Berliner Boersenzeitung - Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores

EUR -
AED 4.133493
AFN 78.994133
ALL 98.2927
AMD 437.667495
ANG 2.028237
AOA 1031.960832
ARS 1268.152416
AUD 1.755916
AWG 2.02566
AZN 1.926067
BAM 1.955655
BBD 2.270531
BDT 136.629853
BGN 1.955655
BHD 0.423969
BIF 3345.351546
BMD 1.125366
BND 1.459892
BOB 7.770423
BRL 6.356627
BSD 1.124516
BTN 95.971872
BWP 15.247868
BYN 3.680027
BYR 22057.181849
BZD 2.258832
CAD 1.568704
CDF 3232.05251
CHF 0.93636
CLF 0.027415
CLP 1052.031867
CNY 8.144613
CNH 8.147901
COP 4781.344897
CRC 570.757611
CUC 1.125366
CUP 29.82221
CVE 110.256811
CZK 24.960401
DJF 200.245128
DKK 7.463545
DOP 66.165086
DZD 149.705882
EGP 56.934772
ERN 16.880496
ETB 150.879594
FJD 2.553684
FKP 0.845917
GBP 0.846236
GEL 3.089118
GGP 0.845917
GHS 14.786902
GIP 0.845917
GMD 80.468544
GNF 9738.276754
GTQ 8.649358
GYD 235.952476
HKD 8.753885
HNL 29.21383
HRK 7.537813
HTG 146.859093
HUF 404.298625
IDR 18625.32068
ILS 3.986194
IMP 0.845917
INR 96.115859
IQD 1473.090596
IRR 47377.926071
ISK 146.98388
JEP 0.845917
JMD 178.746725
JOD 0.798224
JPY 163.813915
KES 145.339206
KGS 98.413682
KHR 4501.665669
KMF 491.224002
KPW 1012.82978
KRW 1571.191617
KWD 0.34515
KYD 0.93713
KZT 580.346899
LAK 24308.19467
LBP 100755.517052
LKR 335.985047
LRD 224.903297
LSL 20.452581
LTL 3.322915
LVL 0.680723
LYD 6.162542
MAD 10.403027
MDL 19.273569
MGA 5059.62423
MKD 61.525431
MMK 2362.969179
MNT 4021.82555
MOP 9.009531
MRU 44.800673
MUR 51.440221
MVR 17.337749
MWK 1949.855187
MXN 21.886118
MYR 4.835721
MZN 71.912714
NAD 20.452581
NGN 1808.587328
NIO 41.376927
NOK 11.670556
NPR 153.554596
NZD 1.904657
OMR 0.433008
PAB 1.124516
PEN 4.085297
PGK 4.667653
PHP 62.308192
PKR 316.68848
PLN 4.237185
PYG 8990.332303
QAR 4.103295
RON 5.120193
RSD 117.201296
RUB 93.793034
RWF 1616.479947
SAR 4.221137
SBD 9.389923
SCR 15.983612
SDG 675.782505
SEK 10.92562
SGD 1.461402
SHP 0.884361
SLE 25.601949
SLL 23598.352889
SOS 642.652271
SRD 41.303757
STD 23292.812806
SVC 9.839269
SYP 14631.850994
SZL 20.443482
THB 37.104423
TJS 11.638636
TMT 3.950036
TND 3.385049
TOP 2.635722
TRY 43.586009
TTD 7.639433
TWD 34.055162
TZS 3033.374716
UAH 46.715031
UGX 4115.694334
USD 1.125366
UYU 47.006509
UZS 14483.924303
VES 104.338337
VND 29235.331565
VUV 136.173151
WST 3.126859
XAF 655.908287
XAG 0.03438
XAU 0.000338
XCD 3.041359
XDR 0.815739
XOF 655.908287
XPF 119.331742
YER 275.096367
ZAR 20.497538
ZMK 10129.648745
ZMW 29.602801
ZWL 362.367528
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores / Foto: Jam STA ROSA - AFP

Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores

La maestra de preescolar Lolita Akim enciende cinco ventiladores de pie y otros tres están listos para ayudarle a captar la atención de sus pequeños alumnos en el sofocante calor de Manila.

