Berliner Boersenzeitung - El Gobierno español anuncia un gran paquete de ayudas una semana después de las inundaciones

EUR -
AED 4.16645
AFN 80.284807
ALL 97.946066
AMD 440.832217
ANG 2.044421
AOA 1040.195839
ARS 1330.293055
AUD 1.74874
AWG 2.041823
AZN 1.928772
BAM 1.953727
BBD 2.288172
BDT 137.693888
BGN 1.956452
BHD 0.427636
BIF 3371.022887
BMD 1.134346
BND 1.46065
BOB 7.847673
BRL 6.403955
BSD 1.133297
BTN 95.597558
BWP 15.387672
BYN 3.708764
BYR 22233.18757
BZD 2.276384
CAD 1.565472
CDF 3256.708138
CHF 0.93355
CLF 0.027927
CLP 1071.673437
CNY 8.248511
CNH 8.160425
COP 4821.107916
CRC 573.191766
CUC 1.134346
CUP 30.060177
CVE 110.148118
CZK 24.901179
DJF 201.805857
DKK 7.461974
DOP 66.689234
DZD 150.590129
EGP 57.530415
ERN 17.015195
ETB 151.29096
FJD 2.549727
FKP 0.854499
GBP 0.851599
GEL 3.108174
GGP 0.854499
GHS 15.752285
GIP 0.854499
GMD 81.103751
GNF 9817.582213
GTQ 8.727739
GYD 237.098406
HKD 8.791241
HNL 29.431769
HRK 7.534213
HTG 148.062885
HUF 404.415982
IDR 18639.862063
ILS 4.099874
IMP 0.854499
INR 95.612464
IQD 1484.624612
IRR 47770.155592
ISK 146.693327
JEP 0.854499
JMD 179.749262
JOD 0.804591
JPY 163.176285
KES 146.47842
KGS 99.198754
KHR 4544.17801
KMF 492.883447
KPW 1020.911674
KRW 1556.238019
KWD 0.34778
KYD 0.944398
KZT 586.187975
LAK 24512.988392
LBP 101542.349783
LKR 339.479766
LRD 226.659484
LSL 20.753977
LTL 3.349429
LVL 0.686154
LYD 6.187434
MAD 10.455206
MDL 19.515292
MGA 5064.625745
MKD 61.557592
MMK 2381.633349
MNT 4053.008261
MOP 9.0469
MRU 44.98027
MUR 51.510655
MVR 17.47999
MWK 1965.114746
MXN 22.21717
MYR 4.762116
MZN 72.598434
NAD 20.753977
NGN 1819.922993
NIO 41.705745
NOK 11.786703
NPR 152.955693
NZD 1.894217
OMR 0.436733
PAB 1.133297
PEN 4.136511
PGK 4.630087
PHP 63.155886
PKR 319.133057
PLN 4.27363
PYG 9058.387821
QAR 4.130917
RON 4.977966
RSD 117.075767
RUB 91.312955
RWF 1604.99688
SAR 4.254299
SBD 9.460934
SCR 16.127886
SDG 681.170351
SEK 10.929801
SGD 1.461804
SHP 0.891418
SLE 25.851415
SLL 23786.656414
SOS 647.712689
SRD 41.772293
STD 23478.678269
SVC 9.916477
SYP 14748.619419
SZL 20.744987
THB 37.314888
TJS 11.786193
TMT 3.970212
TND 3.391201
TOP 2.656755
TRY 43.768491
TTD 7.697832
TWD 33.148437
TZS 3059.901203
UAH 47.122696
UGX 4144.602015
USD 1.134346
UYU 47.559533
UZS 14636.46872
VES 98.390896
VND 29444.794201
VUV 137.360747
WST 3.151808
XAF 655.261678
XAG 0.034976
XAU 0.000342
XCD 3.065627
XDR 0.818612
XOF 655.261678
XPF 119.331742
YER 277.518065
ZAR 20.74141
ZMK 10210.475143
ZMW 31.24984
ZWL 365.259047
El Gobierno español anuncia un gran paquete de ayudas una semana después de las inundaciones
El Gobierno español anuncia un gran paquete de ayudas una semana después de las inundaciones / Foto: César Manso - AFP

El Gobierno español anuncia un gran paquete de ayudas una semana después de las inundaciones

El Gobierno español anunció el martes un plan de ayuda de 10.600 millones de euros (11.550 millones de dólares) para las personas y negocios afectados por las inundaciones que golpearon hace una semana y que dejaron al menos 219 muertos.

