Berliner Boersenzeitung - Corea del Sur elige presidente entre un antifeminista y un liberal envuelto en escándalos

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1450.537772
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.955925
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.60298
CDF 3398.314319
CHF 0.935405
CLF 0.028538
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.862849
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.862849
GHS 12.190777
GIP 0.862849
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.24601
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.944853
IMP 0.862849
INR 100.708477
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.862849
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.168995
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.132584
KRW 1604.946949
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2473.327031
MNT 4221.285995
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.945864
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.881146
NPR 160.837253
NZD 1.940089
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.244948
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.85592
RWF 1693.207942
SAR 4.415727
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.264384
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.295503
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.91719
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 139.499805
WST 3.053192
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.734144
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
Corea del Sur elige presidente entre un antifeminista y un liberal envuelto en escándalos
Corea del Sur elige presidente entre un antifeminista y un liberal envuelto en escándalos

Corea del Sur elige presidente entre un antifeminista y un liberal envuelto en escándalos

Corea del Sur elegirá el miércoles a un nuevo presidente, entre un candidato conservador antifeminista y un liberal acosado por los escándalos, ambos bien situados en los sondeos.

Tamaño del texto:

Los dos candidatos con más apoyo, el exfiscal Yoon Suk-yeol, del Partido Poder Popular, y el exgobernador Lee Jae-myung, del gobernante Partido Democrático, aparecen empatados en la disputa por dirigir la cuarta mayor economía de Asia.

Lo que sustenta sus campañas no son sus promesas electorales o su política hacia Corea del Norte, sino lo que la prensa llama el "ciclo de venganza" de la política surcoreana.

"Esta elección es la batalla entre dos fuerzas opuestas, los progresistas y los conservadores", explica Park Sang-byoung, analista de política.

Los presidentes surcoreanos solo pueden servir para un mandato de cinco años, y, hasta la fecha, todos los expresidentes todavía vivos han sido investigados y encarcelados por corrupción al dejar el cargo.

El presidente saliente, Moon Jae-in, llegó al poder luego de que su antecesora, Park Geun-hye, fue destituida por un escándalo de tráfico de influencias que llevó al encarcelamiento de un heredero de Samsung.

Ahora los conservadores de Park quieren venganza.

Irónicamente, su candidato Yoon era fiscal jefe bajo el actual gobierno y procesó a Park cuando fue destituida, una experiencia que propulsó su perfil y su popularidad y lo llevó a entrar en la política.

- División -

En los últimos años, la política surcoreana ha visto "una profundización de la división", con elecciones más centradas en rivalidades partidarias que en propuestas, comenta a AFP el analista político Yoo Jung-hoon.

"Muchos conservadores siguen resentidos por la destitución de Park Geun-hye", indica.

Yoon propuso a los votantes molestos la posibilidad de "venganza" por la salida de Park, llegando a amenazar con investigar a Moon por "irregularidades" que no ha precisado.

Sus comentarios fueron refutados por la Casa Azul, la sede presidencial, y el candidato oficialista Lee dijo que reflejan que su rival no está calificado para gobernar.

Pero, según los analistas, se trata de la política habitual en Seúl.

"El gobierno de Moon ha procesado a muchos excargos con el argumento de erradicar la corrupción", señala Shin Yul, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Myongji.

"Espero que se aplique el mismo estándar al gobierno de Yoon si se detectan irregularidades", comenta.

La esposa de Yoon, sin quererlo, dio en enero un indicio de la campaña, al afirmar que enemigos y críticos serán procesados si su esposo gana la elección porque esa es "la naturaleza del poder", según comentarios grabados y divulgados tras una disputa legal.

- ¿Y las propuestas? -

Las encuestas señalan que las preocupaciones de los votantes son el creciente costo de la vivienda en Seúl, el estancamiento económico y el persistente desempleo juvenil. Aún así, la campaña se ha centrado en ataques personales.

Lee, exalcalde y exgobernador provincial, ha hecho una serie de propuestas, desde un ingreso básico universal hasta uniformes escolares gratuitos, pero han sido opacadas por la cobertura mediática de sus escándalos.

Se le investiga por una presunta operación inmobiliaria, sobre todo tras el suicidio de dos testigos claves.

También tuvo que iniciar su campaña disculpándose por una llamada familiar llena de palabrotas y circulan rumores de que tiene vínculos con la mafia. Su mujer fue acusada de malversar fondos públicos.

Pero su rival Yoon también cometió errores. El más reciente fue cuando tuvo que borrar un tuit sobre Ucrania en el que incluyó una mandarina con una cara enojada, una extraña referencia a la Revolución Naranja del país.

Pero la propuesta más polémica de Yoon es la de suprimir el ministerio de la Igualdad de Género, al considerar que, pese a los datos que muestran lo contrario, las mujeres surcoreanas no enfrentan "discriminación sistémica de género", según él.

Yoon es también más duro que Lee con Corea del Norte, y ha amenazado con un ataque preventivo si llega a ser necesario.

Pero a pesar de que realizó siete pruebas de armamento en enero, Corea del Norte no es un tema crucial en las elecciones, según los analistas.

"Los lanzamientos del Norte tienen un impacto mínimo en las elecciones porque ya se acabó la competencia surcoreana con el Norte por la supremacía", señala el analista Yoo Jung-hoon.

(B.Hartmann--BBZ)