Berliner Boersenzeitung - Venezuela calcula "centenar de víctimas fatales" en deslave, descartando sobrevivientes

EUR -
AED 4.143109
AFN 78.667152
ALL 98.533907
AMD 433.829147
ANG 2.018768
AOA 1034.960562
ARS 1308.710726
AUD 1.751565
AWG 2.03182
AZN 1.913438
BAM 1.955481
BBD 2.278528
BDT 137.897479
BGN 1.955742
BHD 0.42531
BIF 3358.951417
BMD 1.128006
BND 1.455162
BOB 7.797726
BRL 6.426811
BSD 1.128516
BTN 96.497234
BWP 15.218515
BYN 3.692997
BYR 22108.913176
BZD 2.26673
CAD 1.559423
CDF 3231.736713
CHF 0.933696
CLF 0.027689
CLP 1062.536083
CNY 8.126494
CNH 8.107147
COP 4653.2607
CRC 574.506172
CUC 1.128006
CUP 29.892153
CVE 110.246994
CZK 24.921054
DJF 200.953416
DKK 7.458464
DOP 66.629118
DZD 149.311567
EGP 56.097196
ERN 16.920087
ETB 153.288565
FJD 2.551531
FKP 0.838043
GBP 0.837573
GEL 3.091022
GGP 0.838043
GHS 11.623102
GIP 0.838043
GMD 81.216757
GNF 9777.403156
GTQ 8.666585
GYD 236.098766
HKD 8.841913
HNL 29.402198
HRK 7.536319
HTG 147.485913
HUF 404.321288
IDR 18383.110104
ILS 3.957682
IMP 0.838043
INR 96.41274
IQD 1478.258571
IRR 47517.242842
ISK 144.193251
JEP 0.838043
JMD 179.786216
JOD 0.799797
JPY 163.410246
KES 145.772286
KGS 98.643491
KHR 4518.262078
KMF 490.118051
KPW 1015.090912
KRW 1550.940815
KWD 0.34641
KYD 0.940446
KZT 573.776291
LAK 24377.01875
LBP 101110.486654
LKR 337.774835
LRD 225.69314
LSL 20.14681
LTL 3.330708
LVL 0.68232
LYD 6.182182
MAD 10.443118
MDL 19.561805
MGA 5130.162143
MKD 61.4947
MMK 2368.641658
MNT 4032.901179
MOP 9.112712
MRU 44.675704
MUR 51.707921
MVR 17.439608
MWK 1956.841126
MXN 21.887484
MYR 4.787202
MZN 72.091303
NAD 20.14681
NGN 1794.194811
NIO 41.523218
NOK 11.491068
NPR 154.390785
NZD 1.890301
OMR 0.433733
PAB 1.128416
PEN 4.108729
PGK 4.700378
PHP 62.827674
PKR 318.227327
PLN 4.236987
PYG 9016.807152
QAR 4.113356
RON 5.059332
RSD 117.206567
RUB 88.543796
RWF 1595.439433
SAR 4.231472
SBD 9.419713
SCR 16.03775
SDG 677.367255
SEK 10.867089
SGD 1.454552
SHP 0.886435
SLE 25.628221
SLL 23653.717325
SOS 644.894676
SRD 41.916126
STD 23347.442093
SVC 9.874387
SYP 14666.021319
SZL 20.136711
THB 36.885226
TJS 11.256811
TMT 3.95366
TND 3.386347
TOP 2.641904
TRY 44.114729
TTD 7.664748
TWD 33.599914
TZS 3034.335406
UAH 46.851202
UGX 4102.330008
USD 1.128006
UYU 46.90234
UZS 14479.635189
VES 106.987428
VND 29356.350276
VUV 136.198284
WST 3.03809
XAF 655.849887
XAG 0.033839
XAU 0.000342
XCD 3.048492
XDR 0.811885
XOF 655.870234
XPF 119.331742
YER 275.06381
ZAR 20.132929
ZMK 10153.405923
ZMW 29.938111
ZWL 363.217399
Venezuela calcula "centenar de víctimas fatales" en deslave, descartando sobrevivientes

Venezuela calcula "centenar de víctimas fatales" en deslave, descartando sobrevivientes

Han pasado tres días y la esperanza se desvanece: las autoridades venezolanas calculan ya un "centenar de víctimas fatales" del mayor deslave en décadas, en el pueblo de Las Tejerías, con 39 cuerpos hallados y más de 50 desaparecidos, cuya sobreviviencia está descartada.

