Berliner Boersenzeitung - La oposición de centroderecha gana las elecciones en Groenlandia, marcadas por Trump

EUR -
AED 3.988197
AFN 77.218543
ALL 99.144277
AMD 425.922532
ANG 1.95663
AOA 991.8978
ARS 1160.467523
AUD 1.722204
AWG 1.954472
AZN 1.84652
BAM 1.957066
BBD 2.191998
BDT 131.905351
BGN 1.955954
BHD 0.409278
BIF 3177.102279
BMD 1.085818
BND 1.449511
BOB 7.501681
BRL 6.162669
BSD 1.085592
BTN 93.681755
BWP 14.811311
BYN 3.552833
BYR 21282.024833
BZD 2.180661
CAD 1.555163
CDF 3117.382643
CHF 0.957175
CLF 0.026231
CLP 1006.607514
CNY 7.870222
CNH 7.87506
COP 4538.880413
CRC 542.040751
CUC 1.085818
CUP 28.774166
CVE 110.916056
CZK 25.011264
DJF 192.971599
DKK 7.458959
DOP 68.519341
DZD 145.458279
EGP 54.909901
ERN 16.287264
ETB 140.830072
FJD 2.520563
FKP 0.837456
GBP 0.837187
GEL 3.007704
GGP 0.837456
GHS 16.841426
GIP 0.837456
GMD 77.09316
GNF 9397.751725
GTQ 8.365259
GYD 227.791102
HKD 8.43968
HNL 27.960152
HRK 7.534268
HTG 142.394761
HUF 398.733499
IDR 17923.048107
ILS 3.993096
IMP 0.837456
INR 93.744768
IQD 1422.421047
IRR 45712.920899
ISK 144.30075
JEP 0.837456
JMD 170.130085
JOD 0.76982
JPY 161.399149
KES 140.61232
KGS 93.277271
KHR 4360.096139
KMF 493.505443
KPW 977.233884
KRW 1591.54768
KWD 0.334465
KYD 0.904669
KZT 545.888197
LAK 23494.375608
LBP 97234.965369
LKR 321.832318
LRD 216.213454
LSL 19.696515
LTL 3.206137
LVL 0.6568
LYD 5.233427
MAD 10.466743
MDL 19.541285
MGA 5065.339313
MKD 61.549885
MMK 2279.55128
MNT 3774.940067
MOP 8.690263
MRU 43.21701
MUR 48.861462
MVR 16.733141
MWK 1883.893424
MXN 21.866629
MYR 4.808546
MZN 69.394433
NAD 19.696738
NGN 1684.103133
NIO 39.903756
NOK 11.453568
NPR 149.889227
NZD 1.884138
OMR 0.417962
PAB 1.085577
PEN 3.934731
PGK 4.400548
PHP 62.119713
PKR 304.191978
PLN 4.194475
PYG 8668.609145
QAR 3.952919
RON 4.976412
RSD 117.195568
RUB 92.212622
RWF 1532.088624
SAR 4.073085
SBD 9.137044
SCR 15.553762
SDG 652.576208
SEK 10.997975
SGD 1.449027
SHP 0.853282
SLE 24.767334
SLL 22769.053202
SOS 620.542734
SRD 39.360581
STD 22474.231928
SVC 9.499147
SYP 14117.558798
SZL 19.696908
THB 36.624291
TJS 11.844137
TMT 3.81122
TND 3.351896
TOP 2.543095
TRY 41.24815
TTD 7.377638
TWD 35.83057
TZS 2871.987333
UAH 45.06546
UGX 3978.592725
USD 1.085818
UYU 45.889694
UZS 14055.908583
VES 73.588519
VND 27753.49769
VUV 132.973044
WST 3.043594
XAF 656.369623
XAG 0.032376
XAU 0.000356
XCD 2.934477
XDR 0.812234
XOF 654.209718
XPF 119.331742
YER 267.220608
ZAR 19.704435
ZMK 9773.659155
ZMW 31.276518
ZWL 349.632822
La oposición de centroderecha gana las elecciones en Groenlandia, marcadas por Trump
La oposición de centroderecha gana las elecciones en Groenlandia, marcadas por Trump / Foto: Mads Claus Rasmussen - Ritzau Scanpix/AFP

La oposición de centroderecha gana las elecciones en Groenlandia, marcadas por Trump

La oposición de centroderecha ganó las elecciones legislativas del martes en Groenlandia, marcadas por los llamamientos nacionalistas a una rápida independencia de Dinamarca de esta isla ártica codiciada por el presidente estadounidense Donald Trump.

Tamaño del texto:

Según los resultados oficiales definitivos, el partido Demócratas, autoproclamado "social-liberal" y favorable a la independencia pero a largo plazo, obtuvo 29,9% de los votos, más del triple que en las elecciones anteriores, de 2021.