Tamaño del texto:

"El Gobierno de España procede a activar ayudas directas a los ciudadanos y a las empresas afectadas, como hicimos durante la pandemia, con el menor papeleo posible y con la mayor celeridad y agilidad posible", indicó el jefe del Ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez, en una rueda de prensa tras un consejo de ministros.

"Lo que quiere la ciudadanía es ver a sus instituciones no peleadas, sino trabajando codo con codo", prosiguió, en momentos en que el Gobierno central y el de la región de Valencia han sido objeto de fuertes críticas desde hace días por su gestión del desastre.

Asegurando que el Estado central está al lado de los afectados, Sánchez desveló una serie de medidas que incluyen ayudas directas para cerca de "65.000 autónomos" y "30.000 empresas".

También indicó que el Gobierno cubrirá "el 100%" de los gastos en que incurran los ayuntamientos para ayudar a sus residentes y para la limpieza de las calles, todavía llenas de escombros.

"La inversión total de todas estas primeras medidas adoptadas va a superar" los "10.600 millones de euros", declaró el dirigente socialista.

Según el Ejecutivo, se ha restablecido la electricidad en "el 98% de las viviendas" y se han reparado "el 68%" de las líneas telefónicas dañadas. Además, se repararon 40 kilómetros de carreteras y 74 kilómetros de vías férreas.

- "Bien no estamos" -

Sobre el terreno, sin embargo, la situación seguía siendo muy complicada una semana después de la catástrofe provocada el martes pasado por tormentosas lluvias -en algunos lugares cayó en horas lo que llueve en un año-.

En Paiporta, una localidad cerca de la ciudad de Valencia, que da nombre a la región, considerada el epicentro de la catástrofe con más de 70 fallecidos, los vecinos ya tienen agua potable pero las calles siguen atascadas de vehículos apilados por la fuerza de las aguas.

"Estamos mejor, pero bien no estamos", resumió Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta.

"Necesitamos maquinaria, necesitamos gente profesional que venga a limpiar las calles, para que las personas puedan bajar y puedan empezar a levantar sus casas, sus negocios", agregó la alcaldesa.

El número provisional de muertos se eleva a 219 fallecidos, 214 sólo en Valencia, cuatro en Castilla-la-Mancha y uno en Andalucía.

Los juzgados ya han autorizado la entrega de "cerca de medio centenar de cadáveres" de los fallecidos a sus familiares, indicó el Tribunal Superior de Justicia de Valencia en la red social X.

Y la prioridad sigue siendo aún la localización de los desaparecidos, cuyo número exacto no ha sido comunicado.

- "¿Los políticos dónde están?" -

Las operaciones se centran en estacionamientos y construcciones subterráneas, que se inundaron completamente y todavía no han sido del todo inspeccionados.

La Unidad Militar de Emergencias (UME), un cuerpo que actúa ante catástrofes, instaló numerosas bombas para achicar el agua.

Los buzos lograron entrar el lunes en el estacionamiento subterráneo de un gran centro comercial en Aldaia, una localidad de 31.000 habitantes en las afueras de Valencia.

La expectativa era máxima toda vez que de sus 5.700 plazas, casi la mitad están bajo tierra, e incluso han circulado muchas noticias falsas sobre lo que allí puede encontrarse.

Pero hasta ahora, las autoridades no han recuperado ningún cadáver.

En Picanya todavía hay vecinos que no han aparecido, dijo Josep Almenar, el alcalde de esta localidad, que una semana después de las inundaciones sigue luchando por "sacar la basura" y los automóviles de las calles.

La agencia estatal de meteorología, la Aemet, aseguró el lunes que la "crisis meteorológica" sobre Valencia finalmente había terminado.

Pero la crisis continúa.

"Sexto día ya, sexto día, sólo la gente ayuda, sólo la gente, sólo la solidaridad de la gente. ¿Y los políticos dónde están? ¿Dónde están?", se preguntó el lunes Matilde Gregori, dueña de una tienda destruida en la ciudad de Sedaví.

Esta exasperación se vio en toda su amplitud el domingo cuando una comitiva con los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, fue recibida en Paiporta con gritos de "asesinos" y con lanzamiento de bolas de barro, palos y otros objetos.

(A.Berg--BBZ)