios equipados con la protección integral anticovid, según un video difundido en las redes sociales.

"La policía actuó rápidamente para convencer a los curiosos de dispersarse y traer la calma", informaron las autoridades locales.

"Según una investigación llevada a cabo en el lugar, los alborotadores tenían suficiente comida en casa", aseguraron las mismas fuentes.

El confinamiento en la capital económica china, puerto de entrada y salida de las mercancias, tiene un gran impacto en la economía del gigante asiático.

El mes pasado, las exportaciones de China avanzaron a su ritmo más bajo desde hace casi dos años (+3,9%).

Los analistas contactados por la agencia Bloomberg estimaban que la ralentización sería más pronunciada (+2,7%), tras un alza de 14,7% en un año en marzo.

Se trata del peor aumento de las exportaciones chinas desde junio de 2020 (+0,5%).

(K.Müller--BBZ)