Berliner Boersenzeitung - Al menos 126 muertos en China por un fuerte terremoto en el Tíbet

EUR -
AED 4.303228
AFN 81.923031
ALL 97.909719
AMD 450.171953
ANG 2.096976
AOA 1074.487442
ARS 1469.906879
AUD 1.794206
AWG 2.109136
AZN 1.999097
BAM 1.952812
BBD 2.36751
BDT 142.865081
BGN 1.956194
BHD 0.441689
BIF 3493.476377
BMD 1.171742
BND 1.499089
BOB 8.09162
BRL 6.38623
BSD 1.172657
BTN 100.430197
BWP 15.654757
BYN 3.837305
BYR 22966.148894
BZD 2.355312
CAD 1.60343
CDF 3381.648779
CHF 0.932675
CLF 0.028783
CLP 1104.543443
CNY 8.406137
CNH 8.419173
COP 4747.466217
CRC 592.777215
CUC 1.171742
CUP 31.051171
CVE 110.844284
CZK 24.62897
DJF 208.806749
DKK 7.460554
DOP 70.355427
DZD 151.979693
EGP 58.199616
ERN 17.576134
ETB 162.732892
FJD 2.633784
FKP 0.863301
GBP 0.861412
GEL 3.175237
GGP 0.863301
GHS 12.189053
GIP 0.863301
GMD 83.77774
GNF 10169.893454
GTQ 9.00046
GYD 245.007696
HKD 9.198218
HNL 30.661649
HRK 7.536664
HTG 153.898122
HUF 400.449921
IDR 19043.155705
ILS 3.925073
IMP 0.863301
INR 100.421007
IQD 1536.081823
IRR 49359.64357
ISK 143.011291
JEP 0.863301
JMD 187.151234
JOD 0.830746
JPY 171.786824
KES 151.507599
KGS 102.468664
KHR 4708.024801
KMF 492.716372
KPW 1054.5423
KRW 1612.756825
KWD 0.357885
KYD 0.977198
KZT 609.283796
LAK 25260.767597
LBP 105061.138103
LKR 352.496985
LRD 235.101302
LSL 20.85478
LTL 3.45985
LVL 0.708775
LYD 6.333688
MAD 10.551579
MDL 19.845889
MGA 5178.92726
MKD 61.542715
MMK 2460.081593
MNT 4204.866527
MOP 9.481136
MRU 46.568354
MUR 53.067974
MVR 18.04166
MWK 2033.178856
MXN 21.792886
MYR 4.981087
MZN 74.944607
NAD 20.85478
NGN 1795.296721
NIO 43.151062
NOK 11.826043
NPR 160.688716
NZD 1.952949
OMR 0.450535
PAB 1.171018
PEN 4.153238
PGK 4.916982
PHP 66.250171
PKR 333.35795
PLN 4.239311
PYG 9345.064305
QAR 4.265851
RON 5.076338
RSD 117.128528
RUB 91.628726
RWF 1694.34904
SAR 4.394767
SBD 9.768727
SCR 17.19417
SDG 703.628272
SEK 11.143369
SGD 1.500779
SHP 0.920805
SLE 26.369196
SLL 24570.854255
SOS 670.161186
SRD 43.733523
STD 24252.699675
SVC 10.259875
SYP 15235.145419
SZL 20.846682
THB 38.323037
TJS 11.262367
TMT 4.112815
TND 3.415494
TOP 2.744335
TRY 46.925742
TTD 7.955352
TWD 34.175011
TZS 3069.964632
UAH 48.977755
UGX 4209.559576
USD 1.171742
UYU 47.019267
UZS 14863.921153
VES 131.572362
VND 30626.414118
VUV 139.793453
WST 3.226231
XAF 655.821156
XAG 0.03215
XAU 0.000356
XCD 3.166692
XDR 0.815631
XOF 655.821156
XPF 119.331742
YER 283.385812
ZAR 20.926173
ZMK 10547.081684
ZMW 28.405116
ZWL 377.300539
Al menos 126 muertos en China por un fuerte terremoto en el Tíbet

Al menos 126 muertos en China por un fuerte terremoto en el Tíbet

Un fuerte terremoto devastó este martes una zona remota de los Himalayas en China, en la región del Tíbet, dejando al menos 126 muertos, 188 heridos y una estela de destrucción, informaron los medios estatales.

