Berliner Boersenzeitung - El cambio climático también llegó al largo verano de Neptuno

EUR -
AED 4.176264
AFN 79.390778
ALL 98.193331
AMD 435.359105
ANG 2.034873
AOA 1043.206027
ARS 1289.7675
AUD 1.750315
AWG 2.048029
AZN 1.937421
BAM 1.956066
BBD 2.291911
BDT 138.25877
BGN 1.95741
BHD 0.428558
BIF 3378.258635
BMD 1.137004
BND 1.460198
BOB 7.844065
BRL 6.420327
BSD 1.135154
BTN 96.761136
BWP 15.237069
BYN 3.714804
BYR 22285.28547
BZD 2.28011
CAD 1.561847
CDF 3257.517905
CHF 0.934014
CLF 0.027894
CLP 1070.435323
CNY 8.191325
CNH 8.155272
COP 4741.443703
CRC 577.378385
CUC 1.137004
CUP 30.130616
CVE 110.279972
CZK 24.862424
DJF 202.137442
DKK 7.464552
DOP 67.039101
DZD 150.321408
EGP 56.7187
ERN 17.055065
ETB 153.667162
FJD 2.560311
FKP 0.840343
GBP 0.840017
GEL 3.115836
GGP 0.840343
GHS 12.542703
GIP 0.840343
GMD 81.864718
GNF 9833.334982
GTQ 8.713183
GYD 237.482241
HKD 8.905683
HNL 29.547011
HRK 7.538002
HTG 148.530165
HUF 403.94398
IDR 18472.057095
ILS 4.107968
IMP 0.840343
INR 96.806883
IQD 1487.001877
IRR 47896.309096
ISK 145.150415
JEP 0.840343
JMD 180.384489
JOD 0.806181
JPY 162.103149
KES 146.699916
KGS 99.431468
KHR 4543.616845
KMF 494.032708
KPW 1023.303913
KRW 1552.841401
KWD 0.348504
KYD 0.945928
KZT 580.568819
LAK 24524.329445
LBP 101705.707657
LKR 339.836136
LRD 227.020821
LSL 20.317958
LTL 3.357279
LVL 0.687763
LYD 6.201842
MAD 10.434117
MDL 19.682672
MGA 5075.68908
MKD 61.538355
MMK 2386.904306
MNT 4065.208266
MOP 9.154843
MRU 45.143129
MUR 51.9729
MVR 17.578517
MWK 1968.267214
MXN 21.877499
MYR 4.81071
MZN 72.666378
NAD 20.317958
NGN 1807.613767
NIO 41.775672
NOK 11.49072
NPR 154.818018
NZD 1.89955
OMR 0.437609
PAB 1.135154
PEN 4.153064
PGK 4.653632
PHP 62.956357
PKR 319.939835
PLN 4.25999
PYG 9056.229482
QAR 4.137262
RON 5.055353
RSD 117.235916
RUB 90.212247
RWF 1626.02075
SAR 4.264548
SBD 9.494859
SCR 16.27821
SDG 682.775298
SEK 10.833622
SGD 1.46367
SHP 0.893507
SLE 25.833161
SLL 23842.413185
SOS 648.688066
SRD 42.270984
STD 23533.694664
SVC 9.932348
SYP 14783.096168
SZL 20.312758
THB 36.956096
TJS 11.63488
TMT 3.9852
TND 3.392961
TOP 2.662982
TRY 44.334973
TTD 7.716048
TWD 34.07864
TZS 3061.915688
UAH 47.117797
UGX 4143.562534
USD 1.137004
UYU 47.156402
UZS 14647.988624
VES 107.840913
VND 29509.811178
VUV 137.399152
WST 3.058098
XAF 656.046065
XAG 0.033953
XAU 0.000339
XCD 3.072812
XDR 0.815911
XOF 656.046065
XPF 119.331742
YER 277.258926
ZAR 20.27546
ZMK 10234.40773
ZMW 31.045215
ZWL 366.11494
El cambio climático también llegó al largo verano de Neptuno
El cambio climático también llegó al largo verano de Neptuno

El cambio climático también llegó al largo verano de Neptuno

El planeta Neptuno es legendario entre los astrónomos a causa de sus estaciones, que duran 40 años. Lo que no esperaban los científicos es que su verano mostrara signos de enfriamiento.

Tamaño del texto:

El verano austral del planeta empezó hace 17 años, y los datos publicados este lunes confirman que las temperaturas se han enfriado.

"Ese cambio era inesperado", explicó Michael Roman, astrónomo de la universidad británica de Leicester, responsable del estudio y citado en un comunicado del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Los científicos saben relativamente poco de Neptuno, octavo planeta del sistema solar.

Es el planeta más alejado del Sol, lo que hace que su órbita anual dure el equivalente a 165 años terrestres.

Los telescopios de generaciones previas no conseguían desentrañar la pálida luz de este objeto estelar totalmente azulado, envuelto en una espesa capa de amoniaco, agua helada y metano en estado sólido.

La sonda Voyager 2 consiguió en 1989 mandar las primeras imágenes netas de Neptuno. Y ahora es escrutado de forma permanente por el telescopio espacial Hubble y el Gran Telescopio ESO de Chile.

La atmósfera de Neptuno es muy dinámica, recuerda el estudio, publicado por el Planetary Science Journal. Los vientos son los más violentos que se conocen en el sistema solar: más de 2.000 km/h.

Los datos indicaban que normalmente con la llegada del verano austral en 2005, el planeta empezaría a calentarse, explicó Michael Roman.

Pero la temperatura en la parte sur del planeta ha caído una media de 8 grados Celsius entre 2003 y 2018. La temperatura media del planeta es de -200 grados Celsius, lo que dificulta las mediciones.

Solamente gracias a la sensibilidad de las imágenes infrarrojas de los grandes telescopios es posible observar Neptuno de forma nítida, explicó Leigh Fletcher, coautor del estudio y astrónomo de la universidad de Leicester.

"Esa tecnología solo está disponible desde hace veinte años", detalló.

Las observaciones también han detectado otro fenómeno, el calentamiento brusco del polo sur de Neptuno, de unos 11 grados Celsius entre 2018 y 2020.

No hay una explicación clara de esos fenómenos, que podrían deberse a una evolución de la química en la estratosfera, o a ciclos solares.

El impacto de las variaciones solares es también discutida entre los expertos para explicar el cambio climático en la Tierra.

(H.Schneide--BBZ)