Tamaño del texto:

El año pasado, olas de calor de hasta 38,8 °C provocaron por primera vez el cierre masivo de escuelas en todo el país, lo que afectó a millones de alumnos y obligó a una serie de cambios.

Este año escolar comenzó dos meses antes de lo normal para terminar el período antes del calor máximo en mayo.

Las clases se reorganizaron para evitar el calor del mediodía y las aulas cuentan con ventiladores y agua.

Akim batalla día a día para mantener a los niños seguros y motivados.

"En este clima quedan empapados en sudor. Se ponen inquietos y se levantan mucho. Es difícil que pongan atención", comentó sobre sus alumnos de cinco años en la Escuela Básica Senador Benigno S. Aquino.

Unos seis millones de alumnos perdieron hasta dos semanas de clases en 2024 debido a una temperatura récord de 38,8 ºC, según el Departamento de Educación.

Las escuelas reportaron casos de agotamiento por calor, sangrado nasal y hospitalizaciones ante la falta de aire acondicionado.

Científicos advierten que el calor extremo es un indicador del cambio climático, causado en parte por la quema de combustibles fósiles.

Pero incluso este año, cerca de la mitad de las escuelas de Manila debieron cerrar dos días en marzo cuando el índice de calor (que mide temperatura y humedad) alcanzó niveles peligrosos.

Advirtió que las condiciones en la mayor parte del país oscilará entre "extrema cautela" y "peligro" en el sistema gubernamental de alerta de calor, sobre todo en abril y mayo.

El 11 de abril, numerosas escuelas de Manila cerraron cuando el calor alcanzó 34 ºC y índice de calor llegó al nivel "peligroso" en al menos cinco provincias.

- Impacto importante -

"El impacto general para la enseñanza de los alumnos fue significativo", señaló Jocelyn Andaya, secretaria asistente de Educación.

Este año se adoptaron medidas para evitar más pérdidas de clases.

Las lecciones se acortaron a cuatro horas diarias, evitando el sofocante calor de mediodía, y se instalaron fuentes de agua en cada aula y al menos dos abanicos.

Algunas escuelas más nuevas tienen techos que reflejan el calor, y las más grandes tienen enfermeros.

Solo 3% de los alumnos afectados por las olas de calor de 2024 pudieron acceder a clases en línea, así que este año se prepararon materiales impresos para cuando deben permanecer en casa.

No obstante, el director de la escuela Benigno Aquino, Noel Gelua, advirtió que "no hay una alternativa real al aprendizaje cara a cara".

Pero hay límites a lo que se puede hacer, dado que el Departamento de Educación tiene un presupuesto de sólo 10.000 millones de pesos (174 millones de dólares) para la adaptación e infraestructura climáticas.

Filipinas también enfrenta una grave escasez de aulas, con un faltante de 18.000 solo en Manila.

Ella Azumi Araza, de 11 años, solo asiste cuatro días por semana debido a la escasez de espacio.

Los viernes estudia en la pequeña casa de su familia, en la cama que comparte con su hermano menor, quien sufre de epilepsia.

Siempre hay tres abanicos eléctricos encendidos en la estructura de un solo espacio.

Su madre Cindella Manabat sufre por las condiciones en la escuela, porque la niña regresa a casa tosiendo.

"La hago llevar una jarra de agua para evitar la deshidratación", contó.

- "Difícil enseñar" -

En el Colegio Presidenta Corazón C. Aquino, alumnos de octavo año se refrescaban con pequeños abanicos recargables pegados al cuerpo mientras hacían una prueba de álgebra.

Dos de los cuatro ventiladores de techo en la sala dejaron de funcionar, y los dos restantes son insuficientes para los 40 alumnos.

"Es muy difícil enseñar en este calor", reclama la profesora Rizzadel Manzano.

Ambas escuelas se ubican en un barrio pobre y densamente poblado llamado Baseco, donde las condiciones en casa pueden ser aún más difíciles, agregó.

"Si les preguntas, dirán que (la escuela) es más segura", sostuvo Laurenciano.

cgm/cwl/sah/tc/dhc/rjm/mas/zm

AFP publica esta nota como parte de la iniciativa periodística Proyecto 89 Por Ciento, que destaca que la mayoría de la población mundial quiere que se adopten medidas más contundentes para luchar contra el cambio climático.

(O.Joost--BBZ)