Tamaño del texto:

El sismo tuvo como epicentro el condado rural de Tingri, una zona de alta montaña, cerca de la frontera con Nepal, y se sintió hasta en la capital nepalí Katmandú y en algunas zonas de India.

Según el Centro de Redes Sismológicas de China, el terremoto tuvo una magnitud de 6,8 y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó la magnitud en 7,1.

"126 personas han sido confirmadas muertas y 188 heridas", anunció la agencia de noticias estatal Xinhua. El anterior balance era de 95 muertos.

Videos difundidos por la cadena estatal china CCTV muestran casas derrumbadas, calles llenas de escombros, vehículos sepultados y clientes huyendo de un supermercado mientras la sacudida hace temblar los estantes y caer los productos al suelo.

Las imágenes muestran a rescatistas trabajando entre los escombros y entregando mantas a los residentes que quedaron expuestos a temperaturas bajo cero.

La cadena CCTV reportó que 28 personas en estado crítico fueron ingresados y que 3.609 viviendas destruidas.

Sangji Dangzhi, propietario de un supermercado en Tingri que quedó muy dañado, afirmó que la situación es "muy grave".

"Aquí las casas están hechas de tierra, con lo que cuando se produjo el terremoto (...) muchas colapsaron", afirmó este hombre de 34 años a la AFP por teléfono.

Tingri es un condado rural rodeado de montañas, donde viven unas 62.000 personas. Se encuentra en la vertiente china del Everest y está ubicado a unos 370 km al suroeste de la capital regional, Lhasa.

Meng Lingkang, un turista de 23 años que llegó a la localidad de Lhatse, a 65 kilómetros del epicentro, relató que vio construcciones abiertas por las grietas.

"Algunas de las casas más antiguas se derrumbaron, y muchos edificios tienen grietas", contó.

- "Profundamente entristecido" -

La agencia Xinhua aseguró que "las autoridades locales están contactando a varios poblados del condado para evaluar el impacto".

También enviaron ayuda de emergencia como tiendas de campaña, mantas y otros materiales para aguantar las rudas condiciones climáticas de la zona, agregó la agencia.

Las temperaturas en Tingri pueden caer a -16 ºC por la noche, según las proyecciones de la Agencia Meteorológica de China.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió desplegar todos los esfuerzos necesarios en las operaciones de rescate para salvar vidas y minimizar las víctimas mortales.

Las autoridades informaron que hay desplegados más de 3.400 rescatistas y 340 trabajadores sanitarios.

El Dalai Lama, uno de los líderes espirituales del budismo tibetano que vive en el exilio dijo estar "profundamente entristecido".

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un mensaje de condolencias a su aliado Xi, afirmando que Rusia "comparte el dolor" del pueblo chino.

Francia propuso asistencia para ayudar a las poblaciones del Himalaya afectadas, informó en un mensaje el presidente Emmanuel Macron.

- "Tembló bastante fuerte" -

En Nepal, el sismo, que se sintió sobre todo en Katmandú, sacudió las zonas cerca del campamento base del Everest.

"Aquí tembló bastante fuerte", comentó el funcionario Jagat Prasad Bhusal en la región nepalí de Namche, cerca del pico más alto del mundo.

El portavoz del Ministerio del Interior nepalí, Rishi Ram Tiwari, dijo que por ahora no se han reportado daños o muertos.

Nepal se ubica en una falla geológica donde la placa tectónica Índica presiona la placa Euroasiática, lo que causó la formación de la cordillera del Himalaya y hace que los terremotos sean frecuentes en la zona.

En 2015, casi 9.000 personas fallecieron y más de 22.000 resultaron heridas por un terremoto de magnitud 7,8 en Nepal que destruyó más de medio millón de casas.

Los temblores del sismo de este martes también llegaron al estadio indio de Bihar, pero no se han reportado víctimas.

En enero del año pasado, tres personas murieron y decenas resultaron heridas por un terremoto de magnitud 7 en la zona montañosa en la frontera entre China y Kirguistán.

Un mes antes, otro terremoto en el noroeste de China mató a 148 personas y desplazó a miles en la provincia de Gansu.

Este fue el sismo más mortífero en el gigante asiático desde 2014, cuando más de 600 personas murieron en la provincia de Yunnan, en el sudoeste.

(A.Berg--BBZ)