Berliner Boersenzeitung - Sánchez defiende la amnistía en Cataluña que le dará un nuevo mandato

EUR -
AED 3.959931
AFN 74.942278
ALL 101.524416
AMD 433.755616
ANG 1.944394
AOA 896.629001
ARS 392.049845
AUD 1.643361
AWG 1.940983
AZN 1.847013
BAM 1.957387
BBD 2.178416
BDT 118.676197
BGN 1.954522
BHD 0.40656
BIF 3076.458568
BMD 1.078324
BND 1.447107
BOB 7.455078
BRL 5.286057
BSD 1.07888
BTN 89.895352
BWP 14.739084
BYN 3.554514
BYR 21135.151747
BZD 2.174683
CAD 1.464581
CDF 2884.51646
CHF 0.943059
CLF 0.034046
CLP 939.431134
CNY 7.705272
COP 4310.611248
CRC 569.364156
CUC 1.078324
CUP 28.575588
CVE 110.582103
CZK 24.296754
DJF 191.639446
DKK 7.456504
DOP 61.410806
DZD 145.220075
EGP 33.372079
ERN 16.174861
ETB 60.089616
FJD 2.412965
FKP 0.856695
GBP 0.857056
GEL 2.889741
GGP 0.856695
GHS 12.950947
GIP 0.856695
GMD 72.625303
GNF 9278.978972
GTQ 8.447926
GYD 225.719243
HKD 8.423916
HNL 26.688021
HRK 7.593094
HTG 142.717007
HUF 379.721059
IDR 16745.617961
ILS 3.98768
IMP 0.856695
INR 89.857769
IQD 1412.60453
IRR 45572.665952
ISK 150.200322
JEP 0.856695
JMD 167.52968
JOD 0.764965
JPY 158.742229
KES 165.360695
KGS 96.315951
KHR 4442.694975
KMF 492.25664
KPW 970.409136
KRW 1417.764296
KWD 0.332793
KYD 0.899137
KZT 497.354677
LAK 22353.658067
LBP 16212.602168
LKR 352.695888
LRD 202.88616
LSL 20.434904
LTL 3.18401
LVL 0.652267
LYD 5.197314
MAD 10.888374
MDL 19.11794
MGA 4924.706148
MKD 61.65998
MMK 2265.657509
MNT 3723.443077
MOP 8.677775
MRO 384.961507
MUR 47.557015
MVR 16.551774
MWK 1809.967557
MXN 18.632255
MYR 5.034719
MZN 68.203943
NAD 20.434279
NGN 866.430784
NIO 39.62895
NOK 11.81345
NPR 143.832923
NZD 1.75253
OMR 0.415151
PAB 1.078985
PEN 4.052876
PGK 4.019132
PHP 59.721907
PKR 306.462035
PLN 4.326624
PYG 7963.639803
QAR 3.92564
RON 4.967732
RSD 117.09072
RUB 100.065323
RWF 1348.444248
SAR 4.044571
SBD 9.131256
SCR 15.376738
SDG 648.073182
SEK 11.272643
SGD 1.445779
SHP 1.312051
SLE 24.472198
SLL 21296.899999
SOS 616.265707
SRD 40.850121
STD 22319.131095
SYP 14019.420871
SZL 20.433789
THB 37.983423
TJS 11.797572
TMT 3.774134
TND 3.374612
TOP 2.549428
TRY 31.182222
TTD 7.318967
TWD 33.954803
TZS 2695.809951
UAH 39.588357
UGX 4072.39542
USD 1.078324
UYU 42.214218
UZS 13301.127193
VEF 3825610.805758
VES 38.294932
VND 26192.49163
VUV 128.967846
WST 2.939216
XAF 656.50437
XAG 0.045032
XAU 0.000531
XCD 2.914224
XDR 0.811141
XOF 655.089492
XPF 119.693965
YER 269.931462
ZAR 20.413591
ZMK 9706.203717
ZMW 25.947153
ZWL 347.21991
Sánchez defiende la amnistía en Cataluña que le dará un nuevo mandato
Sánchez defiende la amnistía en Cataluña que le dará un nuevo mandato / Foto: Javier Soriano - AFP

Sánchez defiende la amnistía en Cataluña que le dará un nuevo mandato

El socialista Pedro Sánchez defendió el miércoles la amnistía que acordó con los independentistas catalanes a cambio de su apoyo para obtener un nuevo mandato al frente del gobierno español, bajo duras acusaciones de la oposición de derechas.

