Berliner Boersenzeitung - Una tormenta de arena envuelve varios países de Oriente Medio

EUR -
AED 4.150951
AFN 80.247656
ALL 98.522567
AMD 440.677297
ANG 2.036832
AOA 1036.334137
ARS 1328.50259
AUD 1.753235
AWG 2.034244
AZN 1.924653
BAM 1.955256
BBD 2.287263
BDT 137.631678
BGN 1.955256
BHD 0.427081
BIF 3369.561775
BMD 1.130135
BND 1.469891
BOB 7.82782
BRL 6.392726
BSD 1.132785
BTN 95.735343
BWP 15.423705
BYN 3.707268
BYR 22150.652347
BZD 2.275466
CAD 1.579421
CDF 3244.618741
CHF 0.934673
CLF 0.027965
CLP 1073.131196
CNY 8.217893
CNH 8.149813
COP 4824.156756
CRC 572.840498
CUC 1.130135
CUP 29.948586
CVE 110.234306
CZK 24.915529
DJF 201.723832
DKK 7.464432
DOP 66.531475
DZD 149.637335
EGP 57.341034
ERN 16.95203
ETB 151.585992
FJD 2.54947
FKP 0.851539
GBP 0.851872
GEL 3.096372
GGP 0.851539
GHS 15.915568
GIP 0.851539
GMD 80.801581
GNF 9812.267861
GTQ 8.724571
GYD 237.693816
HKD 8.758662
HNL 29.418809
HRK 7.535061
HTG 147.848833
HUF 404.55453
IDR 18609.881871
ILS 4.054589
IMP 0.851539
INR 95.526385
IQD 1483.986797
IRR 47592.822204
ISK 146.137991
JEP 0.851539
JMD 179.67997
JOD 0.801494
JPY 163.67182
KES 146.5292
KGS 98.830527
KHR 4538.736229
KMF 491.044131
KPW 1017.121778
KRW 1582.096703
KWD 0.346545
KYD 0.944037
KZT 585.227049
LAK 24496.179256
LBP 101499.738298
LKR 339.215548
LRD 226.566914
LSL 20.853094
LTL 3.336996
LVL 0.683607
LYD 6.185278
MAD 10.503975
MDL 19.484575
MGA 5144.567541
MKD 61.512872
MMK 2372.846499
MNT 4038.117283
MOP 9.044182
MRU 45.120437
MUR 51.229341
MVR 17.415747
MWK 1964.253071
MXN 22.712453
MYR 4.816071
MZN 72.328524
NAD 20.853094
NGN 1812.409497
NIO 41.688392
NOK 11.772166
NPR 153.176349
NZD 1.900825
OMR 0.434829
PAB 1.132785
PEN 4.153144
PGK 4.696692
PHP 62.733668
PKR 318.319467
PLN 4.27381
PYG 9063.476355
QAR 4.133849
RON 4.978924
RSD 117.167376
RUB 93.723903
RWF 1598.854813
SAR 4.23823
SBD 9.425813
SCR 16.057529
SDG 678.64577
SEK 10.911003
SGD 1.468498
SHP 0.888109
SLE 25.755317
SLL 23698.354322
SOS 647.419732
SRD 41.617269
STD 23391.519469
SVC 9.91224
SYP 14693.809846
SZL 20.844196
THB 37.390544
TJS 11.724535
TMT 3.955474
TND 3.398554
TOP 2.64689
TRY 43.467041
TTD 7.681861
TWD 34.716964
TZS 3050.650573
UAH 47.297031
UGX 4149.844513
USD 1.130135
UYU 47.536764
UZS 14612.931159
VES 98.025644
VND 29389.169096
VUV 136.850514
WST 3.140111
XAF 655.774405
XAG 0.0353
XAU 0.000349
XCD 3.054247
XDR 0.815573
XOF 655.774405
XPF 119.331742
YER 276.487278
ZAR 20.329778
ZMK 10172.571619
ZMW 31.441245
ZWL 363.903113
Una tormenta de arena envuelve varios países de Oriente Medio
Una tormenta de arena envuelve varios países de Oriente Medio / Foto: Fayez Nureldine - AFP

Una tormenta de arena envuelve varios países de Oriente Medio

Tempestades de arena provocaron hospitalizaciones, cierres de escuelas y perturbaciones del tráfico aéreo el martes en varios países de Oriente Medio.

