Berliner Boersenzeitung - Argentina retira su delegación de la COP29 por orden de su nuevo canciller

EUR -
AED 4.172169
AFN 80.463012
ALL 98.063597
AMD 441.845865
ANG 2.047242
AOA 1039.926999
ARS 1357.372637
AUD 1.755117
AWG 2.044641
AZN 1.908762
BAM 1.95453
BBD 2.293461
BDT 138.009407
BGN 1.954569
BHD 0.428223
BIF 3379.056481
BMD 1.135912
BND 1.466556
BOB 7.849485
BRL 6.476174
BSD 1.135937
BTN 96.223808
BWP 15.402141
BYN 3.717362
BYR 22263.868579
BZD 2.281668
CAD 1.56682
CDF 3261.202623
CHF 0.935873
CLF 0.027775
CLP 1065.837008
CNY 8.197932
CNH 8.202628
COP 4887.384877
CRC 574.864297
CUC 1.135912
CUP 30.101659
CVE 110.193375
CZK 24.918465
DJF 202.273659
DKK 7.46152
DOP 66.860955
DZD 150.600041
EGP 57.510757
ERN 17.038675
ETB 152.635709
FJD 2.560743
FKP 0.849766
GBP 0.850951
GEL 3.118059
GGP 0.849766
GHS 15.192262
GIP 0.849766
GMD 80.650027
GNF 9837.605598
GTQ 8.739319
GYD 237.643316
HKD 8.813215
HNL 29.508768
HRK 7.533821
HTG 148.463302
HUF 403.987553
IDR 18757.366073
ILS 4.071278
IMP 0.849766
INR 96.273568
IQD 1488.031035
IRR 47836.083502
ISK 146.316794
JEP 0.849766
JMD 180.26283
JOD 0.805698
JPY 162.920971
KES 146.691811
KGS 99.335509
KHR 4547.384499
KMF 492.422855
KPW 1022.294421
KRW 1580.587294
KWD 0.348272
KYD 0.946556
KZT 584.438706
LAK 24563.871695
LBP 101776.361692
LKR 340.081403
LRD 227.179334
LSL 20.774896
LTL 3.354051
LVL 0.687102
LYD 6.200969
MAD 10.468995
MDL 19.417832
MGA 5057.091333
MKD 61.489619
MMK 2384.819572
MNT 4062.257136
MOP 9.079998
MRU 45.00075
MUR 51.616053
MVR 17.504874
MWK 1969.667114
MXN 22.295873
MYR 4.81511
MZN 72.582834
NAD 20.776267
NGN 1826.375496
NIO 41.805587
NOK 11.668743
NPR 153.958093
NZD 1.898026
OMR 0.437315
PAB 1.135947
PEN 4.151076
PGK 4.712937
PHP 62.903401
PKR 319.610157
PLN 4.277955
PYG 9078.099273
QAR 4.140908
RON 5.110354
RSD 117.151587
RUB 92.035614
RWF 1631.761466
SAR 4.260662
SBD 9.493755
SCR 16.165027
SDG 682.09907
SEK 10.903922
SGD 1.467109
SHP 0.892648
SLE 25.818971
SLL 23819.481155
SOS 649.120933
SRD 41.858317
STD 23511.07801
SVC 9.93854
SYP 14768.720747
SZL 20.763875
THB 37.141469
TJS 11.784922
TMT 3.975691
TND 3.403688
TOP 2.66042
TRY 43.895941
TTD 7.708498
TWD 34.362488
TZS 3074.912505
UAH 47.070904
UGX 4156.298423
USD 1.135912
UYU 47.559087
UZS 14680.457764
VES 100.655892
VND 29491.106529
VUV 137.06775
WST 3.02606
XAF 655.579933
XAG 0.034491
XAU 0.000335
XCD 3.069859
XDR 0.816322
XOF 655.530908
XPF 119.331742
YER 277.730034
ZAR 20.774438
ZMK 10224.570513
ZMW 30.35654
ZWL 365.763092
Argentina retira su delegación de la COP29 por orden de su nuevo canciller
Argentina retira su delegación de la COP29 por orden de su nuevo canciller / Foto: Alexander Nemenov - AFP

Argentina retira su delegación de la COP29 por orden de su nuevo canciller

El presidente argentino Javier Milei, un escéptico del calentamiento global, retiró la delegación de su país de la conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP29) en Bakú como parte de la estrategia impulsada por su nuevo canciller, Gerardo Werthein, según fuentes oficiales.

