Berliner Boersenzeitung - Estados Unidos enfrenta presiones para frenar la gripe aviar

EUR -
AED 3.823403
AFN 79.112634
ALL 98.10997
AMD 415.0708
ANG 1.876424
AOA 950.914404
ARS 1090.13111
AUD 1.659265
AWG 1.876324
AZN 1.780543
BAM 1.949902
BBD 2.102152
BDT 126.965967
BGN 1.955843
BHD 0.392336
BIF 3034.387996
BMD 1.040956
BND 1.408845
BOB 7.194067
BRL 6.185046
BSD 1.041156
BTN 90.014168
BWP 14.400374
BYN 3.407211
BYR 20402.746043
BZD 2.091384
CAD 1.498212
CDF 2961.52069
CHF 0.943445
CLF 0.037397
CLP 1031.910761
CNY 7.570149
CNH 7.580276
COP 4435.515352
CRC 523.618731
CUC 1.040956
CUP 27.585345
CVE 110.670924
CZK 25.141905
DJF 184.998195
DKK 7.460743
DOP 63.925349
DZD 140.627973
EGP 52.378434
ERN 15.614346
ETB 131.212813
FJD 2.408562
FKP 0.857318
GBP 0.845132
GEL 2.976774
GGP 0.857318
GHS 15.832297
GIP 0.857318
GMD 75.989901
GNF 9010.518536
GTQ 8.047658
GYD 217.718333
HKD 8.106452
HNL 26.542023
HRK 7.681788
HTG 135.959418
HUF 410.896542
IDR 16942.710963
ILS 3.675877
IMP 0.857318
INR 90.014678
IQD 1363.652924
IRR 43824.26542
ISK 146.118712
JEP 0.857318
JMD 163.365869
JOD 0.738454
JPY 162.744156
KES 134.803819
KGS 91.031653
KHR 4196.095255
KMF 491.962147
KPW 936.860903
KRW 1496.551746
KWD 0.320917
KYD 0.867671
KZT 542.362128
LAK 22692.850134
LBP 93196.569507
LKR 310.911084
LRD 202.934565
LSL 19.247218
LTL 3.073674
LVL 0.629664
LYD 5.11628
MAD 10.40592
MDL 19.417176
MGA 4913.314063
MKD 61.532474
MMK 3380.985882
MNT 3537.170063
MOP 8.351798
MRU 41.513457
MUR 48.352199
MVR 16.041213
MWK 1807.618576
MXN 21.341379
MYR 4.624455
MZN 66.527331
NAD 19.247084
NGN 1620.768943
NIO 38.306805
NOK 11.742457
NPR 144.023067
NZD 1.8376
OMR 0.400687
PAB 1.041156
PEN 3.870797
PGK 4.166168
PHP 60.73249
PKR 290.062382
PLN 4.224599
PYG 8235.091411
QAR 3.79012
RON 4.975877
RSD 117.153392
RUB 103.312946
RWF 1449.011352
SAR 3.903939
SBD 8.821823
SCR 14.836374
SDG 625.615326
SEK 11.461935
SGD 1.410709
SHP 0.857318
SLE 23.62895
SLL 21828.335792
SOS 594.901562
SRD 36.51657
STD 21545.696434
SVC 9.110444
SYP 13534.515498
SZL 19.247678
THB 35.29727
TJS 11.39496
TMT 3.653757
TND 3.326376
TOP 2.438027
TRY 37.109758
TTD 7.072641
TWD 34.026804
TZS 2628.415263
UAH 43.728335
UGX 3831.429522
USD 1.040956
UYU 45.562189
UZS 13537.638308
VES 57.972478
VND 26117.596848
VUV 123.584438
WST 2.915539
XAF 653.982049
XAG 0.033826
XAU 0.000378
XCD 2.813236
XDR 0.802178
XOF 654.229378
XPF 119.331742
YER 259.250465
ZAR 19.26425
ZMK 9369.860898
ZMW 29.021522
ZWL 335.187546
Estados Unidos enfrenta presiones para frenar la gripe aviar
Estados Unidos enfrenta presiones para frenar la gripe aviar / Foto: HANDOUT - National Institute of Allergy and Infectious Diseases/AFP/Archivos