Tamaño del texto:

Una tormenta de arena envolvió el martes la capital de Arabia Saudita y otras regiones, dificultando la visibilidad y perturbando el tráfico vial.

Una espesa neblina gris hizo que edificios emblemáticos de Riad, como el rascacielos Centro del Reino, fueran casi imposibles de ver desde más de unos cientos de metros, aunque no se anunciaron retrasos ni cancelaciones de vuelos.

Condiciones similares eran observadas en otros países del Golfo como Bahréin, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

El fenómeno no es raro en una región conocida por sus desiertos, pero su frecuencia aumentó en los últimos meses, alimentado por sequías y bajas precipitaciones relacionadas con el cambio climático.

El centro de meteorología saudita pronosticó "vientos superficiales polvorientos" en el este y en Riad, "que reducen la visión horizontal", según la agencia de prensa oficial.

- Tempestades de arena en La Meca y Medina --

También se esperaban tempestades más al oeste, en las ciudades sagradas de La Meca y Medina, según el pronóstico.

Las señales electrónicas a lo largo de las autopistas de Riad advertían a los conductores que debían reducir su velocidad debido a la menor visibilidad.

En el centro de Riad, la arena se acumuló en coches y edificios, y los residentes se esforzaron por mantenerla fuera de sus casas.

En algunas partes de Arabia Saudita suelen producirse tormentas de arena entre marzo y mayo, con una intensidad variable.

El vecino Irak ha experimentado ocho tempestades de arena desde mediados de abril.

La última provocó el lunes la hospitalización de cerca de 4.000 personas por transtornos respiratorios, y el cierre del aeropuerto a causa "de una visibilidad de 300 metros", así como escuelas y administraciones públicas en todo el país.

En Bagdad, los techos, los autos e incluso los muebles en las casas estaban cubiertos por una capa de arena amarilla muy fina.

En Irán, las administraciones, las escuelas y las universidades estaban cerradas este martes en varias provincias a causa de las tempestades de arena, según los medios estatales.

En Kuwáit, el tráfico aéreo fue suspendido durante una hora y media el lunes, y el tráfico marítimo en los tres puertos siguió suspendido el martes en la tarde. El ministerio de Educación anunció la reapertura de las escuelas el miércoles.

- Agravación del fenómeno -

La frecuencia de las tormentas aumentó en los últimos meses en la región

La llegada de masas de aire seco y frío fuera de temporada contribuyen a la proliferación de las tempestades de arena en el este de Siria e Irak "y luego su transmisión hacia la península arábica", dijo a la AFP Hassan Abdallah, del centro meteorológico WASM, en Jordania.

Cuando llegan a Arabia Saudita, las tempestades tienden a perder intensidad, agregó.

La agravación del fenómeno se explica por varios factores, como el bajo nivel de las aguas del Tigris y del Éufrates, la fluctuación de las precipitaciones anuales y el deterioro de los suelos, agregó.

Para enfrentar el problema, los países de la región deben sembrar más árboles y "emprender con urgencia medidas contra el bajo nivel Tigris y del Éufrates", señaló Hassan Abdallah.

"Trabajar en el exterior es muy difícil a causa del polvo, pero la obra debe ser entregada hoy", afirmó a la AFP un obrero paquistaní que dijo llamarse Kalimullah. "Trato de lavarme el rostro con frecuencia", agregó.

"Las tempestades de arena hacen parte de nuestra cultura, estamos habituados, pero algunas son violentas", constató Abdullah Al-Otaibi, empleado saudita, quien se apresuraba a entrar a su oficina frotándose los ojos.

(B.Hartmann--BBZ)