Berliner Boersenzeitung - Lula urge en el G20 de Rio a llegar a un acuerdo en la COP29

EUR -
AED 4.165526
AFN 80.357438
ALL 98.658221
AMD 441.284057
ANG 2.043957
AOA 1038.825357
ARS 1330.049869
AUD 1.762624
AWG 2.044195
AZN 1.942722
BAM 1.957913
BBD 2.290372
BDT 137.818747
BGN 1.958237
BHD 0.427462
BIF 3374.171473
BMD 1.134089
BND 1.471902
BOB 7.838598
BRL 6.422301
BSD 1.134324
BTN 95.867159
BWP 15.444806
BYN 3.712339
BYR 22228.144687
BZD 2.278559
CAD 1.567657
CDF 3258.238098
CHF 0.934291
CLF 0.028009
CLP 1074.843703
CNY 8.246358
CNH 8.202951
COP 4761.858318
CRC 573.624167
CUC 1.134089
CUP 30.053359
CVE 110.384137
CZK 24.918168
DJF 201.999798
DKK 7.462011
DOP 66.623081
DZD 150.38812
EGP 57.578142
ERN 17.011335
ETB 151.793368
FJD 2.558956
FKP 0.854418
GBP 0.853243
GEL 3.113066
GGP 0.854418
GHS 15.937482
GIP 0.854418
GMD 81.087246
GNF 9825.604709
GTQ 8.736506
GYD 238.021092
HKD 8.789184
HNL 29.459055
HRK 7.532599
HTG 148.051096
HUF 404.090686
IDR 18650.320664
ILS 4.0872
IMP 0.854418
INR 95.592873
IQD 1486.016951
IRR 47759.323169
ISK 146.297557
JEP 0.854418
JMD 179.924191
JOD 0.804296
JPY 163.905342
KES 146.705978
KGS 99.175866
KHR 4544.945405
KMF 492.763211
KPW 1020.678627
KRW 1585.416775
KWD 0.347829
KYD 0.945329
KZT 586.027663
LAK 24529.691025
LBP 101638.594065
LKR 339.676611
LRD 226.87887
LSL 20.881622
LTL 3.34867
LVL 0.685999
LYD 6.193685
MAD 10.518345
MDL 19.511403
MGA 5151.605518
MKD 61.506236
MMK 2380.932304
MNT 4052.358345
MOP 9.056595
MRU 45.182163
MUR 51.589927
MVR 17.476897
MWK 1966.957612
MXN 22.326147
MYR 4.832921
MZN 72.58193
NAD 20.881622
NGN 1818.897126
NIO 41.745424
NOK 11.755116
NPR 153.387255
NZD 1.908133
OMR 0.436597
PAB 1.134324
PEN 4.158825
PGK 4.703118
PHP 62.994063
PKR 318.757754
PLN 4.274634
PYG 9075.795445
QAR 4.139468
RON 4.977498
RSD 117.32663
RUB 93.850463
RWF 1601.056244
SAR 4.252952
SBD 9.482456
SCR 16.120082
SDG 681.019651
SEK 10.932142
SGD 1.469513
SHP 0.891216
SLE 25.845438
SLL 23781.261177
SOS 648.311151
SRD 41.787752
STD 23473.352887
SVC 9.925713
SYP 14745.271758
SZL 20.872712
THB 37.468599
TJS 11.740575
TMT 3.969312
TND 3.403233
TOP 2.656146
TRY 43.744405
TTD 7.69237
TWD 34.707667
TZS 3057.02992
UAH 47.361735
UGX 4155.521669
USD 1.134089
UYU 47.601376
UZS 14632.793075
VES 98.368579
VND 29491.984826
VUV 137.310837
WST 3.14242
XAF 656.671531
XAG 0.035015
XAU 0.000347
XCD 3.064933
XDR 0.81996
XOF 656.665735
XPF 119.331742
YER 277.794838
ZAR 20.849739
ZMK 10208.173548
ZMW 31.484258
ZWL 365.1762
Lula urge en el G20 de Rio a llegar a un acuerdo en la COP29
Lula urge en el G20 de Rio a llegar a un acuerdo en la COP29 / Foto: Pablo PORCIUNCULA - AFP

Lula urge en el G20 de Rio a llegar a un acuerdo en la COP29

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, urgió este martes a la COP29 de Bakú a llegar a acuerdos para financiar la lucha contra la crisis climática y no dejar esa tarea para 2025, un mensaje apoyado por el secretario general de la ONU.

