Berliner Boersenzeitung - Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina

EUR -
AED 4.181199
AFN 79.389845
ALL 99.439111
AMD 437.304094
ANG 2.037314
AOA 1044.453699
ARS 1347.828345
AUD 1.764361
AWG 2.050486
AZN 1.931327
BAM 1.973445
BBD 2.29946
BDT 139.164304
BGN 1.957783
BHD 0.429139
BIF 3389.809161
BMD 1.138368
BND 1.468531
BOB 7.869362
BRL 6.440999
BSD 1.138883
BTN 97.383727
BWP 15.358323
BYN 3.726923
BYR 22312.021558
BZD 2.287554
CAD 1.571284
CDF 3261.425645
CHF 0.935813
CLF 0.027855
CLP 1068.92815
CNY 8.201144
CNH 8.178568
COP 4689.816176
CRC 579.783999
CUC 1.138368
CUP 30.166764
CVE 111.259803
CZK 24.929127
DJF 202.310577
DKK 7.45867
DOP 67.241221
DZD 150.677845
EGP 56.639179
ERN 17.075527
ETB 154.696784
FJD 2.569186
FKP 0.845742
GBP 0.843064
GEL 3.119118
GGP 0.845742
GHS 11.72988
GIP 0.845742
GMD 81.962748
GNF 9867.225415
GTQ 8.746202
GYD 238.267739
HKD 8.92589
HNL 29.672308
HRK 7.537028
HTG 148.840824
HUF 403.956308
IDR 18536.167256
ILS 3.988069
IMP 0.845742
INR 97.168967
IQD 1491.838918
IRR 47953.770811
ISK 144.19721
JEP 0.845742
JMD 181.437861
JOD 0.807099
JPY 163.90969
KES 147.133993
KGS 99.550895
KHR 4559.770084
KMF 494.619139
KPW 1024.416267
KRW 1560.156889
KWD 0.349149
KYD 0.949086
KZT 579.047413
LAK 24600.96358
LBP 102039.360321
LKR 340.877877
LRD 227.766519
LSL 20.331893
LTL 3.361306
LVL 0.688588
LYD 6.238976
MAD 10.539056
MDL 19.741514
MGA 5177.291503
MKD 61.56926
MMK 2390.401704
MNT 4069.95031
MOP 9.196428
MRU 45.086127
MUR 52.182565
MVR 17.599522
MWK 1974.818077
MXN 21.976055
MYR 4.831228
MZN 72.753202
NAD 20.331893
NGN 1810.01726
NIO 41.904681
NOK 11.51302
NPR 155.80913
NZD 1.902083
OMR 0.437704
PAB 1.138782
PEN 4.146475
PGK 4.743559
PHP 63.315709
PKR 321.150792
PLN 4.242115
PYG 9099.642029
QAR 4.151144
RON 5.054167
RSD 117.212131
RUB 89.244578
RWF 1610.096287
SAR 4.270476
SBD 9.50625
SCR 16.185006
SDG 683.598725
SEK 10.860234
SGD 1.463663
SHP 0.894579
SLE 25.863891
SLL 23871.017389
SOS 650.819142
SRD 42.354145
STD 23561.928492
SVC 9.965101
SYP 14800.753941
SZL 20.321702
THB 37.052781
TJS 11.360224
TMT 3.989981
TND 3.417456
TOP 2.666174
TRY 44.516564
TTD 7.735162
TWD 33.960488
TZS 3053.676151
UAH 47.281611
UGX 4140.016963
USD 1.138368
UYU 47.333219
UZS 14612.655534
VES 107.970291
VND 29626.038828
VUV 137.449499
WST 3.066
XAF 661.874996
XAG 0.034164
XAU 0.000343
XCD 3.076497
XDR 0.819344
XOF 661.89553
XPF 119.331742
YER 277.590906
ZAR 20.264077
ZMK 10246.680908
ZMW 30.213144
ZWL 366.554175
Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina
Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina / Foto: PABLO PRESTI - AFP

Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina

Socorristas buscan este lunes a dos niñas desaparecidas en la inundación provocada por un temporal que dejó 16 muertos y cientos de evacuados en la ciudad argentina de Bahía Blanca, mientras clubes de fútbol y otras organizaciones civiles llevan adelante campañas para recolectar donaciones.

