Berliner Boersenzeitung - Un documental confronta a Israel con una presunta masacre de palestinos en 1948

EUR -
AED 4.146941
AFN 80.733251
ALL 98.29553
AMD 440.545773
ANG 2.034854
AOA 1034.199225
ARS 1323.622264
AUD 1.770817
AWG 2.035091
AZN 1.922268
BAM 1.949365
BBD 2.286572
BDT 137.595801
BGN 1.949126
BHD 0.425629
BIF 3314.855813
BMD 1.129038
BND 1.479603
BOB 7.825169
BRL 6.406382
BSD 1.132472
BTN 95.705081
BWP 15.502689
BYN 3.706099
BYR 22129.146438
BZD 2.274811
CAD 1.564113
CDF 3243.726921
CHF 0.93755
CLF 0.027878
CLP 1069.808955
CNY 8.209631
CNH 8.217368
COP 4778.11175
CRC 572.006759
CUC 1.129038
CUP 29.919509
CVE 109.902217
CZK 24.964214
DJF 200.652615
DKK 7.46385
DOP 66.649402
DZD 149.764307
EGP 57.576407
ERN 16.935571
ETB 151.976258
FJD 2.551005
FKP 0.846398
GBP 0.850058
GEL 3.099246
GGP 0.846398
GHS 16.13773
GIP 0.846398
GMD 80.726902
GNF 9808.535482
GTQ 8.721212
GYD 237.64554
HKD 8.757892
HNL 29.387862
HRK 7.533955
HTG 147.94378
HUF 404.48937
IDR 18756.709682
ILS 4.081958
IMP 0.846398
INR 95.635227
IQD 1483.260765
IRR 47546.616739
ISK 145.713585
JEP 0.846398
JMD 179.277417
JOD 0.800711
JPY 164.180217
KES 146.59473
KGS 98.734305
KHR 4532.796508
KMF 490.590728
KPW 1016.147125
KRW 1621.377399
KWD 0.346048
KYD 0.94363
KZT 581.056742
LAK 24484.394704
LBP 101469.451504
LKR 339.003962
LRD 226.492356
LSL 21.087079
LTL 3.333756
LVL 0.682944
LYD 6.181649
MAD 10.498221
MDL 19.439005
MGA 5028.401417
MKD 61.332543
MMK 2370.458574
MNT 4035.625166
MOP 9.046755
MRU 44.901646
MUR 50.897082
MVR 17.398102
MWK 1963.717834
MXN 22.141337
MYR 4.871234
MZN 72.258731
NAD 21.08345
NGN 1813.957849
NIO 41.672073
NOK 11.796562
NPR 153.128528
NZD 1.910386
OMR 0.434669
PAB 1.132462
PEN 4.152194
PGK 4.623696
PHP 63.087825
PKR 318.193454
PLN 4.284475
PYG 9070.14011
QAR 4.127575
RON 4.977704
RSD 116.795325
RUB 92.660101
RWF 1626.822709
SAR 4.234335
SBD 9.440223
SCR 16.123036
SDG 677.985128
SEK 11.006432
SGD 1.482562
SHP 0.887247
SLE 25.730866
SLL 23675.34576
SOS 647.160878
SRD 41.601637
STD 23368.808811
SVC 9.907672
SYP 14680.182784
SZL 21.068454
THB 37.924291
TJS 11.936099
TMT 3.951633
TND 3.363398
TOP 2.644321
TRY 43.47756
TTD 7.669427
TWD 36.268067
TZS 3030.430822
UAH 46.979188
UGX 4148.306581
USD 1.129038
UYU 47.6527
UZS 14644.260239
VES 97.930471
VND 29360.635363
VUV 136.144581
WST 3.131115
XAF 653.795946
XAG 0.034825
XAU 0.000349
XCD 3.051281
XDR 0.813109
XOF 653.804604
XPF 119.331742
YER 276.557847
ZAR 20.978768
ZMK 10162.69982
ZMW 31.511261
ZWL 363.549802
Un documental confronta a Israel con una presunta masacre de palestinos en 1948
Un documental confronta a Israel con una presunta masacre de palestinos en 1948

Un documental confronta a Israel con una presunta masacre de palestinos en 1948

Consciente del riesgo de polémica pero convencido de que su país debe "entender su historia", el cineasta israelí Alon Schwarz ha causado revuelo con "Tantura", un documental sobre una presunta masacre de palestinos en 1948.

