Berliner Boersenzeitung - La lucha sin fin contra el covid en un hospital español

EUR -
AED 4.154466
AFN 79.136385
ALL 97.881276
AMD 433.971726
ANG 2.024329
AOA 1037.792925
ARS 1285.124849
AUD 1.757857
AWG 2.037417
AZN 1.924318
BAM 1.949798
BBD 2.284567
BDT 137.819997
BGN 1.949677
BHD 0.426439
BIF 3367.492983
BMD 1.131113
BND 1.455558
BOB 7.819137
BRL 6.475394
BSD 1.131547
BTN 96.452783
BWP 15.188646
BYN 3.702999
BYR 22169.813988
BZD 2.272863
CAD 1.564403
CDF 3240.63891
CHF 0.930437
CLF 0.027804
CLP 1066.95669
CNY 8.148875
CNH 8.126628
COP 4723.900982
CRC 575.5435
CUC 1.131113
CUP 29.974493
CVE 109.927569
CZK 24.916148
DJF 201.495058
DKK 7.459447
DOP 66.824287
DZD 149.848827
EGP 56.4437
ERN 16.966694
ETB 153.178814
FJD 2.556259
FKP 0.842559
GBP 0.839065
GEL 3.099512
GGP 0.842559
GHS 12.502843
GIP 0.842559
GMD 81.440531
GNF 9801.825858
GTQ 8.685263
GYD 236.727532
HKD 8.858831
HNL 29.452333
HRK 7.523054
HTG 148.054227
HUF 403.754129
IDR 18394.554822
ILS 4.096835
IMP 0.842559
INR 96.66463
IQD 1482.237051
IRR 47648.133424
ISK 144.974968
JEP 0.842559
JMD 179.80648
JOD 0.801954
JPY 161.207914
KES 146.128258
KGS 98.916094
KHR 4529.177412
KMF 491.46865
KPW 1017.956233
KRW 1557.112848
KWD 0.346867
KYD 0.942922
KZT 578.718693
LAK 24446.392104
LBP 101382.490976
LKR 338.747194
LRD 226.299357
LSL 20.252853
LTL 3.339883
LVL 0.684199
LYD 6.181969
MAD 10.400682
MDL 19.620121
MGA 5059.558743
MKD 61.251137
MMK 2374.898079
MNT 4043.521341
MOP 9.125749
MRU 44.998476
MUR 51.703067
MVR 17.486899
MWK 1962.012139
MXN 21.881318
MYR 4.785746
MZN 72.289707
NAD 20.252853
NGN 1798.051114
NIO 41.642543
NOK 11.529185
NPR 154.326013
NZD 1.902034
OMR 0.435415
PAB 1.131547
PEN 4.139829
PGK 4.63872
PHP 62.646662
PKR 318.914647
PLN 4.262452
PYG 9027.290014
QAR 4.124041
RON 5.051698
RSD 116.863345
RUB 90.074459
RWF 1620.853321
SAR 4.242235
SBD 9.445661
SCR 16.078697
SDG 679.235046
SEK 10.836752
SGD 1.456619
SHP 0.888877
SLE 25.699049
SLL 23718.873427
SOS 646.626562
SRD 41.455594
STD 23411.754535
SVC 9.900522
SYP 14705.822636
SZL 20.248026
THB 36.814357
TJS 11.597904
TMT 3.964551
TND 3.382089
TOP 2.649178
TRY 44.148798
TTD 7.691526
TWD 33.959458
TZS 3051.173817
UAH 46.96723
UGX 4130.285245
USD 1.131113
UYU 47.005298
UZS 14601.051822
VES 107.282134
VND 29356.905727
VUV 137.052207
WST 3.130475
XAF 653.961177
XAG 0.034236
XAU 0.000337
XCD 3.056889
XDR 0.814632
XOF 653.949649
XPF 119.331742
YER 275.821673
ZAR 20.342818
ZMK 10181.400748
ZMW 30.946554
ZWL 364.217911
La lucha sin fin contra el covid en un hospital español
La lucha sin fin contra el covid en un hospital español

La lucha sin fin contra el covid en un hospital español

"Cada vez que pensamos que hemos llegado al final del túnel, el túnel se va alargando", confiesa el doctor Rafael Máñez, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos en un gran hospital del área metropolitana de Barcelona.

