Berliner Boersenzeitung - Los Juegos Paralímpicos, bajo la sombra del conflicto de Ucrania

EUR -
AED 4.31522
AFN 80.888304
ALL 97.498912
AMD 450.961785
ANG 2.102609
AOA 1077.328333
ARS 1495.545148
AUD 1.785198
AWG 2.117061
AZN 2.01233
BAM 1.954767
BBD 2.370958
BDT 143.554169
BGN 1.957153
BHD 0.442943
BIF 3499.980968
BMD 1.174839
BND 1.500327
BOB 8.114713
BRL 6.487701
BSD 1.174285
BTN 101.427422
BWP 15.69371
BYN 3.842986
BYR 23026.852341
BZD 2.358764
CAD 1.603762
CDF 3394.111322
CHF 0.934818
CLF 0.028458
CLP 1116.391284
CNY 8.404793
CNH 8.41366
COP 4786.013775
CRC 592.794432
CUC 1.174839
CUP 31.133244
CVE 110.205847
CZK 24.537655
DJF 208.90054
DKK 7.464419
DOP 71.253271
DZD 152.08381
EGP 57.644553
ERN 17.622591
ETB 161.96881
FJD 2.631934
FKP 0.865827
GBP 0.870473
GEL 3.184019
GGP 0.865827
GHS 12.271518
GIP 0.865827
GMD 84.588684
GNF 10187.705182
GTQ 9.012239
GYD 245.680222
HKD 9.220692
HNL 30.74915
HRK 7.538825
HTG 154.101221
HUF 396.878334
IDR 19177.138578
ILS 3.932645
IMP 0.865827
INR 101.657096
IQD 1538.287418
IRR 49475.420674
ISK 142.202486
JEP 0.865827
JMD 188.013085
JOD 0.833
JPY 172.597416
KES 151.718302
KGS 102.566655
KHR 4705.594432
KMF 491.662342
KPW 1057.367409
KRW 1618.012605
KWD 0.358479
KYD 0.978579
KZT 637.390593
LAK 25313.628379
LBP 105215.868765
LKR 354.42278
LRD 235.44663
LSL 20.700553
LTL 3.468995
LVL 0.710649
LYD 6.337679
MAD 10.546829
MDL 19.745738
MGA 5177.331239
MKD 61.527499
MMK 2465.79507
MNT 4218.199965
MOP 9.494685
MRU 46.701927
MUR 53.349419
MVR 18.060731
MWK 2036.250373
MXN 21.785975
MYR 4.956058
MZN 75.142686
NAD 20.699977
NGN 1795.00214
NIO 43.217539
NOK 11.889198
NPR 162.286346
NZD 1.949217
OMR 0.451744
PAB 1.17428
PEN 4.175694
PGK 4.938433
PHP 66.915914
PKR 333.642257
PLN 4.256298
PYG 8795.391372
QAR 4.293396
RON 5.071081
RSD 117.17847
RUB 93.40684
RWF 1697.425028
SAR 4.407443
SBD 9.733656
SCR 17.248342
SDG 705.492335
SEK 11.200132
SGD 1.503048
SHP 0.923239
SLE 26.96278
SLL 24635.799543
SOS 671.15404
SRD 42.987959
STD 24316.803695
STN 24.487273
SVC 10.274529
SYP 15275.247183
SZL 20.683074
THB 37.993557
TJS 11.155755
TMT 4.123686
TND 3.422792
TOP 2.751589
TRY 47.64496
TTD 7.98075
TWD 34.583165
TZS 3019.337536
UAH 49.06211
UGX 4213.774124
USD 1.174839
UYU 46.965391
UZS 14987.083253
VES 141.301934
VND 30709.714631
VUV 140.754337
WST 3.229407
XAF 655.619048
XAG 0.030088
XAU 0.00035
XCD 3.175062
XCG 2.116382
XDR 0.81538
XOF 655.61347
XPF 119.331742
YER 283.07773
ZAR 20.724642
ZMK 10574.962677
ZMW 27.388649
ZWL 378.297809
Los Juegos Paralímpicos, bajo la sombra del conflicto de Ucrania
Los Juegos Paralímpicos, bajo la sombra del conflicto de Ucrania

Los Juegos Paralímpicos, bajo la sombra del conflicto de Ucrania

Los Juegos Paralímpicos de invierno arrancan el viernes, pero la sombra del conflicto en Ucrania planea sobre el evento, con las dudas sobre la llegada de la delegación ucraniana y las condiciones en la participación de deportistas rusos y bielorrusos, que han sido autorizado a competir con bandera neutra.