Tamaño del texto:

La abrupta salida el miércoles de la delegación técnica de Argentina "permite al flamante canciller reevaluar la situación, reflexionar sobre la posición y, en tal caso, es parte de las medidas que empieza a tomar el canciller en su nuevo rol", dijo el jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Werthein asumió el 5 de noviembre luego de que Milei despidiera a su antecesora Diana Mondino por votar en la ONU contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, algo que históricamente había hecho Argentina pero que choca con la ideología ultraliberal del presidente.

A continuación, el gobierno puso en marcha una auditoría para "identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad" en la cancillería, lo que ha sido calificado por sus rivales como una "purga" ideológica.

Alineado políticamente al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y compinche virtual del magnate Elon Musk, Milei emprendió desde su asunción hace casi un año un fuerte ajuste fiscal que incluyó la rebaja del Ministerio de Ambiente a secretaría dependiente de otra cartera y la eliminación de un fondo para la protección de los bosques.

Argentina había sido por décadas una de las principales voces latinoamericanas sobre cambio climático, pero este jueves reinaba el hermetismo sobre la salida de su delegación.

"Este es un tema bilateral entre Argentina y la ONU y no vamos a comentarlo", indicó este jueves el negociador jefe azerbaiyano en la COP29, Yalchyn Rafiev.

En su discurso ante la Asamblea de la ONU en Nueva York en septiembre, Milei había denunciado la "agenda ideológica" del organismo y lo acusó de estar gobernado por "burócratas internacionales".

- Delegación reducida -

El objetivo de la delegación argentina era participar en cursos técnicos "sobre el modo de llevar a cabo informes, reportes y presentaciones (...), en cumplimiento de los compromisos internacionales que tomó Argentina", había dicho a la AFP una fuente gubernamental en Buenos Aires.

No obstante, este jueves los funcionarios ya no se hallaban en la sede de la COP29, situada en el estadio olímpico de Bakú, dijeron fuentes allí bajo anonimato.

 

Entre las próximas etapas que Argentina debería cumplir está un informe bienal de transparencia, previsto a finales de este año.

Buenos Aires debería entregar también, como los casi 200 países firmantes del Acuerdo de París, su nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para luchar contra el cambio climático antes de febrero de 2025.

"La salida de la delegación argentina de la conferencia climática en Bakú no tiene precedentes en la historia diplomática del país y marca un claro contraste con la política exterior de Buenos Aires de involucrarse productivamente en las negociaciones internacionales", reaccionó Óscar Soria, activista medioambiental argentino y director de Common Initiative.

El objetivo de la 29ª conferencia sobre el cambio climático es llegar a un acuerdo para actualizar el monto del flujo de ayuda entre países avanzados y en desarrollo.

El monto actual es del orden de 100.000 millones de dólares y el objetivo de países pobres y emergentes es multiplicarlo por diez, aunque las negociaciones se anuncian difíciles en Bakú.

Argentina forma parte de alianzas regionales como el Grupo Sur (junto a Brasil, Paraguay y Uruguay) en las negociaciones climáticas, o del G77 de países en desarrollo a nivel mundial.

Pero, así como hizo con Cuba, Milei busca desmarcarse de posturas tradicionales de la diplomacia argentina, por ejemplo respecto a Oriente Medio e Israel. El país sudamericano fue además la única nación que votó en contra de una resolución de la ONU a favor de los pueblos originarios el martes.

El mandatario argentino participará esta semana en Florida de un encuentro de donantes del principal foro conservador estadounidense en la casa de Trump, quien posiblemente anuncie al inicio de su presidencia que Estados Unidos sale del Acuerdo de París, piedra angular de las negociaciones sobre el clima desde que fue aprobado en 2015.

(A.Berg--BBZ)