Tamaño del texto:

Desde que arrancó la pandemia hace casi dos años, este veterano especialista ya no hace predicciones. El SARS-CoV-2 las desmonta todas.

Más leve para la mayoría de pacientes, pero muy contagiosa, la variante ómicron ha vuelto a llenar su unidad de críticos en el Hospital Universitario de Bellvitge, uno de los más grandes de Cataluña, donde los trabajadores sanitarios, agotados, siguen su lucha contra un virus que se resiste a claudicar.

Pese a que más del 90% de la población mayor de 12 años tiene la pauta de vacunación completa, España tampoco se libró de la explosión de contagios de ómicron y la incidencia del virus llegó a situarse entre las más altas de Europa en las últimas semanas.

En Cataluña, que con 7,7 millones de habitantes es una de las regiones más ricas y pobladas del país, el 42% de las camas de UCI están ocupadas por pacientes con el virus, la mayor tasa del país y muy por encima de la media nacional del 23%.

"Los equipos están cansados y sobre todo por la sensación de incertidumbre. ¿Esta va a ser la última ola, o cuando decaiga vamos a tener una séptima?", se pregunta Gloria Romero, supervisora de enfermería de neumología en la unidad de semicríticos. "Eso genera mella en los profesionales. ¿Hasta cuándo vamos a tener esta situación?", lanza preocupada.

- 'Es muy duro' -

Con 40 de sus 44 camas ocupadas por pacientes con covid, el ritmo no baja en la UCI de este hospital que atiende a la densa área metropolitana de Barcelona. De repente, el personal sale a socorrer a un enfermo que parece quedarse sin aire. Consiguen reconfortarlo, pero el trabajo se amontona en esta unidad donde alrededor del 40% de los ingresados no están inmunizados.

"El perfil del paciente no vacunado, que es el que ahora nos ocupa mayoritariamente, es un paciente que niega la enfermedad, niega incluso hasta el tratamiento", relata Santiago Gallego, supervisor de enfermería de la UCI.

Las huellas de casi dos años de pandemia se notan en unos trabajadores enfrentados a un estrés sin precedentes. Y también al propio virus.

Desde el 1 de diciembre, 600 empleados del hospital han estado en algún periodo de baja y la última explosión de contagios obligó a suprimir de nuevo las visitas. Con pronósticos en ocasiones muy complicados, los pacientes más graves volvían a tener que luchar por su vida lejos de los suyos, sin ningún familiar que les cogiera la mano. Solo el personal del centro.

"Es muy duro físicamente, pero sobre todo emocionalmente, porque es como que no acaba", relata con la voz quebrada por la emoción Elena Cabo, fisioterapeuta de la UCI.

- Vacuna, clave -

Todo el personal sigue trabajando, sin embargo, con la esperanza de que empiece a remitir una enfermedad contra la que todavía no hay tratamiento directo, pero que sí ha mostrado ya un claro punto débil.

"Lo único realmente eficaz es prevenirlo a través de la vacuna, eso sí que realmente nadie discute que ha tenido un impacto", explica el doctor Máñez. Sin las cifras de vacunación actuales "estaríamos seguramente muchísimo peor de lo que estuvimos hace dos años", agrega sobre la primera fase del virus, que golpeó con mucha dureza a España, donde más de 91.000 personas han muerto ya por coronavirus.

Esta sexta ola, que podría estar alcanzando su pico en Cataluña, ha dejado además algunas pistas esperanzadoras de lo que podría ser la ansiada transición hacia la endemia.

"La gente que ingresa es menos joven, tiene más problemas, se empieza a parecer ya un poquito más a un virus más habitual", indica el neumólogo Mikel Sarasate.

Pero las diferencias todavía son enormes y los profesionales aún ven muy lejano ese momento, pese a la voluntad expresada por el gobierno español de comenzar a gestionar a medio plazo el covid como una enfermedad endémica.

"La gripe, que es la más cercana que tenemos, no ataca así de fuerte y con esta gravedad a los pacientes", alerta el doctor.

(T.Burkhard--BBZ)