Berliner Boersenzeitung - Un portacontenedores varado en EEUU deleita a visitantes y preocupa a ecologistas

EUR -
AED 4.302842
AFN 79.988996
ALL 97.295357
AMD 449.496115
ANG 2.096669
AOA 1074.270892
ARS 1542.554451
AUD 1.787174
AWG 2.108711
AZN 1.994775
BAM 1.956754
BBD 2.366783
BDT 142.429437
BGN 1.955484
BHD 0.441666
BIF 3495.634019
BMD 1.171506
BND 1.500387
BOB 8.100018
BRL 6.312102
BSD 1.172236
BTN 102.507849
BWP 15.644293
BYN 3.875974
BYR 22961.520127
BZD 2.354668
CAD 1.611565
CDF 3385.653172
CHF 0.941185
CLF 0.0285
CLP 1117.956903
CNY 8.410473
CNH 8.409516
COP 4709.185192
CRC 592.871322
CUC 1.171506
CUP 31.044912
CVE 110.318782
CZK 24.471603
DJF 208.737308
DKK 7.462652
DOP 71.624918
DZD 152.035978
EGP 56.618843
ERN 17.572592
ETB 164.179842
FJD 2.632081
FKP 0.867307
GBP 0.863031
GEL 3.157207
GGP 0.867307
GHS 12.349384
GIP 0.867307
GMD 84.934193
GNF 10164.890962
GTQ 8.991115
GYD 245.241139
HKD 9.196329
HNL 30.729982
HRK 7.533136
HTG 153.440218
HUF 395.465457
IDR 18898.206549
ILS 3.971312
IMP 0.867307
INR 102.419433
IQD 1535.648952
IRR 49349.695449
ISK 142.958836
JEP 0.867307
JMD 187.861586
JOD 0.830587
JPY 172.542059
KES 151.452048
KGS 102.331051
KHR 4694.359167
KMF 493.789581
KPW 1054.282337
KRW 1614.603432
KWD 0.357849
KYD 0.976856
KZT 630.82289
LAK 25378.277118
LBP 104933.967605
LKR 352.691963
LRD 235.02254
LSL 20.737801
LTL 3.459153
LVL 0.708632
LYD 6.369105
MAD 10.559348
MDL 19.570124
MGA 5169.590424
MKD 61.749588
MMK 2459.266979
MNT 4213.193023
MOP 9.477735
MRU 46.783808
MUR 53.221526
MVR 18.037925
MWK 2032.686411
MXN 21.718247
MYR 4.92911
MZN 74.929531
NAD 20.737801
NGN 1798.226279
NIO 43.141033
NOK 11.944706
NPR 164.01236
NZD 1.957077
OMR 0.450427
PAB 1.171506
PEN 4.131513
PGK 4.948413
PHP 66.326585
PKR 332.664687
PLN 4.257455
PYG 8780.244627
QAR 4.274785
RON 5.060089
RSD 117.120174
RUB 93.365816
RWF 1696.194288
SAR 4.395499
SBD 9.642189
SCR 17.272426
SDG 703.489128
SEK 11.157735
SGD 1.499264
SHP 0.92062
SLE 27.177033
SLL 24565.896027
SOS 669.937247
SRD 43.836005
STD 24247.811607
STN 24.511218
SVC 10.257
SYP 15231.864138
SZL 20.733078
THB 37.824714
TJS 10.930509
TMT 4.111987
TND 3.446781
TOP 2.820706
TRY 47.73078
TTD 7.960643
TWD 35.089538
TZS 3045.915955
UAH 48.670728
UGX 4170.895348
USD 1.171506
UYU 46.942886
UZS 14664.110781
VES 155.520411
VND 30795.967364
VUV 140.053656
WST 3.11401
XAF 655.699054
XAG 0.030383
XAU 0.000349
XCD 3.166054
XCG 2.112648
XDR 0.822792
XOF 655.699054
XPF 119.331742
YER 281.483577
ZAR 20.514185
ZMK 10544.963998
ZMW 26.990389
ZWL 377.224496
Un portacontenedores varado en EEUU deleita a visitantes y preocupa a ecologistas
Un portacontenedores varado en EEUU deleita a visitantes y preocupa a ecologistas / Foto: Jim WATSON - AFP