Estados Unidos enfrenta presiones para frenar la gripe aviar

Los llamados a que Estados Unidos multiplique los esfuerzos para evitar otra pandemia se intensificaron desde que el país registró el lunes una primera muerte humana relacionada con la gripe aviar y justo antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Tamaño del texto:

Expertos sanitarios de todo el mundo llevan meses instando a las autoridades estadounidenses a aumentar la vigilancia y compartir más información sobre el brote de gripe aviar, después de que el virus empezara a propagarse entre las vacas.

Las autoridades sanitarias del estado de Luisiana anunciaron el lunes la primera muerte humana relacionada con la gripe aviar en Estados Unidos.

El paciente, de más de 65 años y que ya padecía otras patologías, contrajo el virus H5N1 tras "haber estado expuesto a aves de corral y silvestres", indicaron.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que el riesgo de gripe aviar para la salud pública es bajo, y de momento no hay ninguna prueba de que se haya transmitido entre personas.

Pero los expertos sanitarios encendieron las armas sobre su posible amenaza, sobre todo porque ha dado muestras de mutar a mamíferos de una forma que podría propagarse más fácilmente entre humanos.

Desde inicios del año pasado se han detectado 66 casos de gripe aviar en humanos en Estados Unidos, la mayoría entre trabajadores agrícolas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Marion Koopmans, viróloga del Centro Médico de la Universidad Erasmus de los Países Bajos, subrayó que la población no debe preocuparse excesivamente por otra pandemia. "El problema es que así es como podría empezar", matizó.

"No se está haciendo realmente un esfuerzo por contener" el brote de gripe aviar entre el ganado en Estados Unidos, lamentó.

- Comunicación opaca -

Jennifer Nuzzo, profesora de epidemiología de la Universidad estadounidense de Brown, declaró a AFP que la primera muerte se produjo después de que la gente "realmente pidiera a gritos que el gobierno estadounidense hiciera más".

Según un estudio difundido el lunes, que no ha sido revisado por pares, las mutaciones del virus H5N1 en el ganado aumentan su capacidad para infectar a otros mamíferos, incluidos los humanos.

Esto legitimaría la presión internacional para que "Estados Unidos haga más por contener la epidemia de H5N1 en el ganado", declaró el mes pasado a la AFP el virólogo Tom Peacock, uno de los autores del estudio y que trabaja en el Imperial College de Londres.

Varios expertos han criticado a Estados Unidos por no vigilar lo suficiente las explotaciones ganaderas. Las críticas también denuncian una comunicación opaca de la actual epidemia.

"Hay toneladas de datos que el gobierno actual no ha hecho públicos", lamentó el lunes al Washington Post el virólogo Rick Bright, antiguo miembro de las autoridades sanitarias estadounidenses.

El experto reclama autorizar el despliegue de vacunas anti-H5N1, actualmente almacenadas por millones en Estados Unidos, entre los trabajadores agrícolas y otros grupos de riesgo.

Varios de los expertos pidieron al actual presidente, Joe Biden, que actúe con rapidez, antes de que el entrante mandatario, Donald Trump, lo sustituya en la Casa Blanca el 20 de enero.

El republicano nombró a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud pese a las polémicas generadas por su postura antivacunas.

También es partidario de beber leche cruda, pese a que existen riesgos de que se contamine fácilmente con el virus de la gripe aviar.

El gobierno actual, sin embargo, dijo en los primeros días de 2025 que destinó más de 300 millones de dólares para financiar la vigilancia y la investigación del brote de gripe aviar.

Y algunos expertos se resisten a culparlo demasiado.

Estados Unidos "lleva a cabo una amplia vigilancia", declaró a la AFP Margaret Harris, portavoz de la OMS. "Por eso tenemos noticias de ello", dijo.

(P.Werner--BBZ)