Tamaño del texto:

"Hemos antepuesto el reencuentro a la venganza. En definitiva, la unidad a la fractura", afirmó Sánchez, en el poder desde 2018, durante su discurso de investidura ante el Congreso de los Diputados.

La futura ley de amnistía, destinada a pasar página del intento de secesión de Cataluña en 2017, "va a beneficiar a muchas personas, a líderes políticos cuyas ideas no comparto y cuyas acciones rechazo", admitió.

Pero es necesaria para cerrar las heridas abiertas por esa "crisis política de la que nadie se puede sentir orgulloso", continuó, asegurando que pretende garantizar "la unidad de España por la vía del diálogo y del perdón".

El debate, que empezó a mediodía y duró nueve horas y media, marcó la primera de las dos jornadas de la investidura, que concluirá el jueves con la votación que, salvo sorpresa mayúscula, encumbrará a Sánchez como presidente del gobierno para un nuevo mandato.

En su discurso, de una hora y 45 minutos, el socialista defendió la constitucionalidad de esta medida, a la cual se oponía en el pasado, y pidió a la derecha -que el domingo movilizó a cientos de miles de personas contrarias a la amnistía- que demuestre "responsabilidad".

- Mayoría absoluta -

Sánchez, que en las legislativas de julio quedó segundo por detrás de Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP, conservador), consiguió sin embargo asegurarselos apoyos para continuar en el poder.

A diferencia del líder de la derecha, que no consiguió los votos para ser investido, el líder socialista consiguió el compromiso de respaldarle de numerosas formaciones políticas en las últimas semanas.

Sánchez contará el jueves con los votos de la izquierda radical, con la que gobierna desde hace tres años, tras comprometerse a aumentar nuevamente el salario mínimo y a reducir de 40 a 37,5 horas la duración de la semana laboral.

El socialista de 51 años consiguió igualmente la promesa de apoyo de los partidos vascos PNV y Bildu, así como de las formaciones independentistas catalanas, Juntos por Cataluña (Junts), de Carles Puigdemont, e Izquierda Republicana de Cataluña (ERC).

En total, tiene garantizados 179 votos a favor de los 350 diputados del Congreso.

Pero amnistía reclamada, entre otros, por Carles Puigdemont, quien huyó a Bélgica en 2017 para esquivar a la justicia española, despertó una fuerte división en la sociedad española y creó dudas sobre la capacidad de Sánchez para gobernar con tranquilidad.

- Vox compara a Sánchez con Hitler o Chávez -

Desde hace diez días se producen concentraciones diarias lideradas por la extrema derecha frente a la sede del Partido Socialista en Madrid, que en ocasiones degeneraron en episodios de violencia. El PP y Vox, que ha llamado a la "resistencia", planean multiplicar los recursos judiciales contra la amnistía.

"Desean una España resignada y silenciosa, pero no la van a tener", prometió Núñez Feijóo en su discurso en la sesión de investidura, augurando que "la amnistía no mejorará la convivencia".

Feijóo acusó a Sánchez de "corrupción política", porque, argumentó, "tomar decisiones contra el interés general a cambio de beneficios personales no tiene otro nombre".

El líder del partido de extrema derecha Vox, Santiago Abascal, acusó a Sánchez de dar "un golpe de Estado" y lo comparó con Hitler, o con el expresidente venezolano Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro.

"Este golpe lo disfrazarán con ropajes de legalidad, tampoco inventan nada nuevo. De la misma manera, con apariencias de legalidad, llegaron al poder personajes nefastos como Hugo Chávez, Maduro o Hitler", afirmó, antes de que la presidenta del Congreso lo llamara al orden.

 

Sánchez "está vendiendo a España" a los independentistas catalanes, opinó Belén Valdez, una manifestante envuelta en una bandera española, junto a algunas decenas de personas situadas detrás del cordón policial establecido a bastante distancia del Congreso.

(F.Schuster--BBZ)