Un portacontenedores varado en EEUU deleita a visitantes y preocupa a ecologistas

Sentados en sillas plegables, los excursionistas divisan con prismáticos el "Ever Forward", un buque portacontenedores varado desde hace un mes en la bahía de Chesapeake, en la costa este de Estados Unidos, que alarma a los ecologistas.

Tamaño del texto:

En esta mañana primaveral de abril, los visitantes acuden a un parque de la ciudad de Pasadena, Maryland, que les sirve de mirador para disfrutar del barco varado en casi seis metros de lodo, a unos cientos de metros de la orilla.

"Incluso con las tormentas que hay aquí en la bahía, no solemos tener barcos encallados como este", afirma Frederick Schroeder, un jubilado que ha traído una cámara de fotos para retratarlo porque es "una oportunidad única en la vida".

El 13 de marzo por la noche, el mastodonte de la empresa taiwanesa Evergreen, de 334 metros de eslora y que puede transportar cerca de 12.000 contenedores, quedó inmovilizado en la bahía de Chesapeake, un estuario gigantesco con mucho tráfico marítimo que abarca el Puerto de Virginia y Baltimore, respectivamente el segundo y tercero más importante de la costa este de Estados Unidos.

- Dragas y remolcadores -

La desventura del "Ever Forward" recuerda a la del "Ever Given", otro portacontenedores de Evergreen que quedó atascado en un banco de arena en el Canal de Suez en marzo de 2021 bloqueando el tráfico durante casi una semana.

Los guardacostas estadounidenses llevan tres semanas intentando sacar a flote al "Ever Forward" con la ayuda de remolcadores y dragas.

En los últimos días, las grúas descargaron la mayor cantidad posible de contenedores para aligerarlo.

Los guardacostas contaron a la AFP que han descargado un total de 137 contenedores pero tienen que sacar más antes de poder intentar de nuevo reflotarlo.

John Zeglin, un jubilado casi octogenario, que acudió a ver el buque "por curiosidad" con su pareja desde las afueras de Washington, una ciudad situada a poco más de una hora de viaje, se imagina que el capitán debe sentirse "avergonzado".

Los defensores del medioambiente tienen otras preocupaciones.

- Gavilanes pescadores -

Doug Myers, científico de la asociación ecologista Chesapeake Bay Foundation, está alarmado por el riesgo de que se rompa el casco del buque y libere cientos de litros de combustible.

"Cada vez que un barco encalla, existe este riesgo", explica a la AFP Myers, con mucha experiencia en vertidos de petróleo al haber trabajado en Texas en la década de 1990.

También le preocupa que, con el dragado, se escore y se pierdan contenedores en la bahía.

"El encallamiento de por sí en aguas poco profundas ya causa daños: estos bancos de arena (...) contienen almejas y gusanos, y otros hábitats muy importantes para los peces", lamenta.

Fuera del agua, una posible fuga de petróleo perjudicaría sobre todo a los pájaros, en un momento en el que las aves migratorias se detienen en la bahía o incluso anidan en ella durante el verano.

En la bahía hay muchos gavilanes pescadores, dice Myers, quien se preocupa por estas aves rapaces y pide un cordón de protección alrededor del "Ever Forward" para evitar fugas de fueloil.

Porque, aunque el peligro según él no es "inminente", una fuga podría llegar a las costas de ambos lados de la bahía en tan sólo una hora, o unas cuantas.

"Esta bahía lo es todo para los habitantes de Maryland", dice Myers. "Mucha gente obtiene sus ingresos directa o indirectamente de ella, a través del turismo, la pesca o porque tienen propiedades a orillas del agua".

(P.Werner--BBZ)