Berliner Boersenzeitung - Argentina suspende la exportación de harina y aceite de soja

EUR -
AED 4.290376
AFN 80.863737
ALL 97.633773
AMD 448.704384
ANG 2.090502
AOA 1071.124808
ARS 1474.605638
AUD 1.78215
AWG 2.105454
AZN 1.98663
BAM 1.953458
BBD 2.358472
BDT 141.340533
BGN 1.955242
BHD 0.440379
BIF 3480.456748
BMD 1.168074
BND 1.496019
BOB 8.100357
BRL 6.504891
BSD 1.168099
BTN 100.361526
BWP 15.585447
BYN 3.822749
BYR 22894.259907
BZD 2.346407
CAD 1.598457
CDF 3371.063283
CHF 0.93142
CLF 0.029496
CLP 1131.934173
CNY 8.373401
CNH 8.376753
COP 4717.257127
CRC 589.598123
CUC 1.168074
CUP 30.953974
CVE 110.132009
CZK 24.674454
DJF 208.012375
DKK 7.463494
DOP 70.37562
DZD 151.780757
EGP 57.775321
ERN 17.521117
ETB 159.936706
FJD 2.624955
FKP 0.863271
GBP 0.869182
GEL 3.165689
GGP 0.863271
GHS 12.148538
GIP 0.863271
GMD 83.51459
GNF 10133.849569
GTQ 8.973241
GYD 244.28919
HKD 9.169361
HNL 30.556363
HRK 7.53198
HTG 153.316175
HUF 400.063762
IDR 19008.076095
ILS 3.922125
IMP 0.863271
INR 100.488338
IQD 1530.16534
IRR 49190.527366
ISK 142.388016
JEP 0.863271
JMD 187.134025
JOD 0.828187
JPY 172.40487
KES 150.917758
KGS 102.144144
KHR 4681.427072
KMF 491.934622
KPW 1051.267298
KRW 1614.933164
KWD 0.356917
KYD 0.973441
KZT 612.950323
LAK 25176.029612
LBP 104661.507438
LKR 351.448615
LRD 234.201199
LSL 20.865183
LTL 3.449021
LVL 0.706557
LYD 6.332353
MAD 10.510298
MDL 19.787444
MGA 5173.840887
MKD 61.541533
MMK 2452.955731
MNT 4186.618066
MOP 9.444757
MRU 46.371401
MUR 53.042228
MVR 17.992035
MWK 2025.48879
MXN 21.908638
MYR 4.96723
MZN 74.7104
NAD 20.865183
NGN 1788.742832
NIO 42.988457
NOK 11.817509
NPR 160.578842
NZD 1.954593
OMR 0.449131
PAB 1.168109
PEN 4.152022
PGK 4.831207
PHP 66.231019
PKR 332.466774
PLN 4.255211
PYG 9049.150118
QAR 4.258494
RON 5.076919
RSD 117.143848
RUB 91.228558
RWF 1687.890678
SAR 4.38091
SBD 9.725957
SCR 16.499473
SDG 701.437026
SEK 11.226609
SGD 1.49722
SHP 0.917923
SLE 26.293372
SLL 24493.942524
SOS 667.60526
SRD 43.458798
STD 24176.783507
SVC 10.220745
SYP 15187.287196
SZL 20.860988
THB 37.927265
TJS 11.277974
TMT 4.099941
TND 3.422397
TOP 2.735747
TRY 46.996402
TTD 7.928562
TWD 34.302805
TZS 3027.476152
UAH 48.849012
UGX 4185.981031
USD 1.168074
UYU 47.47308
UZS 14735.332416
VES 133.474143
VND 30515.945921
VUV 139.756797
WST 3.043427
XAF 655.177055
XAG 0.030469
XAU 0.000349
XCD 3.15678
XDR 0.814771
XOF 655.171453
XPF 119.331742
YER 282.498558
ZAR 20.895737
ZMK 10514.078081
ZMW 27.09974
ZWL 376.119508
Argentina suspende la exportación de harina y aceite de soja
Argentina suspende la exportación de harina y aceite de soja

Argentina suspende la exportación de harina y aceite de soja

Argentina, principal proveedor mundial de harina y aceite de soja, suspendió las exportaciones de estos productos, los principales de su canasta exportadora, en medio de la escalada de precios en el mercado internacional.

Tamaño del texto:

Los productores en tanto, se mantienen alerta ante una eventual subida de impuestos a las ventas al exterior.

La medida, que regirá "hasta nuevo aviso", fue anunciada en un comunicado de la subsecretaría de Mercados Agropecuarios el domingo y consiste en el cierre de registros de operaciones, lo que en la práctica bloquea las ventas.

La novedad se da en el marco del alza de precios de las materias primas a nivel internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania.

- Millones en juego -

Según datos de 2021, la harina de soja fue el principal producto de exportación del país sudamericano (14,2%) y el aceite de soja, el tercero (6,9%).

Fuentes del sector consideran que la suspensión temporal de exportaciones servirá para elevar los impuestos a la exportación de estos productos del 31% al 33%.

"Es una medida con un tinte más impositivo, de recaudación para Argentina, que de limitación de exportaciones. Estimamos que un aumento de dos puntos (en las retenciones a la exportación) implicará una recaudación adicional de 450 millones de dólares en 2022", dijo a la AFP el analista de mercados Dante Romano.

"El cierre a las exportaciones se hace para evitar que se registren negocios antes de la modificación impositiva. Pero debería durar poco tiempo y no debería afectar al mercado internacional", refirió Romano.

Los embarques de estos productos ya comprometidos continuarán normalmente pues los trámites de registro se realizan con uno a dos meses de antelación.

El complejo sojero representó en 2021 el 30% de las exportaciones argentinas y aportó al fisco unos 9.000 millones de dólares en impuestos a la exportación.

A diferencia de otros productos de consumo humano, como el trigo, el maíz y la carne vacuna, en Argentina no hay limitación a las cantidades de soja destinadas al mercado exterior.

El gobierno de centro-izquierda de Alberto Fernández estudia medidas de mitigación al aumento internacional del precio de trigo, que causó un brusco incremento en el precio del pan y otros derivados en el mercado interno.

Para ello creó un Fondo Anticíclico Agroalimentario por 25 millones de dólares para contener los precios y desacoplarlos de las cotizaciones en el mercado internacional.

Argentina, entre los principales productores de alimentos del mundo, se ve beneficiada por el alza internacional del precio de las materias primas. Pero la fuerte demanda presiona los precios internos de los alimentos, uno de los rubros que más incide sobre la inflación, que fue de 50,9% el año pasado.

Pedro Peretti, extitular de la Federación Agraria, consideró que un aumento en el impuesto a las exportaciones de harina y aceite de soja "puede servir mucho si se capitaliza el fideicomiso de trigo".

"Si es para que la gente coma tiene sentido, si es para reducir el déficit fiscal no tiene sentido", expresó en una entrevista radial.

El año pasado y en medio de una escalada en el precio interno de la carne vacuna, el gobierno también había apelado a la reducción de las exportaciones como variable de ajuste de los precios internos, además de acordar con los frigoríficos cortes a precios populares.

(K.Müller--BBZ)