El partido nacionalista Naleraq, defensor de que el territorio autónomo danés rompa todos los vínculos que le quedan con Copenhague, fue segundo con 24,5% de los votos.

La actual coalición de gobierno conformada por los partidos Inuit Ataqatigiit (IA, ecologista de izquierda) y Siumut, socialdemócrata, fue castigada por los votantes, que acudieron en masa a las urnas.

IA perdió 15,3 puntos y Siumut 14,7 comparado con la elección de hace cuatro años.

Nunca antes las elecciones en Groenlandia despertaron tanto interés internacional, ante el deseo de Trump de meter mano en el territorio.

Recubierta en un 80% de hielo, esta enorme isla del Ártico de 57.000 habitantes, casi el 90% de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales para la transición energética que despiertan la codicia de Trump.

"Respetamos el resultado de las elecciones", reaccionó el primer ministro saliente, Mute Egedem, líder del IA.

Como ninguno de los partidos está en condiciones de asegurar la mayoría de los 31 escaños del Parlamento, deberán negociar para formar una alianza.

Esa coalición deberá perfilar los procedimientos y el calendario que conduzcan a la independencia deseada por la mayoría de su población.

El presidente estadounidense, convencido de poder hacerse "de una forma u otra" con este territorio autónomo danés, ha intentado influir hasta el último minuto en estas elecciones para renovar los 31 diputados del Inatsisartut, el parlamento local.

"Nuestro país se encuentra en el ojo del huracán", dijo en la víspera del voto el primer ministro Egede. "El mundo exterior nos observa de cerca y hemos visto recientemente hasta qué punto intentan influenciar", agregó.

La insistencia, a veces amenazadora, provoca estupefacción, rechazo y, más raramente, entusiasmo entre los groenlandeses.

"Ya he tenido suficiente de sus amenazas vacías", dijo Anders Martinsen, un empleado del fisco de 27 años. "Hay muchos groenlandeses que perciben Estados Unidos de forma diferente con Trump en la presidencia, que están un poco menos dispuestos a cooperar", explicó.

"Conservar nuestro país para nosotros, esto es lo más importante", dijo otro elector, Lars Fredsbo.

Más allá del presidente estadounidense, los debates electorales se centraron en la sanidad, la educación y la relación con Dinamarca, que conserva las competencias diplomáticas, militares o monetarias de la isla ártica.

- Independencia sí, ¿pero cuándo? -

Sus habitantes se sienten a menudo tratados como ciudadanos de segunda fila por la antigua potencia colonial, de la que todos los principales partidos quieren independizarse.

Sin embargo, el consenso se agrieta en cuanto al calendario: los nacionalistas del Naleraq la desean rápidamente pero los integrantes de la coalición del gobierno saliente la condicionan al progreso económico.

Actualmente, el territorio depende económicamente de la pesca, que representa casi todas sus exportaciones, y de la ayuda anual de unos 530 millones de euros (575 millones de dólares) suministrada por Copenhague, que supone un 20% del PIB local.

Los independentistas más impacientes consideran que Groenlandia será autosuficiente con la explotación de sus recursos minerales, especialmente las tierras raras.

Sin embargo, sus reservas son modestas a nivel mundial y el sector minero es muy embrionario, socavado por los elevados costes de explotación causados por el clima hostil y la falta de infraestructuras.

- El "imprevisible" Trump -

Después de lanzar en su primer mandato la idea de comprar la isla, rechazada por las autoridades danesas y groenlandesas, Trump volvió a la carga en los últimos meses.

Sin descartar el uso de la fuerza, el magnate republicano reitera una y otra vez su deseo de hacerse con este territorio considerado importante para la seguridad estadounidense frente a Rusia y China.

En la noche del domingo al lunes, a horas del inicio de la votación, Trump prometió de nuevo en su red Truth Social seguridad y prosperidad a los groenlandeses que deseen "formar parte de la Mayor Nación del mundo".

Sin embargo, según un sondeo publicado en enero, un 85% de los groenlandeses rechaza esta opción.

El primer ministro Egede pidió respeto a Trump y lamentó que su carácter "muy imprevisible" haga que "la gente se sienta insegura".

En cambio, los nacionalistas opositores de Naleraq ven en el dueño de la Casa Blanca un posible apoyo antes de negociar con Dinamarca.

Pero en algunos casos, los comentarios de Trump enfrían el ardor independentista y refuerzan los lazos con Copenhague.

Kornelia Ane Rungholm, una funcionaria municipal del pueblo de Qaqortoq, admite que ya no quiere "la independencia porque Trump se apoderará de nosotros de inmediato".

(A.Berg--BBZ)