Tamaño del texto:

Cuatro días después de la tormenta, aún hay más de 500 evacuados que se refugian en centros de asistencia improvisados, mientras se construyen terraplenes y se ponen en funcionamiento bombas para retirar el agua, informó en la tarde del lunes el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, en conferencia de prensa.

Susbielles detalló que el número de fallecidos se mantiene en 16, mientras continúa la búsqueda de las personas desaparecidas, entre las que se encuentran las hermanas de 1 y 5 años que fueron arrastradas por la corriente junto a su madre, sobreviviente de la tragedia.

El cuerpo de un hombre que intentó socorrerlas fue hallado el domingo y es una de las víctimas ya identificadas, según la policía.

Las autoridades provinciales señalaron que las niñas son las únicas personas "reportadas como desparecidas ante la fiscalía" y confían en que, del centenar de desaparecidos denunciados, gran parte sean en realidad "gente desencontrada" por la falta de luz y conexión.

"Uno comprende el dolor y la angustia de nuestros vecinos", dijo Susbielles, e informó que lograron restablecer el suministro eléctrico en el 70% de los hogares de esta ciudad costera de 350.000 habitantes, 600 km al sur de la capital argentina.

Hasta ahora, los forenses identificaron a 15 de los 16 fallecidos.

Clubes de fútbol y otras entidades civiles recolectan donaciones en la capital argentina para enviarlas en un tren solidario.

En la tarde del lunes, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) publicó un video en el que el DT de la selección argentina, Lionel Scaloni, llamó a realizar donaciones a través de la Cruz Roja: "Estamos eternamente agradecidos al que pueda aportar lo suyo, mucha fuerza, mucho ánimo y vamos Bahía Blanca", dijo el DT.

Unos 200 bomberos se sumaron a las tareas de limpieza y casi 800 policías a las de seguridad, ante el temor de saqueos.

- En shock -

Atareados con los trabajos para volver a poner sus casas en pie, los vecinos siguen en shock.

"Empezó a llover cerca de las tres y media (del viernes). Fue terrible porque empezó a venir agua, estaban todas las calles del centro desbordadas. Cuando paró de llover un poco, al mediodía, empezó a venir el agua marrón", relató a la AFP Guillermo Busteros, que vive a 3 kilómetros del canal Maldonado que atraviesa la ciudad y cuyo desborde empeoró la tragedia.

Todavía "no hay colectivos, no hay bancos y si tenés que comprar lo tenés que hacer en efectivo porque no hay sistema (...). De noche la policía patrulla con helicópteros y reflectores", dijo Busteros, que vive en un barrio todavía sin electricidad.

Otra vecina, Pamela Pacheco, piensa que "a la ciudad le va a costar muchísimo recuperarse". En diciembre de 2023 un tornado dejó 13 muertos y daños millonarios de infraestructura.

"Ya tuvimos un temporal de viento, hace poco caída de granizo tremenda, ahora con la inundación, sinceramente no hay casa que resista, en la periferia la mayoría son ranchitos, muy precarias y algunas hoy ya no existen", refirió.

- Solidaridad -

Además de la AFA, organizaciones civiles, entre ellas clubes de fútbol, lanzaron campañas de donaciones para los damnificados y el gobierno dispuso tres días de duelo nacional por la tragedia.

"Tenemos tres habitaciones repletas con decenas de bolsas con donaciones", dijo a la AFP Simón Oliak, directivo del club Atlanta, en la capital argentina.

En los pasillos se acumulan camas, colchones, mesas, sillas y "cantidad impresionante de bidones" de agua, señaló Oliak.

Desde el domingo han recibido donaciones sin cesar. Las envían socios del club, pero también iglesias y escuelas.

"Ha tomado una magnitud que no era esperada, esto muestra que la solidaridad acá sigue en pie. Pueden habernos quitado muchas cosas, pero la solidaridad no nos la pueden quitar", dijo este veterano dirigente de Atlanta de 86 años.

- Sin precedentes -

Argentina ha recibido, entre otros, condolencias del Papa Francisco, hospitalizado en el Vaticano por una neumonía, quien expresó que está "cerca del sufrimiento" de las víctimas de Bahía Blanca.

La tormenta, la peor de la historia de Bahía Blanca, causó daños por unos 400 millones de dólares, según un balance preliminar.

En los barrios donde el agua bajó, afloraron un tendal de escombros, muebles dañados y automóviles apilados.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó lo sucedido como "una catástrofe sin precedentes".

(A.Berg--BBZ)