Tamaño del texto:

"No podemos dejar para (la COP30 de) Belém la tarea de Bakú", dijo el líder izquierdista durante la apertura de la segunda jornada de la cumbre del G20 en Rio de Janeiro.

Belém, en el corazón de la Amazonía brasileña, será la "última chance de evitar una ruptura irreversible en el sistema climático", agregó.

La declaración de Lula tiene lugar un día después de que las veinte principales economías del mundo, que representan el 85% del PIB mundial y el 80% de las emisiones, suscribieran la declaración final de la cumbre del G20 de Rio.

El texto tuvo pocos avances en materia climática y no supuso un revulsivo para las negociaciones de Azerbaiyán, que en principio terminarán el viernes y están estancadas en torno a la financiación de la lucha contra la crisis ambiental y la transición de energías fósiles a limpias.

"Mientras estamos aquí, nuestros representantes están en Bakú negociando una nueva meta de financiamiento climático. No hay ambición que se sustente sin los medios de implementación", agregó el mandatario brasileño.

- "Anticipar" metas -

El secretario general de la ONU, António Guterres, secundó las palabras de Lula al reiterar que "fracasar" en la capital azerbaiyana "no es una opción", debido a la magnitud de los desafíos que afronta el planeta.

"Les pido que den instrucciones a sus ministros y negociadores para que se aseguren de acordar este año un nuevo y ambicioso objetivo de financiación de la lucha contra el cambio climático", afirmó durante el encuentro en Rio.

El mandatario del mayor país de América Latina, que ha hecho del cuidado del medioambiente una de sus banderas, propuso además a las naciones "desarrolladas" del G20 anticipar sus metas de neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero de 2050 para "2040 o hasta 2045".

Un estudio del Global Carbon Project estima que el mundo debe aspirar a lograr cero emisiones netas de carbono para finales de la década de 2030 si se quiere contener el calentamiento global a 1,5 °C en comparación con finales del siglo XIX.

"La historia nos está observando", dijo el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden. "Insto a mantener la fe y seguir adelante. Esta (el cambio climático) es la mayor amenaza existencial para la humanidad".

El gobernante demócrata entregará el poder en enero al republicano Donald Trump, un escéptico del cambio climático cuyo regreso a la Casa Blanca hace temer a la comunidad internacional retrocesos en la lucha contra la crisis ambiental.

"En la lucha por la supervivencia, no hay espacio para el negacionismo ni la desinformación", dijo Lula, sin mencionar a Trump.

- Ucrania, sobre la mesa -

El discurso ambientalista de Lula se dio en la segunda y última jornada del G20, después de que la víspera los debates se centraran en iniciativas para combatir el hambre y las guerras en Ucrania y Gaza.

Sin embargo, este martes el conflicto ucraniano volvió a estar sobre la mesa luego de que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, prometiera que su país dará una respuesta acorde a los recientes disparos de misiles de largo alcance desde Ucrania hacia Rusia.

Los misiles "son operados por expertos militares de Estados Unidos. Consideramos que se trata de una nueva fase de la guerra de Occidente contra Rusia y reaccionaremos en consecuencia", declaró Lavrov a la prensa en Rio.

El presidente ruso, Vladimir Putin, quien no asistió a la cumbre del G20, había afirmado en septiembre que si Ucrania llegaba a atacar en profundidad el territorio ruso con misiles de largo alcance occidentales eso significaría que "los países de la OTAN están en guerra con Rusia".

(T.Renner--BBZ)