Berliner Boersenzeitung - Policía usa la fuerza para lograr "avances" en el desalojo de manifestantes en Ottawa

EUR -
AED 4.297386
AFN 80.467794
ALL 97.872991
AMD 449.276016
ANG 2.093835
AOA 1072.87855
ARS 1467.774
AUD 1.79417
AWG 2.105977
AZN 1.99308
BAM 1.95526
BBD 2.362148
BDT 142.610645
BGN 1.95341
BHD 0.441082
BIF 3485.738063
BMD 1.169987
BND 1.498686
BOB 8.083769
BRL 6.389882
BSD 1.170177
BTN 100.206347
BWP 15.630686
BYN 3.828643
BYR 22931.747673
BZD 2.349951
CAD 1.603134
CDF 3376.582946
CHF 0.932365
CLF 0.028717
CLP 1101.998998
CNY 8.393546
CNH 8.406738
COP 4735.253796
CRC 590.037171
CUC 1.169987
CUP 31.004659
CVE 110.234579
CZK 24.625904
DJF 208.332508
DKK 7.460961
DOP 70.150641
DZD 151.929827
EGP 57.984618
ERN 17.549807
ETB 162.324104
FJD 2.632178
FKP 0.862008
GBP 0.861461
GEL 3.170538
GGP 0.862008
GHS 12.196634
GIP 0.862008
GMD 83.658829
GNF 10152.198363
GTQ 8.991519
GYD 244.652485
HKD 9.184381
HNL 30.591558
HRK 7.536123
HTG 153.547626
HUF 400.232743
IDR 19026.213647
ILS 3.896431
IMP 0.862008
INR 100.28843
IQD 1532.577065
IRR 49285.708304
ISK 143.592463
JEP 0.862008
JMD 187.01839
JOD 0.829496
JPY 171.614881
KES 151.302566
KGS 102.315607
KHR 4697.703605
KMF 491.981368
KPW 1052.96269
KRW 1610.124358
KWD 0.357431
KYD 0.974931
KZT 606.702572
LAK 25207.043774
LBP 104823.272594
LKR 351.71294
LRD 234.565269
LSL 20.853045
LTL 3.454667
LVL 0.707714
LYD 6.327254
MAD 10.536492
MDL 19.829528
MGA 5178.570903
MKD 61.560368
MMK 2456.396613
MNT 4198.568016
MOP 9.45949
MRU 46.609138
MUR 52.988436
MVR 18.008171
MWK 2028.640169
MXN 21.750529
MYR 4.973033
MZN 74.832044
NAD 20.853045
NGN 1791.413783
NIO 43.04812
NOK 11.832671
NPR 160.329755
NZD 1.954352
OMR 0.449862
PAB 1.169877
PEN 4.153154
PGK 4.907646
PHP 66.185592
PKR 332.690889
PLN 4.239363
PYG 9067.497701
QAR 4.265823
RON 5.07751
RSD 117.146123
RUB 91.553884
RWF 1690.533474
SAR 4.388258
SBD 9.754094
SCR 17.167074
SDG 702.586203
SEK 11.164573
SGD 1.49914
SHP 0.919426
SLE 26.319802
SLL 24534.049329
SOS 668.615486
SRD 43.668022
STD 24216.371317
SVC 10.236175
SYP 15212.324544
SZL 20.852246
THB 38.284904
TJS 11.318776
TMT 4.106655
TND 3.421656
TOP 2.740225
TRY 46.847337
TTD 7.943808
TWD 34.138818
TZS 3074.142413
UAH 48.899605
UGX 4199.840997
USD 1.169987
UYU 47.326939
UZS 14871.895898
VES 131.375283
VND 30582.293491
VUV 139.584055
WST 3.221398
XAF 655.77603
XAG 0.032055
XAU 0.000356
XCD 3.161949
XDR 0.814409
XOF 655.77603
XPF 119.331742
YER 282.961125
ZAR 20.869148
ZMK 10531.287412
ZMW 28.458147
ZWL 376.735377
Policía usa la fuerza para lograr "avances" en el desalojo de manifestantes en Ottawa
Policía usa la fuerza para lograr "avances" en el desalojo de manifestantes en Ottawa

Policía usa la fuerza para lograr "avances" en el desalojo de manifestantes en Ottawa

La policía canadiense hizo uso de "sustancias irritantes" y arrestó a varias personas en su intento de desalojar el centro de Ottawa de cientos de manifestantes que desde hace semanas bloquean el centro de la ciudad en protesta contra las medidas sanitarias impuestas para frenar la propagación del covid.

Tamaño del texto:

En una demostración de fuerza que duró todo el día, cientos de agentes policiales protagonizaron tensas escenas en el corazón de Ottawa, usualmente tranquila, donde los choques y arrestos el viernes dispararon la tensión.