Tamaño del texto:

Al igual que durante los Juegos Olímpicos, la cita deportiva, que tendrá lugar del 4 al 13 de marzo, se desarrollará en una burbuja sanitaria, para evitar que cualquier fuga de coronavirus se extienda en China - la pesadilla de las autoridades, que aplican una estrategia de cero Covid.

La ceremonia de apertura del viernes por la noche en el estadio olímpico de Pekín (el famoso "nido de pájaro") estará de nuevo a cargo del director de cine Zhang Yimou (autor de "Esposas y concubinas" y "¡Vivir")y se espera que sea grandiosa.

Pero los Paralímpicos estarán marcados a su pesar, por el incendio geopolítico provocado por la situación en Ucrania.

El Comité Olímpico Internacional (COI) instó el lunes a las federaciones a excluir de todas competiciones a los deportistas rusos y también a los bielorrusos por la colaboración del país en la invasión de Ucrania.

Pero el Comité Paralímpico Internacional (CPI) anunció este miércoles que rusos y bielorrusos podrían participar en el evento a nivel individual, sin símbolos nacionales. Ninguno de los dos países figurará en el tablero de medallas.

Esta medida se entiende por el poco tiempo entre la recomendación del COI, lunes, y el inicio del evento, viernes.

El mundo del deporte ya ha iniciado una ruptura a nivel internacional con Rusia.

La FIFA excluyó a Rusia del Mundial-2022 y numerosas federaciones (atletismo, patinaje, rugby, boxeo, natación) han anunciado medidas de exclusión a los deportistas rusos y en ocasiones también aplicables a los bielorrusos.

- "Un desafío gigantesco" -

Ucrania está sumida en la prudencia desde que la semana pasada, el presidente Vladimir Putin lanzara una "operación militar", convertida en una invasión a gran escala.

El espacio aéreo ucraniano está cerrado y los transportes terrestres sufren serias perturbaciones.

En estas condiciones ¿Cómo puede asegurarse la llegada, en condiciones de seguridad, de los deportistas paralímpicos ucranianos a China?

"Hacer llegar al equipo a Pekín será un desafío gigantesco", aceptó la semana pasada Andrew Parsons, presidente del CPI.

La federación ucraniana paralímpica ha asegurado el martes, vía Twitter, que sus 29 deportistas, nueve de ellos guías, volarían a los Juegos. El equipo debería llegar el miércoles, procedente de un país no precisado.

Durante la edición 2018 en Pyongyang, los ucranianos lograron varios podios en esquí y biatlón. La delegación consiguió 22 medallas (siete de ellas de oro) y terminó sexta en la clasificación general.

En total, los Juegos Paralímpicos-2022 deberían reunir a unos 650 deportistas de 49 nacionalidades, que se enfrentarán en seis pruebas deportivas (biatlón, curling en silla de ruedas, hockey sobre hielo adaptado, esquí alpino, esquí de fondo y snowboard).

Como ocurrió con los Juegos del mes pasado, esta decimotercera edición de los Juegos Paralímpicos se desarrollará con un número limitado de espectadores, como consecuencia de las restricciones sanitarias.

- El esquí popular -

Pekín se convertirá en la primera ciudad del mundo en haber acogido los Juegos Paralímpicos de verano (2008) y de invierno (2022).

Si bien los deportes de invierno no son muy populares en China, estos se han desarrollado de manera brillante en los últimos diez años, con la construcción de cientos de estaciones de esquí y de pistas de patinaje sobre hielo. Practicar esquí o snowboard es ahora popular.

Símbolo de esta popularidad, China logró el mes pasado nueve medallas de oro olímpicas, reventando su récord precedente y superando a Estados Unidos.

El gigante asiático, uno de los pesos pesados de los Paralímpicos de verano, sigue teniendo dificultades en los de invierno. En toda su historia sólo ha ganado una medalla, un oro en curling en la edición de 2018.

Sin embargo, su delegación de 96 deportistas espera hacerlo mejor en su propio país.

Tener una discapacidad sigue siendo difícil en China, especialmente en las zonas rurales. Sin embargo la situación ha mejorado desde los Juegos Paralímpicos de 2008.

La aceptación de la discapacidad por parte del público ha avanzado, según varios estudios. Las infraestructuras son mejores, con la multiplicación en los últimos años de rampas de acceso para las sillas de ruedas, de ascensores adaptados y de pavimentos táctiles para personas ciegas.

(T.Renner--BBZ)