Berliner Boersenzeitung - La crisis energética alemana se agrava por el bajo nivel del Rin

EUR -
AED 4.258739
AFN 80.583827
ALL 97.830047
AMD 445.374223
ANG 2.075098
AOA 1063.23134
ARS 1476.764395
AUD 1.787377
AWG 2.087041
AZN 1.970906
BAM 1.957408
BBD 2.341223
BDT 140.765619
BGN 1.955395
BHD 0.437184
BIF 3392.601439
BMD 1.159467
BND 1.491825
BOB 8.01265
BRL 6.429481
BSD 1.159562
BTN 99.78482
BWP 15.665002
BYN 3.794717
BYR 22725.559878
BZD 2.329233
CAD 1.594906
CDF 3346.222968
CHF 0.932794
CLF 0.029155
CLP 1118.804859
CNY 8.329263
CNH 8.329712
COP 4661.441334
CRC 585.085612
CUC 1.159467
CUP 30.725885
CVE 110.671095
CZK 24.64773
DJF 206.060704
DKK 7.463258
DOP 69.973646
DZD 151.261863
EGP 57.275484
ERN 17.39201
ETB 158.384528
FJD 2.619759
FKP 0.863596
GBP 0.864307
GEL 3.142133
GGP 0.863596
GHS 12.058021
GIP 0.863596
GMD 82.904661
GNF 10036.348913
GTQ 8.897308
GYD 242.502319
HKD 9.100143
HNL 30.552505
HRK 7.534107
HTG 152.245048
HUF 399.007427
IDR 18944.942693
ILS 3.898332
IMP 0.863596
INR 99.7928
IQD 1518.902216
IRR 48828.129575
ISK 141.849117
JEP 0.863596
JMD 185.892685
JOD 0.822089
JPY 172.280643
KES 150.146227
KGS 101.39499
KHR 4661.059301
KMF 493.3575
KPW 1043.484748
KRW 1613.932215
KWD 0.354403
KYD 0.966302
KZT 619.283997
LAK 25003.913024
LBP 103830.300155
LKR 349.45703
LRD 233.053148
LSL 20.708578
LTL 3.423605
LVL 0.70135
LYD 6.284156
MAD 10.522744
MDL 19.712361
MGA 5136.44076
MKD 61.610605
MMK 2433.693033
MNT 4158.159331
MOP 9.374821
MRU 46.146637
MUR 53.022474
MVR 17.855726
MWK 2013.346003
MXN 21.776306
MYR 4.923683
MZN 74.159589
NAD 20.708225
NGN 1774.900675
NIO 42.610265
NOK 11.939502
NPR 159.654134
NZD 1.955198
OMR 0.445822
PAB 1.159562
PEN 4.127121
PGK 4.803095
PHP 66.347013
PKR 330.448342
PLN 4.25671
PYG 8975.372016
QAR 4.221154
RON 5.074522
RSD 117.136333
RUB 90.490451
RWF 1665.574835
SAR 4.349046
SBD 9.622242
SCR 16.424482
SDG 696.239219
SEK 11.30752
SGD 1.491423
SHP 0.911159
SLE 26.493944
SLL 24313.454977
SOS 662.632938
SRD 42.763451
STD 23998.632997
SVC 10.146334
SYP 15075.217137
SZL 20.708562
THB 37.685957
TJS 11.085449
TMT 4.06973
TND 3.369702
TOP 2.715588
TRY 46.795985
TTD 7.871533
TWD 34.119063
TZS 3026.209234
UAH 48.545273
UGX 4154.41227
USD 1.159467
UYU 46.908529
UZS 14739.727408
VES 135.617096
VND 30331.665633
VUV 138.713856
WST 3.200285
XAF 656.501887
XAG 0.030394
XAU 0.000347
XCD 3.133519
XDR 0.813703
XOF 655.736833
XPF 119.331742
YER 279.837469
ZAR 20.69339
ZMK 10436.59814
ZMW 27.104496
ZWL 373.348011
La crisis energética alemana se agrava por el bajo nivel del Rin
La crisis energética alemana se agrava por el bajo nivel del Rin / Foto: INA FASSBENDER - AFP

La crisis energética alemana se agrava por el bajo nivel del Rin

En el oeste de Alemania, la caída del nivel del Rin a causa del fuerte calor estival dificulta la navegación fluvial, lo que está causando problemas de suministro en la zona y pesando en una economía alemana ya debilitada.

Tamaño del texto:

La amenaza de un cierre parcial del tráfico fluvial en este río, uno de los más transitados del mundo, se ha convertido en un rompecabezas adicional para la industria alemana, golpeada por la crisis del gas ruso y el fuerte incremento de los precios de la energía a causa de la guerra de Ucrania.

Roberto Spranzi, jefe de DTG, una cooperativa de transporte marítimo de la ciudad industrial de Duisburgo, cuenta que su flota de más de 100 barcos está viéndose obligada a limitar la carga para evitar que alguno de ellos acabe varando, por la falta de agua.

"Tenemos que utilizar tres o cuatro barcos, cuando en tiempos normales sólo nos haría falta uno" para transportar la misma carga, explica a AFP.

Spranzi muestra el reflujo inquietante del nivel del agua a la entrada del puerto de Duisburgo. "Está a 1,70 metros. En teoría, el nivel normal del agua es superior a los dos metros".

"Nosotros aprovisionamos en materias primas las fábricas de las orillas del Rin. Cuando ya no se puede, o se hace en menor medida, esto se convierte en una amenaza para la industria alemana", advierte.

- Problemas para transportar carbón -

En Alemania alrededor del 4% del flete se hace por vía marítima, incluyendo el Rin. El río ganó importancia en los últimos meses a medida que Alemania ha decidido apostar por el carbón para reducir su dependencia del gas ruso.

El problema es que muchas de las grandes centrales eléctricas se sitúan precisamente en el entorno del Rin, un río fundamental para su aprovisionamiento.

Las grandes empresas alemanas han avisado de que las posibles perturbaciones graves en el tráfico fluvial pesarán en una economía afectada desde hace meses por dificultades en la cadena de suministro.

El grupo energético Uniper declaró así que el bajo nivel del Rin podría traducirse en septiembre en "un funcionamiento irregular" de dos de sus centrales de carbón. EnBW, otro grupo que opera en la región de Baden-Wurtemberg, en el suroeste de Alemania, ha avisado de que las entregas de carbón podrían verse limitadas.

"El bajo nivel de las aguas del Rin implica que no puede asegurarse con normalidad el transporte de importantes cargas de productos petroleros, de diésel o de fuel", resume Alexander von Gersdorff, portavoz de la asociación profesional alemana de industriales de la energía y de carburantes.

- Riesgo de penuria -

Varios pesos pesados de la industria presentes en las orillas del Rin, como ThyssenKrupp o BASF, temen una ralentización de su actividad en las próximas semanas.

La disminución del flete en el Rin se añade así a la perturbación de la cadena de suministro sufrida por la industria alemana, una situación que acentúa el riesgo de penuria, y que también tiene su impacto en las cifras macroeconómicas.

La sequía de 2018, en la que la profundidad de referencia del Rin bajó hasta 25 centímetros en octubre de ese año, recortó entonces en dos décimas el PIB alemán, apunta Deutsche Bank Research.

"Si los problemas que estamos observando actualmente duran más (que en 2018), la pérdida de valor económica será más grave", señala uno de sus economistas, Marc Schattenberg.

(A.Berg--BBZ)