Las autoridades admitieron haber usado "una sustancia química irritante" para contener a varios manifestantes que se negaban a abandonar la protesta. Un grupo formó una cadena humana y lanzó gases a la policía.

"Hoy alcanzamos avances muy significativos para desalojar de forma segura esta protesta ilegal de nuestras calles", declaró el jefe adjunto de la policía de la capital canadiense, Steve Bell, en una conferencia de prensa.

Agregó, sin embargo, que "la operación sigue en marcha, no ha terminado y tomará más tiempo".

A mediodía, la policía tomó control de la calle principal frente al Parlamento, incluyendo una tarima que había sido usada por los manifestantes para congregar seguidores, y detuvo a 47 personas, algunos portaban fuegos artificiales.

El mensaje policial "deben irse, (o) serán detenidos" se escuchaba por un megáfono en las calles que rodean el Parlamento.

Mientras, dentro del complejo legislativo, el primer ministro Justin Trudeau reunió a un grupo de respuesta, mientras los legisladores retomaban el debate sobre una ley de que da poderes excepcionales al gobierno por primera vez en 50 años.

Según Bell, 170 personas han sido arrestadas desde el comienzo de la operación y la policía abrió varias investigaciones penales "relacionadas con la incautación de armas".

Solo el viernes la policía detuvo a más de un centenar en Ottawa, incluyendo tres organizadores.

- "No me voy" -

Se trata de la mayor operación policial jamás vista en Ottawa, en la que particparon cientos de agentes de todo el país. Las autoridades habían subrayado que se pertrecharon con "cascos y bastones" ante la agresividad de los manifestantes.

El llamado "Convoy de la Libertad" acusó a la policía de golpear y pisotear a los manifestantes, urgiendo a sus seguidores en un comunicado a "irse de la colina del Parlamento para evitar más brutalidad".

Pocos instantes antes de la arremetida policial, los manifestantes que seguían en pie limpiaban sus pancartas cubiertas de nieve en las que denunciaban las restricciones ligadas a la pandemia del covid. Otros intentaban calentarse cerca de una fogata, en medio de las bocinas frenéticas de los camiones estacionados.

"No me voy a ir", dijo Johnny Rowe a la AFP, desestimando un posible arresto.

"No hay nada a lo que volver", dijo. "Todos aquí, y me incluyo, han visto su vida destruida por lo que ha pasado en los últimos dos años".

La policía advirtió el sábado en Twitter que "cualquier persona que se encuentre en la zona" del centro "será arrestada" y acusó a los camioneros, varios de los cuales estaban acompañados de niños, de poner a estos en peligro.

Algunos camioneros decidieron irse por su cuenta, saliendo al volante de sus enormes vehículos tras tres semanas de manifestaciones que, en su cúspide, congregaron a miles de personas en la capital.

"Me voy hoy", dijo Vince Green, explicando que él y su esposa, una exenfermera que perdió su trabajo por negarse a vacunarse contra el covid, debían regresar a Calgary, Alberta, para estar con sus hijos.

- Debate sobre medidas de emergencia -

El "Convoy de la Libertad", que inspiró protestas similares en otros países, se inició con una manifestación de camioneros contra el requisito de vacunarse para cruzar la frontera con Estados Unidos.

Pero sus demandas se extendieron luego al rechazo de todas las medidas sanitarias por la pandemia, y entre muchos, a postulados contra el establishment.

En su pico, el movimiento también incluyó cortes de ruta en la frontera con Estados Unidos, incluyendo una ruta comercial clave a través de un puente entre Ontario y Detroit. Todos fueron desbloqueados, no sin antes causar miles de millones de pérdidas a la economía canadiense, según el gobierno.

Los camioneros se ganaron el apoyo del multimillonario estadounidense Elon Musk, varios legisladores republicanos, así como del expresidente Donald Trump e incluso del exmandatario iraní Mahmud Ahmadinejad.

Criticado por vacilar ante las protestas, Trudeau invocó esta semana la Ley de Emergencias por segunda vez en la historia en tiempos de paz en Canadá.

Los legisladores canadienses, divididos sobre esas medidas extraordinarias, debatían su implementación cuando el Parlamento fue cerrado el viernes.

Tras la reanudación de las discusiones el sábado, se espera un voto final sobre las medidas de emergencia el lunes.

El exlíder conservador Andrew Scheer acusó al gobierno liberal de Trudeau de usar un "mazo para castigar el disentimiento".

Trudeau aseguró que la ley no sería usada para enfrentar a los militares contra los manifestantes o limitar la libertad de expresión.

El objetivo es simplemente "abordar la amenaza actual y tener la situación completamente bajo control", dijo. "Los bloqueos y ocupaciones ilegales no son protestas pacíficas", dijo.

(P.Werner--BBZ)