Tamaño del texto:

Proyectado por primera vez la semana pasada en el festival estadounidense de Sundance, "Tantura" aborda la toma del ejército de Israel del homónimo pueblo pesquero en mayo de 1948, justo después de la creación del Estado.

El documental se basa principalmente en el trabajo de un estudiante, Theodore Katz, quien, durante la elaboración de su tesis para un máster de historia en la universidad de Haifa (norte de Israel) en los años 1990, recogió el testimonio de soldados israelíes y residentes palestinos que evocaban la masacre de habitantes desarmados de esta aldea de lo que hoy es el norte de Israel.

La película pone ante la cámara a estos soldados. Algunos niegan firmemente que mataran a civiles durante los combates y hablan de un "mito". Otros confirman sin rodeos que las tropas abatieron a habitantes palestinos cuando la batalla ya había terminado, a veces a quemarropa, en la playa.

"Sucedió", confiesa Yossef Diamant, un veterano de la brigada Alexandroni. "De esto no se habló y yo no había hablado antes, (porque) podía causar un gran escándalo", añade.

La tesis de Theodore Katz obtuvo una excelente nota en la universidad, pero se vio inmersa en una polémica nacional cuando sus conclusiones fueron publicadas en un medio israelí en el año 2000.

Veteranos de la brigada Alexandroni, la unidad que combatió en Tantura, lo denunciaron por difamación.

El estudiante se vio obligado a pedir disculpas y afirmar que no hubo masacre en Tantura. "Uno de los mayores errores" de su vida, asegura en la película a propósito de esa rectificación.

- ¿Fosas comunes? -

El número de palestinos fallecidos en ese poblado mediterráneo que quedó destruido varía según las estimaciones.

El documental, que entrevista a historiadores, avanza la hipótesis de que existen fosas comunes en la zona basándose en testigos, principalmente palestinos, pero también en el análisis de un experto en topografía.

Comparando mapas históricos y actuales, este último asegura que la evolución del nivel del suelo antes y después de los combates sugiere la intervención humana para la posible excavación de fosas comunes.

La película concluye que los palestinos masacrados probablemente fueron enterrados en lo que hoy es un estacionamiento cerca de la frecuentada playa Dor Beach.

"Soy sionista, pienso que los judíos deben tener su propio Estado, pero es esencial que entendamos nuestra historia", explica a la AFP el realizador Alon Schwarz.

"Que digamos que no había nadie aquí antes que nosotros no ayuda. Es el mito fundacional de la nación, pero pienso que tenemos que madurar", insiste.

Las reacciones al documental no se han hecho esperar. El gobierno palestino, que tiene su sede en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, pidió el fin de semana la creación de una "comisión internacional" para investigar los "crímenes y masacres" que podrían haber cometido las fuerzas israelíes en 1948.

El diario de referencia de la izquierda israelí, Haaretz, reclamó en un editorial la creación de "un grupo de trabajo" para investigar el caso de Tantura y "excavar y determinar si los restos de una fosa común están efectivamente situados" cerca de Dor Beach.

- Nueva generación -

"Por un lado, tengo miedo a que la tomen conmigo. Por otro, Israel está cambiando", señala Schwarz, convencido de que la nueva generación está preparada para hablar de los episodios más sombríos ocurridos en 1948.

Además de los miles de muertos en cada lado, más de 760.000 palestinos fueron forzados al exilio tras la creación del Estado de Israel en 1948 y la guerra que siguió. Casi 400 pueblos, Tantura entre ellos, fueron arrasados.

Solicitado por la AFP, el ejército israelí no quiso comentar el documental. Su realizador asegura que el ejército se mostró "muy abierto y profesional" cuando lo contactó para llevar a cabo su investigación.

Para Adam Raz, un historiador que participó en la producción de la película, el debate sobre Tantura sería beneficioso para la sociedad israelí.

"Dentro de 100 años (...) como fue el caso antes y es el caso ahora (...) nosotros, judíos y palestinos seguiremos viviendo en esta pequeña tierra", dice Raz a la AFP. "Si queremos avanzar, caminar hacia la reconciliación, tenemos que confrontar nuestro pasado", asegura.

(K.Lüdke--BBZ)