Tamaño del texto:

"Ya se han rescatado (...) 39 cuerpos", dijo el presidente Nicolás Maduro en la televisión estatal VTV. "Y todavía hay un número importante de desaparecidos: 56 desaparecidos. Estamos llegando a casi un centenar de víctimas fatales de esta tragedia, este desastre natural".

"Tejerías va a renacer del dolor, de la tragedia, del desastre y Tejerías volverá a brillar en vida, en paz. Hacia adelante, Tejerías", continuó el mandatario.

Unos 3.000 efectivos, entre policías, militares y miembros de Protección Civil, coordinan esfuerzos junto a los vecinos para excavar entre la masa de barro, ramas de árboles y rocas tras un alud que arrasó el sábado este montañoso pueblo en el estado Aragua (centro), tras extensas y copiosas lluvias.

Los agentes coinciden, no obstante, en que "difícilmente" encontrarán sobrevivientes en esta localidad de 50.000 habitantes al pie de las montañas.

"No sé si gritar, no sé si correr, no sé si llorar", dijo a la AFP Nathalie Matos, de 34 años, desesperada por encontrar a su madre, de 65 años. "Ella estaba sola, me llama y en su última llamada, porque me hizo tres, me dice: 'Hija, me estoy ahogando, se nos metió el agua, sáquenme... ¡Sáquenme, sáquenme, sáquenme, sálvame que no puedo!'".

"La intenté volver a llamar, contestó, pero era un ruido", rememoró.

Una cuadrilla de rescate está en la casa, tapiada de barro. "El perro hizo señas aquí, en esta área de lo que era la sala y en la cocina, lo que coincide con la seña que nos dio el familiar", comentó un bombero en el lugar con apoyo canino.

Unos cinco compañeros excavaron con palas, pero nada consiguen. "Sé que está aquí", insistía ella.

A pocos metros, otra cuadrilla está sobre un terreno donde antes había una casa, que fue arrastrada por el río crecido. Vecinos trataban de reconstruir la planta de la vivienda para tener una idea de donde buscar primero.

Y así, cada poco, continúan las búsquedas.

"Si no murieron por el golpe de las ramas y las piedras que trae el río, murieron de hipotermia", dijo a la AFP un funcionario de Protección Civil Aragua que pidió anonimato.

"Uno se va guiando por el olor (a descomposición), y hoy huele en varias casas", agrega un bombero del vecino estado de Carabobo.

- "Renacerá Tejerías" -

Venezuela sufre este año una atípica temporada de lluvias, que se ha extendido prácticamente todo el año por el fenómeno de La Niña, ondas tropicales y los coletazos del huracán Julia.

En Las Tejerías, por ejemplo, "llovió en ocho horas lo que llueve durante un mes", apuntó el domingo la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

La crecida del río, que fue de hasta seis metros en las estructuras más cercanas al cauce, arrastró árboles, automóviles, postes de luz, antenas telefónicas y parte de viviendas, muchas construidas en zonas de riesgo.

Maduro, que decretó tres días de luto nacional, recorrió la zona de desastre el lunes.

El deslave en Las Tejerías es el peor desastre natural de Venezuela en lo que va de siglo. En 1999, un gran deslave en el estado Vargas (norte) mató a unas 10.000 personas.

 

El gobierno ha instalado refugios en Maracay, capital de Aragua, y anunció además la distribución de 300 toneladas de alimentos. También se instalaron centros de acopio en todo el país para recaudar donaciones.

(P.Werner--BBZ)