Berliner Boersenzeitung - Instituciones financieras mundiales y líderes tecnológicos colaboran en FINOS

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.958424
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934453
CLF 0.028651
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.843521
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.874465
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220266
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.245282
RWF 1695.037905
SAR 4.407892
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030776
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.86834
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Instituciones financieras mundiales y líderes tecnológicos colaboran en FINOS
Instituciones financieras mundiales y líderes tecnológicos colaboran en FINOS

Instituciones financieras mundiales y líderes tecnológicos colaboran en FINOS

Lo hacen para lanzar controles comunes de código abierto para servicios de IA. BMO, Citi, Microsoft, Morgan Stanley, RBC, Google Cloud, Red Hat, AWS y otros se unen para establecer controles de IA seguros y estandarizados para los servicios financieros

Tamaño del texto:

Nueva York / ACCESS Newswire / 24 de junio del 2025 / Fintech Open Source Foundation (FINOS), que forma parte de la Linux Foundation, ha anunciado hoy el lanzamiento y el apoyo de toda la industria a su iniciativa Common Controls for AI Services, un esfuerzo de colaboración para definir controles estandarizados de código abierto y tecnología neutra para la adopción segura y conforme de la IA en la industria financiera.

Las instituciones financieras mundiales, como BMO, Citi, Morgan Stanley y RBC, están trabajando con los principales proveedores de tecnología y servicios en la nube, como Microsoft, Google Cloud y Amazon Web Services (AWS). Estos esfuerzos cuentan con el apoyo de consultores y proveedores como Red Hat, Sonatype, ControlPlane, Scott Logic y Tetrate, que trabajan en colaboración para desarrollar controles básicos de IA adaptados a los complejos requisitos normativos y operativos del sector financiero. Con un amplio apoyo del sector por parte de otras empresas líderes, como Goldman Sachs, se espera que la iniciativa gane ritmo rápidamente y se apoye en los sólidos cimientos establecidos por los proyectos FINOS AI Governance Framework y FINOS Common Cloud Controls.

"Este es un momento crucial para la IA en los servicios financieros", ha declarado Gabriele Columbro, Director Ejecutivo de FINOS. "El código abierto ofrece un modelo único que permite a las instituciones financieras y a los proveedores de terceros colaborar en materia de requisitos de seguridad, lo que reduce drásticamente las fricciones a la hora de garantizar la seguridad y demostrar el cumplimiento, mientras que los reguladores mundiales pueden observar de forma transparente las normativas y asignarlas a estándares legibles por máquina en todo el sector".


"A medida que la IA se integra cada vez más en los servicios financieros, el establecimiento de estándares comunes y abiertos definidos en colaboración con nuestros clientes es esencial para garantizar la confianza, la seguridad y el cumplimiento normativo como parte del modelo de responsabilidad compartida", ha afirmado Allison Nachtigal, Vicepresidenta de Azure, Jefa de Producto de Microsoft. "Hemos apoyado Common Cloud Controls desde su creación debido a su increíble potencial para armonizar los requisitos de las instituciones financieras para la nube, por lo que damos la bienvenida a esta nueva iniciativa estratégica para permitir de manera similar la adopción responsable y escalable de IA en la industria".

"Después de haber desempeñado un papel clave en el establecimiento del programa AI Readiness, estamos muy orgullosos de ver a FINOS dar este gran paso adelante hacia el establecimiento de un enfoque compartido para la gobernanza de la IA. Al colaborar en todo nuestro sector en un marco de control común, fortalecemos a todos", afirmó Ian Micallef, director general de Developer Enablement de Citi.

"Creemos que los controles estandarizados de código abierto son la forma más eficiente para que las instituciones financieras lidien con la adopción de la IA de forma segura y conforme a las normas, razón por la cual defendemos los Controles Comunes para los Servicios de IA para fomentar la innovación segura en toda la industria", dijo David Stone, Director, Servicios Financieros, Oficina del CISO, Google Cloud.

Esta colaboración mundial refleja el creciente reconocimiento en todo el ecosistema financiero de que los enfoques propios o fragmentados son insuficientes para abordar los retos compartidos que plantea la adopción de la IA en los mercados regulados. La Common Controls for AI Services initiative ofrece un marco unificado para impulsar la coherencia, la transparencia y la confianza.

Establecer la norma para una IA segura en las finanzas

La iniciativa Common Controls for AI Services se basa en el éxito del proyecto FINOS Common Cloud Controls (CCC), originalmente aportado por Citi, ampliando su marco para abordar específicamente los servicios de IA de acuerdo con las directrices del Marco de Gobernanza FINOS AI.

El proyecto dará resultados:

  • Normas básicas neutrales desde el punto de vista tecnológico para el uso de la IA en entornos de nube e híbridos;

  • Marcos de gobernanza revisados por expertos y adaptados a la evolución de la normativa mundial;

  • Mecanismos de validación en tiempo real («Regulation-as-Code») para mejorar la transparencia operativa y la preparación normativa.

Al centrarse en la colaboración entre instituciones, plataformas en la nube y proveedores de IA, la iniciativa pretende ofrecer controles prácticos y escalables que puedan adoptarse ampliamente en todo el ecosistema de servicios financieros.

"En BMO, sabemos que nunca ha sido tan importante para las instituciones financieras adoptar soluciones colaborativas que nos permitan aprovechar todo el potencial de la IA de una manera segura, protegida e innovadora", compartió Kristin Milchanowski, Chief Artificial Intelligence and Data Officer, BMO. "Desde la nube hasta la IA, FINOS sigue fomentando la colaboración interfuncional que ayuda a BMO y a nuestros homólogos a desbloquear el valor de las tecnologías emergentes, tanto para las instituciones que las adoptan como para los clientes a los que servimos", añadió Kim Prado, CIO, U.S Capital Markets, Investment & Corporate Banking and Office of the COO, BMO, y miembro del Consejo de Administración de FINOS.

"En RBC, vemos el código abierto no sólo como una opción tecnológica, sino como un facilitador estratégico. El proyecto FINOS Common Cloud Controls (CCC) refleja esta visión a través de su enfoque transparente y comunitario de la seguridad y el cumplimiento en la nube. Al contribuir a Common Cloud Controls (CCC), estamos ayudando a dar forma al futuro de los estándares de la industria", dijo Maxime Coquerel, Arquitecto Principal de Seguridad en la Nube de RBC. "Esto acelera nuestra transformación en la nube y refuerza nuestro compromiso con la colaboración, la responsabilidad y la innovación en todo el sector financiero".

La version complete del comunicado se encuentra en este enlace.

Media Contact:
Patrick Doherty
patrick.doherty@finos.org
+1 (206) 245-8574

Fuente: FINOS / The Linux Foundation

(P.Werner--BBZ)